¿Es obligatorio el recibo del seguro en el coche? Documentación requerida
Aunque es obligatorio que los coches dispongan de un seguro que cubra al menos la responsabilidad civil, muchos usuarios desconocen si se debe llevar en el vehículo el recibo del mismo. En las siguientes líneas te cuento si es necesario y qué documentación es imprescindible que tengas a mano cuando circulas.

¿Es obligatorio llevar en el coche el recibo del seguro?
Desde 2008 no es necesario llevar el recibo del seguro del coche dentro del vehículo. Esto es a causa del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), a través del cual los agentes de la autoridad pueden comprobar si tu vehículo tiene el seguro en regla.
Esto implica que no, que ya no hace falta llevar el recibo del seguro del coche contigo cuando estás circulando. Si esto te preocupaba, no pueden ponerte una multa ni nada por el estilo en caso de que no lo lleves encima.
Sin embargo, mi recomendación es que lo lleves encima por si acaso la Policía o la Guardia Civil no tuviera conexión a internet y no pudiera acceder al FIVA para comprobar la vigencia de tu seguro. No ocupa nada, por lo que no te hace ningún mal llevarlo en la guantera.
¿Qué documentación obligatoria hay que llevar en el coche?
Aunque no es necesario llevar el recibo del seguro en el coche, sí que hay una documentación obligatoria para poder circular y que debes llevar contigo en tu vehículo. Apúntala:
- Permiso de circulación del vehículo
- Permiso de conducir o carnet provisional, en su defecto
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo de la ITV, así como la pegatina correspondiente en el parabrisas
Mucho cuidado con no llevar estas cosas, porque eso sí que acarrea multa. No presentar cualquiera de estos documentos está sancionado con 10€.
Pese a ello, hay infracciones bastante más graves, como que conduzcas con un carnet sin renovar (80€), sin el permiso de circulación en regla (500€) o, peor aún, sin seguro (multas de entre 600€ y 3.000€).

Comentarios