Mejores seguros para mascotas en julio de 2025
El mejor seguro para mascotas es el plan WeCAN de Caser si buscas responsabilidad civil, el Adeslas Completa para cobertura veterinaria y el de Barkibu si quieres uno de reembolso de gastos. No obstante, en última instancia depende de tus necesidades y las de tu mascota.
Mejores seguros para perros con responsabilidad civil
Mejores seguros para perros con asistencia veterinaria
Factores que influyen en el precio de un seguro de mascotas
¿Cómo elegir el mejor seguro para mascotas?
¿Qué cubren los seguros para mascotas?
Preguntas frecuentes sobre el seguro de mascotas

Mejores seguros para perros con responsabilidad civil
El mejor seguro de responsabilidad civil para mascotas es el Caser WeCAN (ahora llamado MIMAscota) debido a su gran relación calidad precio.
Este tipo de pólizas han cobrado una gran relevancia desde que la Ley de Bienestar Animal estableciera la obligatoriedad de que todo perro tenga la responsabilidad civil asegurada. Ante esta situación, Caser presenta un producto que destaca por encima de los de sus competidores.
Si nos centramos en lo esencial, que es tener cubierta la responsabilidad civil al mejor precio posible, Caser ofrece la mejor relación calidad-precio.
Seguro | Responsabilidad civil | Precio |
---|---|---|
Caser MIMAscota | Hasta 350.000€ | Desde 46,80€/año |
Adeslas Básica | Hasta 200.000€ | Desde 70,20€/año |
Línea Directa Esencial | Hasta 300.000€ | Desde 39,90€/año |
Por ejemplo, si vas paseando con tu perro, sale corriendo detrás de un coche y provoca un accidente en la carretera, agradecerás tener cubierta la responsabilidad civil. Si no la tienes, tendrás que pagar todos esos gastos de tu bolsillo.

Caser WeCAN
De los tres seguros para mascotas de Caser, su modalidad centrada en la responsabilidad civil es la mejor del mercado para este tipo de seguros.
Y es que por menos de 47€/año te garantiza un límite de 350.000€ y, además, te cubre la defensa jurídica, la reclamación de daños y la telemedicina veterinaria 24h/7.
Seguro para mascotas Básico de Adeslas
Lo bueno de esta póliza de Adeslas es que, además de 200.000€ de responsabilidad civil, incluye garantías como una indemnización de fallecimiento por accidente de 1.000€ y de hasta 800€ en caso de robo por unos 70€/año.
Entonces, ¿no es mejor que el de Caser? Aunque técnicamente sí es más "completo", si lo único que te preocupa es la responsabilidad civil, sale más caro que el de Caser e incluye un capital considerablemente más caro. Por ello, si los comparamos meramente como seguros de responsabilidad civil, el de Caser es superior.
Seguro de mascotas Esencial de Línea Directa
Si buscas un seguro para perros barato, el de Línea Directa se lleva la palma. Si bien es la opción más económica, se queda 50.000€ por debajo del de Caser. Para la ligerísima diferencia de precio que tienen (poco más de 50 céntimos al mes) yo me quedaría con el de Caser.
Como coberturas adicionales, trae defensa jurídica y reclamación de daños, gestión de multas y sanciones, televeterinario, recetas electrónicas y urgencias veterinarias telefónicas 24/7.
Mejores seguros para perros con asistencia veterinaria
El mejor seguro veterinario lo tienes en Adeslas y en Barkibu, dependiendo del tipo de póliza que desees.
Si quieres una póliza sencilla, Adeslas te trae un seguro que incluye consultas veterinarias y visitas gratuitas. Sin embargo, para el resto de servicios tendrás que pagar. Para este tipo de seguro Caser también tiene un plan interesante.
Luego están los que se conocen como seguros de mascotas de reembolso, donde Barkibu se impone como el mejor. Estos son muchísimo más completos, ya que te incluyen una atención médica total. Tú abonas lo que corresponda y luego ellos te reembolsan una parte.
Seguro veterinario de Adeslas
El seguro de mascotas de Adeslas es un punto intermedio si no quieres pagar mucho y que tu compañero tenga un respaldo. Todas las consultas y visitas veterinarias que hagas serán gratuitas y, además, te incluyen la vacuna de la rabia. A mayores, te garantizan las urgencias veterinarias las 24 horas del día.
El punto negativo es que en caso de intervenciones o cirugías tendrás que asumir tú el coste, si bien es cierto que por el hecho de tener el seguro te harán precio especial. Su coste está en torno a los 25€/mes.
Caser WeCAN
Si antes te destacaba a Caser para la póliza de responsabilidad civil, el plan WeCAN de la compañía, ahora denominado MIMAscota, también tiene una destacada modalidad veterinaria similar a la de Adeslas.
Entre sus puntos añadidos, hay que destacar que también añade vacunas como la tetravalente, la polivalente o la de la tos de las perreras. Su precio ronda los 27,50€/mes.
Barkibu
Si quieres apuntar a lo mejor de lo mejor, entonces coge para tu mascota un seguro veterinario de reembolso como el de Barkibu.
La compañía te reembolsará hasta el 80% de los gastos médicos de tu mascota, lo cual incluye hospitalizaciones, medicación, cirugías, especialistas, enfermedades crónicas, congénitas y hereditarias, pruebas diagnósticas, radiografías, fisioterapia...
Como ves, ya es un seguro VIP, con un precio que puede rondar los 40€ al mes (si fijas un límite de reembolso de 3.000€ al año) o los 50€ al mes (sin límite de reembolso).
Factores que influyen en el precio de un seguro de mascotas
Para sacar los precios de estos seguros de mascotas, he tarificado con un labrador nacido en el 2020 y sin patologías previas. Por eso no deberías tomarte estas cantidades más que como una estimación.
Y es que el precio de un seguro para perros y gatos depende de diversos factores relacionados con el perfil del animal:
- Edad: no cuesta lo mismo asegurar a un perro de 5 años que a uno de 12, especialmente, en lo que se refiere a la asistencia veterinaria.
- Raza: hay tipos de perros que son más propensos a ciertos problemas de salud, mientras que otros tienen un mayor potencial de peligrosidad.
- Valor: aunque cada vez más gente adopta a sus mascotas, el precio que los de raza también influye en el coste.
Si quieres un precio cerrado para la póliza de tu mascota, que sepas que en Roams Insurtech te lo tarificamos gratis. Nuestros expertos en seguros te ofrecerán las mejores opciones en función de tu situación particular y la de tu compañero y gestionarán por ti cualquier trámite relacionado con tu póliza en el futuro.
Nuestra misión es que no pierdas tiempo ni dinero en la contratación de tus seguros. Si quieres acceder a este servicio gratuito, puedes rellenar este sencillo formulario, que no te llevará más de un minuto.
¿Cómo elegir el mejor seguro para mascotas?
Aunque cada mascota es un mundo, si estás comparando varias opciones siempre es importante que te fijes en algunas cosas. Estos son los aspectos clave que debes chequear si quieres contratar el mejor seguro para tu perro o gato:
- Tipo de cobertura (Accidentes y Enfermedad): asegúrate de que la póliza cubra ambas cosas. Muchas ofertas baratas solo cubren accidentes, dejando fuera las enfermedades comunes (otitis, alergias, etc.), que son la causa más frecuente de visitas al veterinario.
- Límites económicos reales: no te fijes solo en el precio. Compara el límite anual que te cubre (una cifra inferior a 2.000€ puede ser insuficiente), el porcentaje de reembolso que te devuelven (busca un 80% o más) y si tiene franquicias que reduzcan la indemnización.
- Periodos de carencia: revisa cuánto tiempo tienes que esperar para usar el seguro. Sobre todo, fíjate en la carencia para cirugías por enfermedad; algunas compañías la extienden hasta 6 meses.
- Las exclusiones (la letra pequeña): todos los seguros las tienen. Conocerlas de antemano te evitará sorpresas.
- Libertad para elegir veterinario: decide si prefieres un seguro de reembolso como el de Barkibu (vas al veterinario que quieres, pagas y te devuelven el dinero) o uno de cuadro médico como los de Adeslas o Caser (te obligan a ir a sus clínicas concertadas). El reembolso te da mucha más libertad.
- Límites de edad de contratación: este es un factor crucial. La mayoría de las aseguradoras no admiten mascotas mayores de 7 o 9 años. Si tu mascota se acerca a esa edad, es un factor decisivo a la hora de elegir.
- Cobertura de por vida para enfermedades crónicas: una buena póliza debe garantizarte que si a tu mascota le diagnostican una enfermedad crónica (como diabetes o alergia), seguirán cubriéndola en las renovaciones anuales, sin considerarla una "preexistencia" a partir del segundo año.
¿Qué cubren los seguros para mascotas?
Para recapitular, has visto que la cobertura básica de un seguro de mascotas es la responsabilidad civil, es decir, los daños que pueda causar tu compañero a terceras personas.
Sin embargo, como has podido comprobar, las pólizas más completas van mucho más allá. Esto es todo lo que puede llegar a cubrir un seguro para mascotas:
- Robo: indemnización, gastos de extravío y para anuncios en prensa, radio o web
- Asistencia veterinaria: consultas, revisiones, urgencias, vacunas... importante aquí diferenciar entre las coberturas más "reducidas" de los planes de cuadro médico y las "ilimitadas" de los seguros de reembolso.
- Coberturas secundarias: defensa jurídica, estancia en residencia en caso de hospitalización o ausencia del dueño, gastos de sacrificio e incineración, asistencia telefónica las 24 horas del día...
Si quieres asegurarte de escoger lo mejor de lo mejor, yo siempre me pondría en manos de un experto. Cuéntanos tus necesidades y las de tu mascota y veremos qué pólizas del mercado se ajustan mejor a ellas.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de mascotas
¿Qué animales puedo asegurar con un seguro de mascotas?
Los animales que más se suelen asegurar son perros y gatos, pero en los últimos años han aparecido algunas compañías que también contemplan otros como conejos o pájaros.
¿Puedo asegurar a mi perro aunque sea de una raza peligrosa?
Sí, algunas compañías ofrecen seguros específicos para razas PPP y las que no lo tienen encarecen el precio, sobre todo, por la cobertura de responsabilidad civil.
¿Qué razas de perro son consideradas potencialmente peligrosas?
Las razas conocidas como PPP son las siguientes:
- Akita Inu
- American Staffordshire Terrier
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Pit Bull Terrier
- Rottweiler
- Staffordshire Bull Terrier
- Tosa Inu
¿Puedo contratar solo asistencia veterinaria en mi seguro de mascotas?
Sí, algunas marcas como Terránea Seguros permiten contratar solo asistencia veterinaria. Es útil si ya tienes la responsabilidad civil cubierta por el seguro de hogar, por ejemplo.

Comentarios