Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Me pueden obligar cambiar de propano a gas natural: sí o no

Última actualización: 7 de noviembre de 2024
537 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Muchos usuarios se preguntan si les pueden obligar a cambiar de gas propano a gas natural. Pues bien, no estás obligado, quizá te interese el cambio. El gas natural resulta más económico que el propano, además de ser menos contaminante y tiene un mayor poder calorífico que el propano.

¿Cuánto pagarías con gas?
Gas natural usado para cocinar

¿Me pueden obligar a cambiar de propano a gas natural?

No. No es obligatorio cambiar de propano a gas natural. En caso de que tu distribuidora cambie la canalización del gas propano por gas natural debe avisarte. Y serás tú el que decida si realiza ese cambio.

Tienes que tener en cuenta que, al hacer ese cambio la compañía, tú no recibirás el gas propano en tu casa. Debes mirar otras opciones para tu suministro. Puedes elegir su opción de cambio a gas natural si lo deseas.

¿Por qué cambiarme al gas natural?

¿Cuánto cuesta cambiar de propano a gas natural?

No existe un precio establecido para saber cuánto cuesta cambiar de propano a gas natural. Hay muchos factores que pueden influir. Entre ellos están la propia compañía escogida o los metros de tu vivienda. También el tipo de gas propano que tuvieses en tu hogar antes.

Por ejemplo, si tienes gas propano a granel o envasado, deberás contactar con la distribuidora. Ella podrá informarte de si en tu zona existe red de gas natural. También de si es necesaria una instalación completa o simplemente el enganche a la red que ya haya en la comunidad. Por ello, los precios pueden ser siempre variables. Especialmente porque en determinados casos (como en el del propano envasado) la instalación deberás pagarla tú.

¿Cuánto cuesta la instalación del gas?

¿Y si ya eres cliente de gas propano canalizado?

Sin embargo, si ya eres cliente de gas propano canalizado, la conversión sería más económica. La distribuidora será la encargada de la adecuación de la instalación. El usuario debe encargarse de los aparatos que utilicen el gas y de la propia caldera.

Asimismo, podrás pagar por el contador o alquilarlo. En el primer caso será tuyo en propiedad y, en el segundo, de la distribuidora. El alquiler lo pagarás al mes en tu factura. De esta forma, cualquier incidencia o cambio será responsabilidad de la compañía. Si es de tu propiedad deberás hacerte cargo de estas cuestiones, lo que puede generar sobrecostes. La opción de alquiler suele ser la más recomendable.


¿Quién puede cambiar la instalación de propano a gas natural?

Si quieres cambiar tu instalación de gas propano a gas natural tan solo tienes que contactar con la distribuidora. Si la red de gas natural llega hasta tu punto de suministro, podrás realizar el cambio. Ellos serán los que se encarguen de realizar los cambios pertinentes en la instalación. La caldera o electrodomésticos que tengas en casa correrán de tu cuenta. Eso sí, la distribuidora suele ponerte en contacto con profesionales que tienen diferentes ofertas por pertenecer a dicha compañía.


Cómo cambiar una estufa de gas natural a propano

Realizar modificaciones en elementos que demandan gas para su uso no es recomendable. Especialmente si no se tienen conocimientos técnicos. Este tipo de manipulaciones ponen en riesgo nuestra salud y no debemos proceder. Se pueden generar escapes o un mal uso del electrodoméstico que, en el mejor de los casos, nos genere sobrecostes.


¿Es aconsejable cambiar la caldera de gas natural a propano?

No te aconsejamos cambiar tu caldera de gas natural a propano. El gas natural es más barato, más ecológico y tiene un mayor poder calorífico. Es por esto que muchas distribuidoras están cambiando sus redes de gas propano a gas natural. Por ello, si hay gas natural ya en tu zona no te recomendamos realizar este cambio.


¿Cambiar de gas propano a gas natural? Ventajas y desventajas

Si estás pensando en cambiar la instalación de propano a gas natural es posible que te preguntes por las ventajas e inconvenientes que existen. Si bien, en general, el gas natural es más recomendable, también tiene sus debilidades.

Ventajas

  • Resulta más barato
  • Contamina menos
  • Se distribuye mediante canalización
  • Su suministro es continuo (no tendrás que esperar a que carguen o traigan bombonas)
  • Tiene un mayor poder calorífico
  • Al estar siempre en estado gaseoso no se vaporiza o pierde parte por las temperaturas (como ocurre con el propano)

Desventajas

  • No hay opción de tener gas natural a granel
  • Tampoco existen bombonas de gas natural

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso