Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Es obligatorio el recibo del seguro en el coche? Documentación requerida

Última actualización: 21 de marzo de 2025
4 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Aunque es obligatorio que los coches dispongan de un seguro que cubra al menos la responsabilidad civil, muchos usuarios desconocen si se debe llevar en el vehículo el recibo del mismo. En las siguientes líneas te cuento si es necesario y qué documentación es imprescindible que tengas a mano cuando circulas.

Vista aerea de un coche en una carretera en el bosque para hacer referencia al seguro obligatorio de coche

¿Es obligatorio llevar en el coche el recibo del seguro?

Desde 2008 no es necesario llevar el recibo del seguro del coche dentro del vehículo. Esto es a causa del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), a través del cual los agentes de la autoridad pueden comprobar si tu vehículo tiene el seguro en regla.

Esto implica que no, que ya no hace falta llevar el recibo del seguro del coche contigo cuando estás circulando. Si esto te preocupaba, no pueden ponerte una multa ni nada por el estilo en caso de que no lo lleves encima.

Sin embargo, mi recomendación es que lo lleves encima por si acaso la Policía o la Guardia Civil no tuviera conexión a internet y no pudiera acceder al FIVA para comprobar la vigencia de tu seguro. No ocupa nada, por lo que no te hace ningún mal llevarlo en la guantera.


¿Qué documentación obligatoria hay que llevar en el coche?

Aunque no es necesario llevar el recibo del seguro en el coche, sí que hay una documentación obligatoria para poder circular y que debes llevar contigo en tu vehículo. Apúntala:

  • Permiso de circulación del vehículo
  • Permiso de conducir o carnet provisional, en su defecto
  • Tarjeta de inspección técnica del vehículo de la ITV, así como la pegatina correspondiente en el parabrisas

Mucho cuidado con no llevar estas cosas, porque eso sí que acarrea multa. No presentar cualquiera de estos documentos está sancionado con 10€.

Pese a ello, hay infracciones bastante más graves, como que conduzcas con un carnet sin renovar (80€), sin el permiso de circulación en regla (500€) o, peor aún, sin seguro (multas de entre 600€ y 3.000€).

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso