Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuándo es obligatorio el seguro de mascotas con la nueva ley?

Última actualización: 31 de marzo de 2025
8 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro para perros aún no es obligatorio, a pesar de la aprobación de la nueva Ley de Bienestar Animal, ya que falta desarrollar un reglamento para aplicar esta norma. Te cuento qué debe cubrir esta póliza y otros puntos claves de la nueva normativa relacionadas con tu mascota.

Consigue un seguro completo para tu mascota
Perro mirando a la camara con seguro obligatorio dado que se trata de una raza ppp

¿Es obligatorio el seguro para perros?

No, de momento, el seguro para perros no es obligatorio. Aunque la Ley de Bienestar Animal está aprobada desde el pasado 29 de septiembre de 2023 (1) , esta norma no es efectiva hasta que se desarrolle el reglamento necesario.

Eso sí, esto no quiere decir que esta póliza no sea obligatoria en ciertas Comunidades Autónomas como Madrid, Euskadi o La Rioja, donde ya lo era antes de la llegada de esta nueva ley.

En el resto de España, ahora mismo el seguro de perros solo es obligatorio en caso de que pertenezcan a una de las razas potencialmente peligrosas (PPP). Las pólizas para estos canes deben contar, como mínimo, con la cobertura de responsabilidad civil.

Recuerda que el seguro será obligatorio durante toda la vida del animal y no contar con él puede suponer multas desde 500 hasta 10.000€.

Y aunque no lo sea a día de hoy, es más que recomendable tener cubierta la responsabilidad civil. Piensa que cualquier daño o accidente que provoque tu perro, aunque sea de forma involuntaria, te puede suponer un gasto de varios miles de euros.

Te ayudamos gratis a contratar tu seguro de mascotas


¿Qué debe cubrir el seguro obligatorio para perros?

El seguro obligatorio para perros, cuando lo sea, debe cubrir la responsabilidad civil a terceros . Así, en caso de que el animal cause daños personales o materiales, la aseguradora sufragará las indemnizaciones correspondientes.

Aunque esta será la única cobertura imprescindible, estos seguros para mascotas suelen incluir otras coberturas:

  • Responsabilidad civil: la que asume los gastos derivados de los daños que pueda causar tu mascota a otras personas.
  • Defensa jurídica: es la garantía que se encarga del asesoramiento y los trámites necesarios en un proceso judicial.
  • Teleasistencia: muchas de estas pólizas incluyen servicios veterinarios a distancia durante las 24 horas del día.

Ten en cuenta que muchos seguros de hogar incluyen el seguro para mascotas, por lo que es suficiente para cumplir con lo que marca la ley.

Puede ser una buena alternativa si esta póliza no te interesa y solo quieres que tu perro esté protegido ante la norma.


Ley de Bienestar Animal: otros puntos clave

La Ley de Bienestar Animal hace hincapié en la protección de sus derechos procurando que los dueños sean más responsables con sus mascotas, reduciendo el maltrato y el abandono.

Estas son las normas clave de esta ley del pasado 23 de septiembre de 2023:

  • Compra de animales: los puntos de venta están sometidos a mayores controles y normativas para poder llevar un mayor control.
  • Reproducción: es obligatorio inscribir a la mascota para que se pueda reproducir.
  • Eutanasia: solo se puede aplicar si el veterinario decide que es la única forma de evitar el sufrimiento.
  • Supervisión: no puedes dejar sin supervisión a ningún perro en un plazo superior a las 24 horas.
  • Personas sin hogar: son las únicas que tienen permitido tener animales de compañía de forma ambulante.
  • Perros de raza peligrosa: los dueños están obligados a realizar un curso gratuito en el que se valora su aptitud para hacerse cargo de este tipo de animales.

Preguntas frecuentes del seguro obligatorio de mascotas

¿Cuándo entra en vigor el seguro obligatorio para perros?

icono arrow

Actualmente, no hay una fecha fijada para que surta efecto esta norma. Inicialmente, el estaba previsto que el seguro obligatorio para perros entrara en vigor el 29 de septiembre de 2023.

¿El seguro veterinario es obligatorio para mascotas?

icono arrow

No, la única cobertura que será obligatoria en el seguro para perros es la de responsabilidad civil. Siempre es recomendable contratar la asistencia veterinaria para tu mascota, pero no estás obligado a hacerlo.

¿También será obligatorio el seguro para gatos?

icono arrow

No, la Ley de Bienestar Animal solo indica la obligatoriedad en el caso de los perros, no para gatos ni otras mascotas como hurones o conejos.

¿Qué hace falta para asegurar un perro?

icono arrow

Para asegurar un perro es obligatorio presentar la cartilla veterinaria con todas las vacunas al día, la tarjeta o documentación del animal en la que aparezca el número de microchip obligatorio en España y una declaración del estado de salud de la mascota que elaborará tu veterinario de confianza.

Fuentes del artículo
  1. Ley 7/2023, de XXVIII de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, n.o Ley 7/2023, 45618. https://www.boe.es/eli/es/l/2023/03/28/7

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso