Xenet cobertura, ¿qué red utiliza?
La cobertura de Xenet no es propia, sirviéndose de la red de otros operadores. En móvil utiliza las redes de Movistar y Orange, mientra que para la fibra, la cual solo ofrece en Valencia, se sirve de las de Orange, MásMóvil y Adamo. Sigue leyendo para conocer todo sobre la cobertura de Xenet.

Xenet cobertura: redes utilizadas
Xenet utiliza la cobertura de Orange, MásMóvil y Adamo para la conexión de fibra. Dependiendo de la zona de Valencia en la que te encuentres, se apoyará en la red de una u otra compañía.
Para la red de móvil, con la que sí presta servicio en todo el territorio nacional, utiliza Movistar y Orange. De hecho, eres tú el que al contratar uno de sus planes móviles elige si quiere disfrutar de una red o de la otra.
Aunque la fibra de Xenet únicamente se instala en Valencia y pueblos de alrededor, sus planes móviles ofrecen cobertura nacional y son más que interesantes en términos de calidad-precio. Por esto, te diría que no descartes contratar con la operadora pese a no ser de Valencia.
No obstante, te recomiendo llamar al 91 385 02 47, el teléfono gratuito de nuestro servicio Roams VIP, cuyo equipo de gestores te ayudará a encontrar el plan que mejor encaja con tus necesidades y preferencias.
Cobertura de fibra de Xenet
La cobertura de fibra de Xenet, como ya te he comentado, está disponible en Valencia gracias a las redes de Orange, MásMóvil y Adamo. Estos son concretamente los lugares en los que puedes disfrutar de su conexión a internet desde casa:
- Albalat de la Ribera
- Algemesí
- Almoines
- Benicull
- Benirredra
- Corbera
- Cullera
- Daimus
- El Perellonet
- Favara
- Fortaleny
- Gandía
- Guardamar
- Llaurí
- Polinya de Xuquer
- Riola
- Sollana
- Sueca
- Tavernes de la Valldigna
- Valencia
- Xeraco
- Xeresa
Antes de contratar la fibra con Xenet comprueba que la conexión a internet llega a tu domicilio. Un experto de Roams VIP te ayudará con este trámite.

El plan que ofrece la compañía te permite navegar en casa a 1Gbps por apenas 7,26€ al mes. Todo esto te lo explico bien en el post sobre las tarifas de internet de Xenet.
Xenet móvil cobertura
La cobertura de móvil Xenet utiliza las redes de Orange y de Movistar. Esto te permite tener una gran conexión en casi todos los puntos del país, puedes estar conectado en el móvil gracias a las redes de estas dos compañías a precios bastante económicos.
Una de las ventajas que tiene Xenet es que puedes elegir la compañía con la quieres tener conexión. Te recomiendo que consultes qué operadora tiene mejor cobertura en la zona en la que te encuentres para poder decantarte por una tarifa u otra.
El 5G llegó a Xenet hace algunos meses. Sin embargo, tener acceso a esta velocidad va a depender de la cobertura que escojas. Si quieres navegar a máxima velocidad con el 5G, tienes que contratar una tarifa con cobertura Orange. En cambio, si prefieres un plan con cobertura Movistar, solo vas a disponer de 4G+.
Consigue una tarifa con la mejor cobertura móvil
Cobertura de Xenet cuando viajas
Si te gusta viajar y quieres contratar una tarifa con Xenet, no tendrás ningún problema. Desde junio de 2017 el roaming en el Espacio Económico Europeo está incluido (1) con Xenet de manera gratuita. Esto quiere decir que puedes utilizar tu tarifa de manera habitual al viajar por estos países, dentro de un consumo razonable.
Asegúrate de que tienes activado el roaming antes de viajar. Si una vez llegas a tu destino no tienes cobertura, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de Xenet para que te ayuden a resolver tu problema.
Cómo configurar el APN de Xenet
Si acabas de recibir tu SIM de Xenet por primera vez, debes configurar el APN para poder acceder a la red y hablar y navegar sin problema. Estos son los pasos que debes seguir para configurar el APN de Xenet:
En Android, accede a ajustes > Redes Móviles > Activar Itinerancia de datos > Acceder a Puntos de Acceso. Dentro de Puntos de Acceso pulsa añadir y rellena los siguientes campos:
- En nombre pon PTVTELECOM
- En APN pon datos
- En MCC pon 214
- En MNC pon 03
- En tipo APN pon default,supl,dun
- En Tipo de operador de red movil virtual (OMV) selecciona IMSI
Luego solo tienes que guardar la APN creada y seleccionarla. Es posible que tengas que reiniciar el dispositivo para que se conecte correctamente.
En iOS. Ayuda primero eliminar el perfil actual. Para ello, accede a ajustes > General > VPN y gestión de dispositivos > Elimina el perfil.
Luego debes instalar la nueva APN. Busca desde Safari iphone.ptvtelecom.com e instala el perfil.
Ahora, simplemente dirígete a Ajustes > Datos móviles > Selecciona tu SIM > Red de Datos móviles. Una vez ahí, en el apartado de datos móviles pulsa en punto de acceso y pon datos. Deja los campos de nombre de usuario y contraseña en blanco. Tras esto, reinicia el dispositivo.
- Itinerancia: cuánto se paga por utilizar un teléfono inteligente en otro país de la UE. Your Europe. Consultado en https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/mobile-roaming-costs/index_es.htm

Comentarios