Análisis de la Cuenta Bnext: características, comisiones y costes
Detalles de la Cuenta digital de Bnext
La Cuenta Digital de Bnext es una cuenta corriente que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos para evitar el cobro de comisiones por mantenimiento de la cuenta u operaciones habituales como transferencias SEPA. Para evitar estas comisiones, es necesario domiciliar una nómina o ingresos de al menos 300€ al mes, realizar compras por un valor igual o superior a 300€ al mes, o llevar a cabo transferencias internacionales con un valor superior a 100€ al mes. Además, esta cuenta incluye una tarjeta de débito que tiene coste de emisión en caso de pedirla en formato físico. (1)
Lo mejor y lo peor de la Cuenta digital de Bnext
Programa de reembolsos al pagar con la tarjeta asociada a la cuenta | |
Notifican los movimientos que se producen en la cuenta | |
Solamente es gratuita si tenemos nómina domiciliada o realizamos una serie de gastos al mes |
Bnext cuenta con un programa de reembolsos poderoso que se aplica al pagar con la tarjeta vinculada a la cuenta. Además, ha obtenido la aprobación como entidad de dinero electrónico, lo que permite llevar a cabo algunas operaciones en la cuenta, como la domiciliación de nóminas y recibos. Sin embargo, para evitar costes de mantenimiento, es necesario domiciliar la nómina o cumplir con algunos requisitos de compras y transferencias, que aunque poco exigentes a primera vista, hay otras cuentas en el mercado que ofrecen lo mismo de forma gratuita sin condiciones.

¿Qué incluye la Cuenta digital de Bnext?

Comisiones de mantenimiento en la Cuenta Bnext
Bnext cambió las condiciones de sus cuentas en el último trimestre de 2022, pasando de funcionar como un neobanco a ser casi como un banco tradicional más. Básicamente, para tener una cuenta gratuita en Bnext hay que cumplir con condiciones, además, se han recortado los beneficios que ello implicaba (cambios de divisas gratuitos, retiradas en cajeros sin comisión en el extranjero, etc).
Bnext aplica la siguiente comisión de mantenimiento a sus cuentas, en función de tu actividad y uso de la misma:
- Gratis (con condiciones): no pagarán comisión de mantenimiento aquellos clientes de Bnext que cumplan con cualquiera de estos requisitos:
- Tengan la nómina domiciliada.
- Hayan realizado en el último mes ingresos o pagos superiores a 300€, ya sea con la tarjeta o cuenta.
- Hayan realizado en el último mes transferencias internacionales al extranjero por un importe superior a los 100€.
- Cuentas inactivas (4,99€/mes): (2) se considera como tal cuando en un período de tres meses no has realizado al menos una operación con la cuenta o con la tarjeta.
- Cuentas activas (0,99€/mes): las cuentas activas serían las que no cumplen con ninguna de las condiciones para que te salga gratis la cuota de mantenimiento, pero sí se ha realizado un movimiento en los últimos tres meses en la cuenta o tarjeta.
También pagarás comisiones por otros servicios. Te los resumo en la siguiente tabla:
Característica | Comisión o coste |
---|---|
Comisiones de mantenimiento | Cuentas con nómina domiciliada (Gratis), Cuentas activas (0,99€/mes), Cuentas inactivas (4,99€) |
Domiciliación de nómina y recibos | Gratis (en la domiciliación de recibos los dos primeros rechazos son gratis en cada mes, a partir del tercero 0,25€/rechazo) |
Ingresar dinero con una tarjeta no Bnext | A débito (gratis), a crédito (1%) |
Retirar dinero en cajeros (nacionales o internacionales) | Repercuten el coste (es variable en función de cada cajero) |
Operaciones con otras divisas (compras o retiradas de efectivo) | 0,5% en la UE y 1,8% + 0,49€ fuera de la UE |
Ingresos y retiradas de efectivo en establecimientos afiliados | Ingreso (1,6%, mínimo 2€), Retirada (1,20€) |
Transferencias en euros en la zona SEPA | Gratis |
Transferencias internacionales | Entre un 1,5% y 5% sobre el importe de la transferencia, dependiendo del país |
Emisión de tarjetas físicas | 4,50€ por tarjeta |
Envío de tarjetas físicas | 5€ urgente (24/48 horas hábiles), 2€ ordinario (3/7 días hábiles) |
Mantenimiento de la tarjeta | Gratis |
Vinculación con Google Pay o Apple Pay | Gratis |
Si te preguntas cuál es la mejor forma de no pagar la comisión de mantenimiento en tu cuenta Bnext, lamento decirte que no hay una forma sencilla. Domiciliar la nómina es lo más fácil, pero hacerlo no te reportará nada, por lo que es comprensible que no quieras moverla de tu banco, y estar enviándote dinero para recibir o poder gastar 300€ cada mes me parece un incordio innecesario.

¿Cómo abrir una cuenta en Bnext?
Para abrir una cuenta en Bnext tan solo tendrás que seguir estos pasos:
- Acceder a la página web oficial de la entidad, y buscar el botón "Abrir mi cuenta".
- Te saldrá un código QR para descargarte la app. También puedes saltarte el paso anterior y buscar la app dentro de la tienda de aplicaciones de tu smartphone.
- Te solicitará un número de móvil para continuar. Introdúcelo.
- Sigue las instrucciones del SMS recibido para crear y verificar tu cuenta en Bnext.
Una vez hayas creado tu cuenta de Bnext podrás empezar a operar con ella. Te lo explicaré en detalle a continuación, pero antes déjame recordarte que esta cuenta incluye una tarjeta Bnext en formato virtual totalmente gratis, y que si la quieres física deberás pagar por su emisión (4,50€) y envío (2€, o 5€ si lo quieres urgente).
¿Qué operativa se puede hacer con la cuenta de Bnext?
La Cuenta de Bnext es prácticamente como la cuenta corriente de cualquier banco, es decir, podrás hacer de todo: transferencias, domiciliar la nómina o recibos, pagar por internet e incluso invertir en criptomonedas de una forma sencilla.
Y es que Bnext tiene su propio token, B3X, y si lo compras pasarás a ser una suerte de usuario premium, lo que te permitirá disfrutar de las siguientes ventajas:
- Acceso directo al Nivel Oro en Recompensas: multiplica hasta x2 el cashback de tus compras con la tarjeta Bnext.
- Transferencias internacionales salientes sin comisiones.
- Acceso a más productos en el marketplace, y con mejores condiciones.
- Cashback de hasta el 50% en las comisiones por la compraventa de tus criptomonedas.
- Tendrás voz en la gobernanza del token: podrás definir su hoja de ruta y también votar por cuáles consideras que deberán ser los próximos productos que lance Bnext.
- Acceso a betas: serás el primero en probar los nuevos productos.
- Seguro de compras: garantía ampliada en tus pagos con la tarjeta Bnext.
- Programa de referidos: invita a tus amigos y recibirás todavía más tokens B3X.
- Acceso al Programa B3X Plus: recibirás más tokens si los asocias a este programa.
- Posibilidad de activar el redondeo en compras: invertirás automáticamente los redondeos de tus pagos en B3X.
¿Cómo cancelar la cuenta Bnext?
Si por algún motivo decides dar de baja tu cuenta en Bnext, deberás seleccionar el botón "Datos Personales", situado en la ventana de ajustes. Entonces selecciona "Eliminar Cuenta" e introduce tu contraseña para verificar que eres el dueño de la cuenta.
A diferencia de otras entidades, no es necesario que tu cuenta esté vacía para cerrarla, ya que Bnext te dará la oportunidad de enviarte ese dinero durante el proceso de cierre, indicando el IBAN de la cuenta a la que quieres mandarlo. Bnext ordenará la transferencia hacia esa cuenta, y el dinero te deberá llegar en un máximo de 72 horas.
¿Cómo eran las antiguas cuentas de Bnext?
Bnext disponía de dos planes distintos: Cuenta Estándar y la Cuenta Premium que, principalmente, se diferenciaban en las ventajas de la tarjeta de Bnext.
Por ejemplo, con la cuenta Premium el límite de cambio de divisas de Bnext gratuito en el extranjero se ampliaba desde los 2.000€ hasta los 3.000€. Es decir, podías comprar en otra moneda que no fuera el euro sin comisión al realizar el cambio de divisa.
Característica | Cuenta Estándar | Cuenta Premium |
---|---|---|
Envío de tarjeta | 2€ ordinario, 4,50€ urgente | Gratuito |
Transferencias a otras entidades | No | Sí, hasta 5.000€ mensuales |
Retiro de efectivo en cajeros nacionales | 5 veces/mes gratis | 3 veces/mes gratis |
Tarjeta virtual gratuita | 1 gratis, 3,90€ sucesivas | 3 gratis, 3,90€ sucesivas |
Compras de otra divisa sin comisión | 2.000€ mensuales | 3.000€ mensuales |
Precio | 0€/mes | 8,90€/mes, o 96€/año en un solo pago anual |
Nuevo Bnext: los antiguos clientes debían solicitar el cambio
Bnext finalizó el acuerdo con su antiguo proveedor de servicios Pecunia Cards, lo que provocó cambios en las cuentas de Bnext (denominadas ahora nuevo Bnext). Esto afectó sobre todo a los antiguos clientes, que en caso de que quisieran seguir utilizando Bnext debían aceptar las nuevas condiciones antes del día 7 de diciembre de 2021. Este trámite se podía hacer desde la misma app de Bnext.
Quienes no hicieron nada pasaron a ser clientes de Pecunia Cards, y para acceder a su cuenta y saldo debían descargarse la app de Pecunpay. Los principales cambios que vieron los usuarios con el nuevo Bnext fueron:
- Los usuarios ya podían acceder al área online desde la página web (anteriormente solo era posible a través de la app).
- La tarjeta Visa dejaba de estar operativa. Bnext procedió a enviar las nuevas tarjetas, fabricadas por Mastercard.
- Hubo que volver a completar el alta o activación en Onyze, la entidad proveedora de criptomonedas de Bnext.
- Bnext. Documento informativo de las comisiones Cuenta de pago Bnext. https://storage.googleapis.com/bnext-public/legal/20221116%20Documento%20Resumen%20Comisiones%202022.pdf#page=3
- Europa Press. Bnext cobrará una comisión de mantenimiento de 4,99 euros al mes a las cuentas inactivas. Consultado en https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-bnext-cobrara-comision-mantenimiento-499-euros-mes-cuentas-inactivas-20221103130805.html
- Bnext. Documento informativo de las comisiones de Bnext. https://storage.googleapis.com/bnext-public/legal/20221116%20Documento%20Resumen%20Comisiones%202022.pdf#page=3
Cuentas similares

Comentarios