Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Precio del gasoil para calefacción hoy | Julio 2025

El precio medio del gasoil para calefacción hoy, 25 de julio, es de 1,154 €/litro
Última actualización: 25 de julio de 2025
15.030 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El precio del gasoil para calefacción hoy, 25 de julio, tiene un mínimo de 1,043 €/litro. Tienes que tener en cuenta que cambia diariamente y es diferente en cada comunidad autónoma. En comparación con los últimos años, ahora es un buen momento para comprar gasoil C. En junio, el coste ha aumentado un 3,2 % con respecto al mes anterior. Estos son sus valores máximo, mínimo y medio para hoy.

Precios del gasóleo C para calefacción
Detalles del precio medio del gasoil para calefacción
Precio medio hoy Precio mínimo hoy Precio máximo hoy
1,154 €/kWh 1,044 €/kWh 1,313 €/kWh
¿Quieres ahorrar en calefacción?
Usuario revisando precio del gasoil para calefacción en web del gobierno.

Precio del gasoil para calefacción por comunidades

El precio del gasoil para calefacción hoy, 25 de julio, varía con respecto al de días anteriores y depende de cada comunidad autónoma. La media del precio en toda España durante el mes de junio ha sido de 1,192 €/litro.

Los precios han sido recogidos de Geoportal (1) . Todos ellos se actualizan a diario.
Precio del gasoil para calefacción hoy
Comunidad Precio más barato Precio medio Precio más caro
Andalucía 1,061 €/litro 1,086 €/litro 1,122 €/litro
Aragón 0,982 €/litro 1,052 €/litro 1,094 €/litro
Asturias 0,910 €/litro 1,227 €/litro 1,349 €/litro
Baleares 1,150 €/litro 1,313 €/litro 1,745 €/litro
Cantabria 1,049 €/litro 1,243 €/litro 1,319 €/litro
Castilla y León 1,010 €/litro 1,111 €/litro 1,197 €/litro
Castilla-La Mancha 0,961 €/litro 1.043 €/litro 1,113 €/litro
Cataluña 1,052 €/litro 1,153 €/litro 1,263 €/litro
Comunidad Valenciana 1,133 €/litro 1,173 €/litro 1,232 €/litro
Extremadura 1,050 €/litro 1,078 €/litro 1,107 €/litro
Galicia 1,177 €/litro 1,214 €/litro 1,247 €/litro
La Rioja 0,858 €/litro 1,077 €/litro 1,264 €/litro
Madrid 0,930 €/litro 1,272 €/litro 1,324 €/litro
Murcia 0,927 €/litro 1,147 €/litro 1,303 €/litro
Navarra 0,896 €/litro 1,060 €/litro 1,349 €/litro
País Vasco 1,137 €/litro 1,217 €/litro 1,278 €/litro

Recuerda que Canarias, Ceuta y Melilla no utilizan este tipo de carburante.

Este tipo de combustibles para uso doméstico son muy comunes en las zonas donde no se distribuye gas natural. Desde el año 2022, el precio del gasóleo para las calefacciones, al igual que el resto de combustibles derivados del petroleo, aumentó debido a la invasión rusa de Ucrania y otros factores. Su estabilización llegó en 2024 y se mantiene un 2025.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Evolución del precio del gasoil para calefacción

La evolución del coste del gasoil destinado a la calefacción y el agua sanitaria de los hogares ha sido al alza, con topes máximos que se alcanzaron en 2022. No obstante, la media de 2023 fue de 1,223€/litro, lo que hace que sea una tendencia a la baja que se mantuvo en 2024, con precios ya estabilizados.

La subida del precio de los combustibles derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania hizo que el Gobierno de España pusiera en marcha una medida para rebajar su coste, al menos, en 0,20€/litro. No obstante, el gasóleo C, que es el habitual en el uso de los sistemas de calefacción, no se encontraba dentro de los productos bonificados.

Así, en 2022, la media del precio del gasoil para calefacciones fue de 1,451 €/litro, mientras que en 2021 fue de 0,932 €/litro. Es decir, un aumento de casi 0,5€ por litro.

Aunque todavía lejos de esos precios tan altos de 2022, en 2024 el precio del gasoleo C para calefacción fue al alza, con los cuatro primeros meses sufriendo un aumento de, aproximadamente, un 0,4% cada periodo.

Esta es la evolución y tendencia del precio del gasoil para calefacción desde enero de 2022 hasta la actualidad.

Evolución del precio del gasoil para calefacción
Fuente: Los precios del gasoil para calefacción para cada día se han extraído de la Sede Electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MINETUR) del Gobierno de España.

Tipos de gasoil para la calefacción

En general, hay tres tipos de gasoil, que son A, B y C. Sus diferencias se encuentran en el refinado, lo que hace que sean más o menos eficientes.

Mientras que el gasóleo A es el que se emplea en los coches y vehículos y el B se destina, sobre todo, a maquinaria agrícola o naval, el gasóleo C es el más común para las calefacciones.

  • Gasóleo A: es el que tiene mayor refinado y, por lo tanto, consume menos, emite menos contaminantes y cuida más de los motores.
  • Gasóleo B: es de una calidad más pobre y se usa para la maquinaria del campo y para embarcaciones. A veces también se usa para calefacción.
  • Gasóleo C: es el indicado para calefacciones, ya que su función es generar calor y no se permite utilizar en vehículos motorizados. Es el más barato.

Para poder hacer uso del gasoil para calefacción necesitas una instalación de que cumpla con todos los estándares de seguridad y eficiencia. Para ello, conviene que la realice cualquiera de las instaladoras certificadas con el RITE.


Gasoil a domicilio

La mayoría de distribuidores de gasoil a domicilio permiten solicitar tu gasóleo online. A través de sus páginas web ofrecen un servicio de pedidos las 24 horas.

Para ello, deberás registrarte en la plataforma del distribuidor que quieras, utilizando tus datos personales. Una vez estás registrado podrás hacer siempre tu pedido a través de tu cuenta de usuario. Allí podrás elegir o indicar:

  • Tipo de gasóleo
  • Cantidad que necesitas
  • Fecha y horario
  • Método de pago (esta opción solo la ofrecen algunos distribuidores)

Debes tener en cuenta que si optas por la opción de la Agrupación Gasoil, por ejemplo, el horario propuesto puede variar. Se elegirá el que mejor pueda ser para todos los vecinos de la zona.


Cambio de gasoil a gas natural

En el caso de querer cambiar la caldera de gasoil por gas natural podrías ahorrar tanto por el menor precio del gas como por su mayor eficiencia.

En este sentido, existen varios tipos de tarifas de gas que pueden cuadrar con tus hábitos. El primero es el gas estable, donde el precio es el mismo por cada kWh que consumas con un precio fijo.

Gas Estable
Gas Estable
Precio Fijo
0,091 €/kWh
0,377 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Sin permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 660 kWh y una tarifa de acceso RL.2.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
69
,67
mes
Impuestos incluidos.

Luego existe la tarifa estable con un precio indexado, este cambiará cada día dependiendo de la oferta y la demanda del mercado.

Gas Estable
Gas Estable
Precio Indexado
0,042 €/kWh
0,310 €/día
7,200 €/mes
Hasta 15.000 kWh/año
12 meses
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 660 kWh (calculado según la media del precio diario de MIBGAS de los últimos 30 días) y una tarifa de acceso RL.2. Cuota ya incluida en el precio.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
50
,36
mes
Impuestos incluidos.

Por último, está la tarifa plana donde todos los meses pagarás lo mismo independientemente de lo que consumas.

Gas Plana
Gas Plana
Precio Fijo
Se recalcula tu cuota si excedes del 50%
Hasta 15.000 kWh/año
Sin permanencia
Cálculo personalizado
según consumo año anterior

Preguntas frecuentes del gasoil

¿Cuál es el precio del gasoil para calefacciones de Repsol y Cepsa?

icono arrow

El precio del gasoil para calefacciones de Cepsa y Repsol va a depender de la calidad del combustible que elijas, pero sus precios están en la media de España.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Geoportal |Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso