Qué consume más, ¿la luz o el gas? ¿Cómo compararlo?
¿Es más cara la luz o el gas? La respuesta depende tanto de los hábitos que tengas como de los precios de cada energía. No obstante, para la calefacción, el ahorro es mayor con gas natural que con electricidad. Por otro lado, si es solo para el agua caliente, un termo eléctrico puede salirte mejor, aunque varía mucho según el consumo.

¿Es más barata la luz o el gas?
A rasgos generales, te sale mejor de precio tener gas que electricidad para calentar una estancia o el agua. Lo mismo pasa para cocinar, que pagas menos con el gas.
Lo primero que debes determinar son los consumos necesarios para el uso de ciertos elementos que pueden funcionar con electricidad o gas. De esta manera, se ve claramente que podemos dividir el análisis de si es más cara la electricidad o el gas estos elementos:
- Calefacción: mejor el gas
- Agua caliente: más barato gas natural pero depende de la cantidad de agua a calentar
- Cocina: el gas es más barato pero lo habitual es instalación eléctrica
Al año se consumen de media en España 3.487 kWh de luz. Mientras que el consumo medio de gas es de 5.100 kWh, según el estudio SPAHOUSEC II del IDAE (1)
¿Consume más la calefacción eléctrica o la de gas?
La calefacción de gas consume menos y es más barata que la eléctrica, aunque hay que tener en cuenta las características de la vivienda, de la tarifa contratada y del consumo que realices.
Tanto el gas como la electricidad son las opciones elegidas a la hora de realizar las instalaciones de calefacción en una vivienda. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes.
Eléctrica | De gas |
---|---|
Instalación más barata | Es más eficiente |
Requiere menos mantenimiento | Reparto del calor equitativo en todas las estancias |
Hay soluciones que permiten crear ambientes más naturales | Menor consumo de kWh |
Mayor consumo y precio del kWh más caro | Menor consumo y precio del kWh más barato |
Indicada para viviendas pequeñas o con inviernos suaves | Recomendada para viviendas más grandes o en zonas frías |
El gas es más barato, pero también tiene unos costes de instalación que, de apostar por la calefacción eléctrica, te ahorrarías. Por lo tanto, en viviendas pequeñas y en zonas climáticas calientes, que no exijan un uso intensivo de la calefacción, compensar calentar una estancia con un radiador eléctrico.
Actualmente, tanto el precio del gas como el de la electricidad se han estabilizado tras unos años muy volátiles. Además, para ambos suministros te encuentras planes que te mantienen el precio durante todo el contrato. Si no sabes cuál elegir, los gestores de Roams VIP te ayudan a ahorrar.

Qué es mas barato, ¿un calentador de gas o eléctrico?
En los sistemas de agua caliente resulta más complejo definir si es más barato la luz o el gas. En este caso, influye mucho el consumo de agua caliente.
Eléctrica | De gas |
---|---|
Cada vez más eficientes y con menor consumo | Más barato |
Menor coste de la instalación | Unido a la instalación de calefacción de gas |
Mayor mantenimiento | Mantenimiento esporádico |
Funcionan como acumuladores de agua | Calientan el agua de manera constante y cuando se necesita |
Mi recomendación es que, si ya tienes caldera de gas, sigas con ella para el agua caliente. Si no la tienes, te recomiendo un termo eléctrico, sobre todo si es para un uso doméstico racional y es una zona climática templada o caliente.

¿Es más barato cocinar con gas o con electricidad?
En la cocina, el gas es más barato, pero la eficiencia, seguridad y mantenimiento hacen que la electricidad sea el método más habitual y que yo te recomiendo.
Igual que ocurre en el caso de la calefacción, para la cocina, tanto la electricidad como el gas tienen sus ventajas y desventajas. Esta lista de características hará que te resulte más sencillo decantarte por una u otra.
Eléctrica | Gas |
---|---|
Más eficiente | Instalación sencilla y barata |
Menor pérdida de energía | Menor precio del kWh |
Menor mantenimiento pero más caro ante problemas | Mayor vida útil de la instalación |
Más segura | Se mantiene caliente más tiempo cuando se apaga |
Más cara | Limpieza más complicada |
Puedes necesitar menaje especial | Válida para todo tipo de baterías de cocina |
Aunque el precio del kWh sea mayor, los últimos modelos de inducción para cocinas eléctricas tienen un gran rendimiento y compensan esa diferencia de precio.

Como puedes ver, si nos centramos en el consumo, la cocina de gas vuelve a ganar. De esta forma, ahorrarás en los importes de tus suministros mensuales. Si bien las cocinas eléctricas han ido evolucionando y cada vez tienen un consumo menor, aún no han conseguido ponerse a la altura de las de gas.
Trucos para pagar menos de luz y gas
Todos los posibles trucos para reducir el consumo de luz y gas tienen que ver con un uso racional del suministro y con la eficiencia de los dispositivos.
- Realiza un consumo racional y ten una política de uso eficiente
- Evalúa y ajusta la potencia eléctrica contratada si es es más alta de lo que necesitas
- No subas la calefacción por encima de los 21 °C. Cada grado extra supone un aumento de más del 5% de consumo.
- Elige la mejor tarifa para ti, no solo la de menores precios
Además de las ideas anteriores, hay una serie de acciones complementarias, las cuales ayudan a regular la cantidad de electricidad y gas que consumes:
- Contar con dispositivos y electrodomésticos eficientes de menor consumo y mayor eficiencia
- Tener buenos aislamientos para evitar las fugas de calor y el consiguiente exceso de calefacción para compensarlo
- No dejar los dispositivos eléctricos en stand-by ya que generan consumo fantasma
Tarifas de luz y gas con el consumo más barato
A la hora de despejar tus dudas de si es mejor gas o electricidad, las tarifas de cada una de las energías juegan un papel primordial.
Estas son las tarifas de luz que te recomiendo. Como es para uso de calefacción, agua caliente o cocina, lo mejor es que tengas el mismo precio del kWh durante todo el día.
Marca | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Factura estimada | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | 0,133 €/kWh | 0,141 €/kW/día | 0,051 €/kW/día | 59,05 €/mes 5 meses75,76 €/mes después | ||
A Tu Lado Energía | 0,142 €/kWh | 0,128 €/kW/día | 0,042 €/kW/día | 59,27 €/mes | ||
Enérgya VM | 0,144 €/kWh | 0,119 €/kW/día | 0,060 €/kW/día | 60,66 €/mes 12 meses68,07 €/mes después |
Por la parte del gas, estos son los mejores planes en el mercado libre actualmente.
Marca | Consumo gas | Término fijo | Peaje de gas | Factura estimada | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Enérgya VM | 0,071 €/kWh | 0,202 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | 51,42 €/mes 12 meses56,46 €/mes después | ||
Galp Energía | 0,074 €/kWh | 0,146 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | 51,77 €/mes | ||
Eleia Energía | 0,082 €/kWh | 0,146 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | 56,91 €/mes |
No obstante, mi recomendación es la TUR del mercado regulado. Es con la que más vas a ahorrar.
- IDAE. SPAHOUSEC II: Análisis estadístico del consumo de gas natural en las viviendas principales con calefacción individual. https://www.idae.es/publicaciones/spahousec-ii-analisis-estadistico-del-consumo-de-gas-natural-en-las-viviendas

Comentarios