Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Enseña a los más pequeños con estas cuentas de ahorro para niños

Última actualización: 31 de octubre de 2024
28 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Enseñar a los más pequeños la importancia de ahorrar y cómo gestionar el dinero es fundamental. Con una cuenta de ahorro para niños tendrán una cuenta adaptada a sus necesidades con la que aprender a hacerse cargo de su dinero.

Te ayudamos a encontrar la mejor cuenta para ti
Niño echando monedas en una hucha simboliza cuentas niños
Mejores cuentas de ahorro para niños
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Remuneración TAE Mantenimiento y administración Promoción Nivel de riesgo Producto
Mediolanum
1%
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Triodos Bank
1%
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Openbank
0,15%
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Ibercaja
0,01%
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Abanca
Sin remuneración
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Deutsche Bank
Sin remuneración
0€
Sin promoción
1/6
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 31 de octubre de 2024.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Qué es una cuenta de ahorro para niños?

Las cuentas de ahorros para niños son un producto bancario que van a ayudar a los más pequeños de la casa a empezar sus hábitos de ahorro. De esta manera, entenderán mejor qué es el dinero y cómo gestionarlo.

Estas cuentas de ahorro no suelen tener comisiones, por lo que no nos supondrán un gasto extra y, así, los niños pueden empezar a ahorrar poco a poco.

Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Infantil, Juvenil
0€ Mantenimiento y administración
Prepago Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Infantil, Juvenil
0€ Mantenimiento y administración
Débito (opcional) Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Infantil, Juvenil
0€ Mantenimiento y administración
Sin tarjetas Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
1% 1er año y 0,30% resto de años Remuneración TAE
Cuenta Ahorro
Cuenta Ahorro
Infantil, Juvenil
0,15% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
Infantil, Juvenil
0€ Mantenimiento y administración
Prepago Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE

¿Cómo funcionan las cuentas de ahorros para niños?

Las cuentas de ahorros para niños tienen un funcionamiento casi idéntico a las cuentas de ahorros para adultos. Pero, lógicamente, suelen estar más limitadas.

En estas cuentas de ahorro los niños podrán ingresar su dinero y obtener un beneficio por él. Aun así, los intereses que ofrecen este tipo de cuentas no suelen ser muy elevados.


Tipos de cuentas de ahorro para niños

Si queremos abrir una cuenta bancaria para nuestros hijos tenemos dos opciones disponibles para ello. Una cuenta de ahorro o una cuenta corriente.

  • Cuenta de ahorro para niños: como te hemos explicado antes en esta cuenta los niños pueden depositar sus ahorros a cambio de unos intereses. Estos intereses no son muy altos, pero permitirán que nuestros hijos vean crecer sus ahorros con el tiempo.
  • Cuenta corriente para niños: esta opción es más parecida a una hucha. Los niños meterán su dinero, pero no obtendrán beneficios por ello. Aunque no obtengan intereses los niños pueden aprender como ahorrar, lo que también es positivo.

¿Se cobran comisiones en una cuenta para niños?

las cuentes destinadas para niños no suelen tener comisiones en la mayoría de los casos. Ten en cuenta que son productos muy sencillos y que solo se pueden usar durante un tiempo limitado.

Además, en el caso de que tuvieran comisiones, al cumplir una serie de requisitos muy básicos, podremos evitarlas.


Requisitos para abrir una cuenta para niños

Básicamente, el único requisito que debemos cumplir para tener una de estas cuentas es la edad. El uso de este producto estará limitado a la edad que establezca cada banco.

Aunque este requisito de edad varía de una entidad a otra, lo más normal es que sea hasta los 18 años. Momento en le que podemos optar por una cuenta corriente tradicional.

En otros bancos, ofrecerán cuentas diferentes para niños y adolescentes, por lo que este límite de edad será menor.


¿Cómo contratar una cuenta para niños?

Contratar una cuenta para niños es muy sencillo. Para ello, tendremos que ir a alguna de las oficinas de la entidad en la que queremos abrir esta cuenta.

En el caso de las cuentas para niños, normalmente no se pueden contratar de manera online. Así que ir a la oficina directamente es nuestra opción más segura.

Para contratar una de estas cuentas para niños necesitaremos el DNI del menor de edad, así como el nuestro, y el libro de familia. Estos son los únicos documentos que vamos a necesitar.


¿Hay cuentas bancarias para niños con regalos?

Las cuentas para niños que ofrecen regalos son bastante comunes. Sin embargo, en los últimos años es algo más difícil de encontrar.

Por ejemplo, con las cuentas infantiles de CaixaBank nuestro hijo recibirá una Súper PlayBag. Una móchila con la que podrán llevar su música favorita a todas partes. Conseguiremos esta mochila al hacer un ingreso de 40€ en la cuenta.

Otros bancos, como Abanca, optan por un sistema de puntos. De esta manera, cuando alcancemos un número de puntos determinado, los podremos canjear por el regalo que más nos guste.


¿Se pagan impuestos en las cuentas para niños?

Los intereses o regalos que recibamos de estas cuentas para niños van a tener un efecto en tu declaración de la renta.

Ten en cuenta que según la normativa actual, en el caso de los regalos, son considerados como una retribución en especie, por lo que están sujetos al IRPF.

Por eso, es muy importante que tengamos esto en cuenta antes de contratar cualquier producto. Aunque, como el valor de los intereses o los regalos no suele ser muy elevado su efecto tampoco será muy grande.


¿Qué ocurre cuando el niño cumple la mayoría de edad?

En el caso de que el niño titular de la cuenta cumpla la mayoría de edad, lo más normal es que el banco en el que teníamos nuestra cuenta, lo traspase directamente a una cuenta para jóvenes.

Estas cuentas tampoco suelen tener comisiones, por lo que las condiciones serán similares a las que ya teníamos en la cuenta para niños, pero con menos restricciones.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso