Comparador de seguros de viaje: contrata online al mejor precio
El comparador de seguros de viaje de Roams es la mejor forma de encontrar el seguro perfecto para tus vacaciones. Solo tienes que decirnos cuál es tu destino y cuántos días va a durar tu viaje y los expertos de nuestra correduría de seguros, Roams Insurtech, te ayudan a contratar online la opción ideal para estar protegido.

Comparativa de las mejores compañías de seguros de viaje
Mis compañías de seguros de viaje preferidas son Heymondo, Iati, InterMundial, Chapka y Fit2Trip porque están especializadas en este tipo de pólizas y sus prestaciones son insuperables.
Yo te recomiendo que siempre optes por una de las que te he mencionado y prescindas de las aseguradoras que comercializan todos los ramos porque ninguna de ellas alcanza los límites de las especializadas.
A continuación te explico por qué me gustan estas cinco aseguradoras por encima del resto.
- Heymondo: sus seguros de viaje tienen la cobertura de gastos médicos más alta del mercado. Por ejemplo, el plan Viaje Premium llega hasta 10 millones de euros para algunos destinos. Además, tiene los topes más altos en el resto de garantías clave.
- Iati: tiene un catálogo súper amplio y adaptable a todo tipo de viajero. Me gusta porque sus seguros de viaje son muy personalizables, con varias coberturas opcionales para mejorar tus protecciones.
- InterMundial: por su cobertura para deportes, especialmente de invierno. Si te gusta hacer ejercicio durante tus vacaciones, yo te recomiendo los seguros deportivos de la gama Totalsports y Wintersports.
- Chapka: es una de las compañías con mayor variedad porque comercializa modalidades muy específicas como Cap Voluntariado, Cap Working Holiday (un producto que no encuentras en el resto de aseguradoras), Cap Au Pair o Cap Tempo Expat.
- Fit2Trip: es, junto a Heymondo, la única compañía que tiene un seguro de viaje al extranjero que llega a los cinco millones de euros de cobertura médica. Es la opción ideal para ti si quieres que también te cubra los gastos médicos en España.
Aquí te dejo una tabla para que veas la variedad de pólizas de cada una de las compañías de seguros de viaje de mi top 5.
Aseguradora | Modalidades disponibles | Seguro de cancelación | Seguro anual multiviaje |
---|---|---|---|
Heymondo | 9 | 2 | 2 |
Iati | 11 | 1 | 2 |
InterMundial | 16 | 1 | 2 |
Chapka | 13 | 1 | 1 |
Fit2Trip | 7 | 1 | 3 |
Si necesitas ayuda para contratar tu seguro de viaje lo mejor es que consultes con un especialista en este tipo de pólizas. Yo te recomiendo que lo hagas a través de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, porque son expertos en asesorar para que contrates la opción perfecta.
Rellena este formulario y cuéntanos dónde te vas y cuando días vas a estar fuera. Nuestro equipo contactará contigo para orientarte y guiarte para que contrates la mejor protección.
Tipos de seguros de viaje
Lo que más me gusta de los seguros para viajar al extranjero es que las opciones disponibles son súper personalizadas. Las aseguradoras saben que hay varios tipos de viajeros y se adaptan a la perfección con productos específicos para cada uno.
Aquí te muestro todas las posibilidades que tienes para conseguir tu seguro de viaje.
- Seguro de viaje para estancias cortas: es el más habitual yel que contratas para viajes de menos de 90 días.
- Seguro de viaje para estancias largas: si tu viaje va a durar más de 90 días.
- Seguro de viaje para estudiantes: si te vas al extranjero a estudiar. Te recomiendo que te fijes en uno que también cubra gastos médicos a tu vuelta a España.
- Seguro de cancelación de viajes: ideal para viajes donde has invertido mucho dinero en alojamiento y billetes. El tope habitual de la cobertura suele estar entre 5.000€ y 7.000€.
- Seguro de viaje para cruceros: específico para cuando el viaje es por el mar.
- Seguro de viaje Schengen: es el que tienes que contratar si no resides en un país de la zona Schengen y quieres viajar a alguno de los estados que sí pertenecen a este espacio.
- Seguros de viaje anuales: también llamados multiviaje. Cubre todos los desplazamientos que hagas durante un año.
- Otros tipos: aventura, safari, esquí, caza...
Es muy fácil identificar cuál es el seguro de viaje que más te conviene: lo complicado es saber elegir la compañía adecuada. Para que lo hagas correctamente, yo te recomiendo que compares los límites de las garantías clave o que más te interesan: gastos médicos, daños al equipaje, demora en el medio de transporte, protección para tus equipos electrónicos, etc.

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
Todo depende del destino que visites y de tu procedencia. Por ejemplo, si vives en España y quieres viajar por el espacio Schengen no es obligatorio contratar un seguro de viaje, aunque sí que te lo recomiendo. También hay países en los que no te dejarán entrar.
Sin embargo, si resides en Colombia o cualquier otro país de Sudamérica, es necesario que tengas un seguro de viaje para Europa para que te den el visado y puedas entrar en el país.
Detalles clave antes de contratar un seguro de viaje
La clave para elegir el seguro de viaje adecuado es que conozcas estos productos. Si tienes dudas utiliza el comparador de seguros de viaje de Roams para contratar con total garantía.
Contratar un seguro de viaje siempre es una buena opción, porque en prácticamente todos los países la sanidad es de pago para los turistas. Lo que debes tener en cuenta es tu destino y el tope de la cobertura de asistencia sanitaria: con 300.000€ en asistencia sanitaria no tienes la misma cobertura en Estados Unidos que en Tanzania.
Mi recomendación es que el seguro médico para tu viaje que no baje de los 500.000€ en cobertura sanitaria. Ahora bien, si vas a viajar solo durante un fin de semana puedes contratar una cantidad inferior, pero para mi no merece la pena porque la diferencia económica es mínima.

Además de seguridad sanitaria yo te recomiendo que contrates seguridad económica con un buen seguro de cancelación. Esta opción es perfecta para viajes como la luna de miel o tus vacaciones de verano, pero no merece tanto la pena si te vas tres días al extranjero.
El precio de tu seguro es otro elemento clave para contratar. Para conseguir un seguro de viaje barato es imprescindible que las fechas de tus vacaciones sean flexibles y no viajes en verano, Navidad o Semana Santa. Lo más habitual es que las compañías suban ligeramente los precios en estas fechas, pero si no te queda más remedio no te preocupes porque la diferencia económica es muy pequeña.
Coberturas que no pueden faltar en tu seguro de viaje
Los seguros de viaje incluyen multitud de coberturas, pero no todas tienen la misma importancia. Aquí te cuento cuáles son las más relevantes para mi para que te fijes en ellas en el momento de la contratación.
- Gastos de asistencia médica: es la garantía número 1 y te recomiendo que siempre esté por encima de los 500.000€.
- Equipaje: asegúrate de que tu póliza te cubre el robo y los daños causados en tus maletas. Esta prestación siempre está incluida y suele cubrir hasta 3.000€.
- Cancelación del viaje: es súper importante, sobre todo en viajes muy costosos, con alojamientos para varias semanas, billetes de avión, etc. Lo ideal es que la aseguradora te reembolse entre 5.000€ y 7.000€ si tienes que anular tu viaje antes de empezarlo.
- Responsabilidad civil: parece la típica cobertura que nunca vas a utilizar pero viene muy bien estar bien protegido. Lo habitual es que el límite esté en torno a los 60.000€.
- Repatriación: incluido siempre con el 100% de los gastos cubiertos.
Preguntas frecuentes del seguro de viaje
¿Cómo elegir un seguro de viaje?
Lo más importante para elegir bien un seguro de viaje es que te fijes en el máximo de gastos médicos que cubre. Mi recomendación es que cuanto más alta sea, mejor para ti como asegurado.
¿Cuál es la diferencia entre seguro de viaje y seguro médico?
La principal diferencia entre un seguro de viaje y uno médico es que el de viaje cubre los gastos médicos en el extranjero, mientras que el médico es una póliza de salud con cobertura de gastos médicos en España. En esencia, el seguro de viaje es un seguro médico que te protege durante tus vacaciones fuera de España.
Lo que ocurre habitualmente es que se confunde el seguro médico y el seguro médico de viaje. El primero es la póliza de salud que contratas para evitar listas de espera en la sanidad pública, y el segundo es una modalidad que te protege mientras estás de vacaciones.
¿Qué razones hay para contratar un seguro de viaje?
La principal razón por la que merece la pena contratar un seguro de viaje es que en caso de hospitalización o cualquier otra asistencia sanitaria, el coste lo asume la compañía de seguros y tú no tienes que pagar nada.
¿Existen límites de edad para contratar un seguro de viaje?
Sí, por lo general las compañías fijan edades máximas para poder contratar los seguros de viaje, normalmente 65-70 años.
¿Cómo me ayuda un buscador de seguros de viaje?
Los buscadores de seguros de viaje son súper útiles porque te ayudan a elegir la mejor opción según tus características. Yo te recomiendo que utilices el de Roams haciendo clic aquí o que llames al 979 920 030 para que te atiendan los expertos de Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams.
¿Qué se necesita para cotizar un seguro de viaje?
Basta con que le digas a tu mediador los días en los que viajas y el destino que vas a visitar.
¿Hay descuentos en los seguros de viaje?
¡Claro que sí! El más habitual es el descuento para grupos o familias y las aseguradoras te rebajan el precio de tu póliza en torno a un 5% o 10%.

Comentarios