Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo saber el IBAN de una cuenta, qué es y para qué sirve

Última actualización: 6 de mayo de 2025
17 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Cómo saber el IBAN de una cuenta? Simplemente debemos revisar nuestras cartillas bancarias o consultar el apartado de cuentas bancarias en las plataformas de banca móvil donde operamos. Repasamos la importancia de este código, su uso y cómo obtenerlo, así como también las características del código BIC o Swift.

Mujer pensando como puede saber iban

Cómo saber el IBAN de una cuenta bancaria

El IBAN lo encontramos en cualquier documento acreditativo de nuestras cuentas bancarias, tanto en las cartillas impresas como en los apartados de cuentas bancarias de las plataformas de banca móvil.

Existen calculadoras para conocer el código de control de dos dígitos que precede al código de país ES. Estas calculadoras, que se pueden encontrar en Internet, necesitan que se aporte los 20 dígitos de la cuenta corriente sobre la que se desea calcular el código de control. Una vez obtenido simplemente debe colocarse del siguiente modo:

  1. Identificador de país: ES.
  2. Código de control obtenido: XX.
  3. Número de cuenta: 20 dígitos.

No obstante, realmente hoy en día esto no es necesario ya que en toda la información relativa a nuestras cuentas se nos proporcionan los 24 caracteres del IBAN, por lo que la necesidad de calcularlo ya no es tan acentuada como cuando se impuso como nuevo modelo de identificación para las cuentas bancarias.


Qué es el IBAN de una cuenta bancaria

El IBAN es un código que se utiliza para identificar las cuentas bancarias de manera individual dentro de la denominada zona única de pagos en euros (SEPA). El nombre es un acrónimo de International Bank Account Number (número de cuenta bancaria internacional).

El IBAN permite la identificación única de cada cuenta y se compone de:

  1. Código de país: ES para España.
  2. Código de control: con dos dígitos.
  3. Identificador del banco con cuatro dígitos.
  4. Identificador de oficina con cuatro dígitos.
  5. Número de control de cuenta de dos dígitos.
  6. Número de cuenta con diez dígitos.

El IBAN permite realizar transferencias entre cuentas del ámbito SEPA a la misma velocidad que las transferencias nacionales.

Códigos Identificadores de Bancos Españoles
Entidad Código
Abanca 2080
Banco Sabadell 0081
Banco Santander 0049
Bankinter 0128
BBVA 0182
CaixaBank 2100
Cajamar 3058
Caja Rural 3008
EVO Banco 0239
ING 1465
Kutxabank 2095
Openbank 0073
Unicaja 2103

Por otro lado, Revolut (de origen lituano) ahora también tiene IBAN español. Su código es 1583 y puedes hacer transferencias como con cualquiera de las anteriores entidades que te he citado.


Qué es el código BIC o Swift de una cuenta bancaria

Se trata de un código que se utiliza para la identificación de bancos destino en las transferencias internacionales que no se encuentran dentro del ámbito SEPA.

El código se puede presentar en dos formatos:

  1. Con ocho caracteres: donde se incluye la información del país, localidad, y entidad.
  2. Con 11 caracteres: donde se incluyen tres caracteres extra para determinar la sucursal. Cuando no se incluyen estos tres caracteres entiende que la sucursal será la central de la entidad.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso