Roams Logo

¿Qué es el certificado negativo de Hacienda y cómo se consigue?

Última actualización: 19 de agosto de 2024
128 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El certificado negativo de Hacienda es un documento que hace constar que el contribuyente no estaba obligado a realizar la declaración de la renta en un determinado ejercicio fiscal. Se trata de un certificado gratuito que se puede solicitar por internet o en las oficinas de la Agencia Tributaria, en el que aparecen las rentas imputables en el IRPF.

Una joven con el ordenador y el certificado negativo de hacienda revisando que efectivamente no tiene que hacer la declaracion de la renta

Qué es el certificado negativo de Hacienda

El certificado negativo de Hacienda es el resultado de solicitar un certificado tributario de IRPF sin haber presentado la declaración de la Renta por no tener obligación de hacerlo.

Es decir, acredita que el contribuyente no hizo la declaración de la renta porque no estaba obligado a presentarla en un determinado ejercicio fiscal. Este certificado lo pueden solicitar tanto particulares como empresas, e incluye las imputaciones e ingresos que constan en la Agencia Tributaria, y en caso de no haber rentas asociadas al IRPF del contribuyente se hará constar dicha circunstancia.

Conviene recordar que, salvo excepciones, tienen la obligación de realizar la declaración de la renta las personas que hayan obtenido de un solo pagador más de 22.000€ brutos anuales, o si han tenido dos o más pagadores, sus rentas superaron los 15.000€ (y la suma del segundo pagador y sucesivos fuera superior a 1.500€), de acuerdo al artículo 96 de la LIRPF (1) .

¿Para qué es necesario el certificado negativo de Hacienda?

El certificado negativo sirve, principalmente, como sustituto de la declaración de la Renta si te la piden, por ejemplo, al solicitar subvenciones o ayudas, y de ese modo demostrar que no tienes deudas con Hacienda, que no superas ciertos ingresos o que dispones de ellos (aunque no sean tan altos para tener que tributar en el IRPF).

Así, por ejemplo es posible que te lo pidan a la hora de solicitar un préstamo, para demostrar que dispones de una fuente de ingresos, o al pedir una beca, precisamente por todo lo contrario: probar que no superas el umbral máximo de renta para su concesión.


Cómo pedir el certificado negativo de Hacienda

El certificado negativo de Hacienda se solicita de la misma forma que el certificado de IRPF en Hacienda. La única salvedad es que si no hay rentas imputables al ejercicio fiscal quedará constancia de esa situación en el documento. Por lo tanto, los puedes solicitar de dos formas:

  • Por internet: entra en la web de la AEAT -▷ Quiero un certificado de mi declaración de renta -▷ Certificado de IRPF -▷ identifícate (vía Cl@ve PIN, DNI electrónico o número de referencia) -▷ sigue el proceso.
  • En oficina: puedes acudir a cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria para solicitarlo. Sin embargo, esta opción requiere de la solicitud de una cita previa con Hacienda.

Preguntas frecuentes sobre el certificado negativo de Hacienda

¿Puedo pedir el certificado negativo de Hacienda si estoy obligado a hacer la declaración?

icono arrow

Si tienes la obligación de presentar la declaración de la Renta no puedes solicitar el certificado negativo. En su lugar, lo que solicitarás a Hacienda es el certificado tributario, el cual acredita tus datos del IRPF.

Fuentes del artículo
  1. Ley 35/2006 (Art. 96), de XXVIII de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, Ley 35/2006, 86 (2006). https://www.boe.es/eli/es/l/2006/11/28/35/con#a96

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez