Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Los tres mejores seguros médicos de viaje a Albania en 2025

Última actualización: 11 de marzo de 2025
21 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Albania es un destino cada vez más demandado por los turistas y al que es fundamental ir con un seguro de viaje. En este post te presento todos los requisitos para entrar, cómo es la seguridad en el país y cuáles son los mejores seguro de viaje a Albania. Estos rondan los 20€ por una semana.

Calcular el precio de tu seguro de viaje a Albania
Lagos en alpes albaneses en Albanía, lugar para el cual se puede contratar un seguro de viaje

¿Por qué contratar un seguro médico de viaje a Albania?

Aunque no es obligatorio el seguro de viaje para entrar en Albania, para mí es imprescindible contar con uno. Y es que al no existir ningún tipo de acuerdo en materia sanitaria entre España y Albania, en caso de que necesites atención médica deberás correr con todos los gastos.

Además, es importante que pienses que las infraestructuras y recursos de los que disponen en Albania no se acercan a lo que tenemos en nuestro país, por lo que en caso de necesitar ciertos tipos de atención y tratamientos es importante que cuentes con una póliza que te cubra la repatriación para poder ser atendido en España.


Requisitos para viajar a Albania

Apenas necesitas trámites para entrar en Albania, pues no se requiere visado (solo para estancias de más de tres meses) ni autorizaciones especiales. Lo único que necesitas para viajar a Albania es tu DNI o pasaporte, con una validez de al menos tres meses.

Tampoco hay que presentar documentación relacionada con la Covid, y es que desde mayo de 2022 quedaron suspendidas las distintas restricciones de entrada a Albania respecto a la pandemia (1) .


¿Es seguro viajar a Albania?

En líneas generales, Albania es segura para viajar. Se trata de un país con un índice de criminalidad bastante bajo y que en ningún caso se relaciona con el turismo. Los robos, por ejemplo, son muy poco frecuentes.

Con lo que sí debes tener cuidado es con las carreteras y la conducción. Las webs especializadas en turismo en Albania advierten de que los conductores no siempre respetan las normas y que manejan los coches de forma algo temeraria.

Por lo demás, mi único consejo es que bebas agua siempre embotellada, para evitar gastroenteritis y otros posibles problemas estomacales. Si bien cuentan con un par de hospitales privados de calidad, la realidad es que la gran mayoría de centros están lejos de lo que puedes encontrar en España.


¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Albania?

Albania es un país bastante próximo a España, por lo que un seguro de viaje a este destino no te supondrá en ningún caso un gran desembolso. El coste exacto va a depender fundamentalmente del número de días que vayas, así como el nivel de protección que contrates.

Para que te hagas una idea, las mejores opciones se mueven en torno a los 20€ para viajes de una semana. Aun así, es preferible que solicites un presupuesto personalizado a través de nuestro formulario de seguros. Indícanos cuántos días te vas y te ayudaremos a encontrar la opción con mejores precios y condiciones.


Mejores seguros de viaje para Albania

Actualmente el seguro Totaltravel de InterMundial es el mejor seguro de viaje a Albania. Y es que por apenas 19€ te ofrece 300.000€ de asistencia médica, además de protección en caso de robo o pérdida de equipajes, cancelaciones de vuelos o responsabilidad civil.

Muy cerquita se mueven opciones como las de Mondo e IATI. Cuestan un poco más (21€ y 23€ respectivamente), pero te cubren un capital mayor en caso de necesitar asistencia médica: 500.000€. También ofrecen el resto de garantías complementarias que te comentaba en InterMundial.

Precios calculados para un viaje a Albania de 7 días
Compara los mejores seguros de viaje a Albania
Seguro InterMundial Mondo Iati
Asistencia sanitaria 300.000€ 500.000€ 500.000€
Robo, daños y pérdidas del equipaje 1.500€ 1.500€ 1.000€
Retraso en la entrega de equipaje 200€ 200€ 120€
Indemnización por accidente en viaje 6.000€ 6.000€ 6.000€
Responsabilidad civil 50.000€ 60.000€ 60.000€
Precio 19,53€ 21,90€ 23,87€

¿No tienes claro qué seguro contratar? Te ayudamos a escoger

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (s. f.). Recomendaciones de viaje. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/tirana/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso