Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Extracto bancario: definición, utilidad y cómo conseguirlo

Última actualización: 31 de octubre de 2024
77 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El extracto bancario es un documento que detalla los movimientos bancarios y el saldo disponible y utilizado en la cuenta durante un período determinado. En este extracto vas a poder comprobar al detalle los gastos, los ingresos, fechas concretas de operaciones, conceptos, etc. Se puede consultar principalmente desde la banca online o desde un cajero.

Mujer viendo los extractos bancarios en su tablet

¿Qué es un extracto bancario?

El extracto bancario es un documento que contiene información acerca de los movimientos, saldos y conceptos de una cuenta bancaria. Podemos obtenerlo en formato papel, PDF o excel. Solicitarlo no tiene coste y permite hacer un seguimiento durante un período determinado de todos los cambios realizados en la cuenta, ya sean ingresos o gastos.


¿Cómo sacar el extracto bancario?

Existen tres formas para obtener el extracto bancario:

  1. Puedes acudir al banco y solicitarlo al personal.
  2. Obtenerlo mediante un cajero automático.
  3. Descargarlo en la banca online a través de la página web o de la aplicación.

En este último caso tienes que estar registrado, y acceder al área de clientes. Una vez dentro, cada banco utiliza una terminología pero generalmente lo encontrarás en el apartado de consultar y luego extractos o certificados. Es, con diferencia, la vía más ágil y personalizada para obtener esta información.


¿Para qué sirve un extracto bancario y qué datos aparecen en él?

El extracto bancario principalmente sirve para controlar y hacer un seguimiento de las operaciones que se realizan durante todo un mes. Por lo tanto, gracias al extracto podemos:

  • Controlar los gastos e ingresos y ver en qué te has gastado el dinero.
  • Suelen ser muy útiles para mostrar nuestra solvencia financiera a las entidades a la hora de solicitar un préstamo o una hipoteca.
  • Ver los intereses de los préstamos o comisiones que has tenido que pagar en tu cuenta.
  • Detectar posibles errores y así cancelar un pago con la tarjeta.

Los datos que vas a encontrar en el extracto bancario para poder controlar los movimientos son principalmente:

  • Nombre del titular y el número IBAN de la cuenta.
  • Movimientos realizados en la cuenta con fecha, concepto e importe.
  • Saldo actualizado después de cada transacción y saldo disponible una vez transcurrido el mes en curso.
  • Fecha de cada operación o movimiento. Suele distinguirse entre fecha de la operación (cuando se ordenó la transacción) y fecha de valor (cuando se ejecutó o registró la transacción).
  • Período del extracto bancario. Suele ser de un mes natural aunque puede personalizarse con fechas concretas.
Ejemplo de extracto bancario
Fecha 31/12/2022 Titular: Señor X IBAN: ESXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Período: 01/12/2022 - 31/12/2022 Saldo disponible: 1.888€
Concepto Fecha operación Fecha valor Importe Saldo
Transferencia recibida en concepto de nómina 03/12/2022 03/12/2022 1.500€ 2.600€
Transferencia emitida 04/12/2022 05/12/2022 -350€ 2.250€
Reintegro cajero 10/12/2022 10/12/2022 -200€ 2.050€
Compra en Amazon 16/12/2022 16/12/2022 -122€ 1.928€
Recibo de Iberdrola 23/12/2022 23/12/2022 -40€ 1.888€

Preguntas frecuentes sobre los extractos bancarios

¿Cómo acceder a extractos bancarios antiguos?

icono arrow

Según se establece en el artículo 518 de la Ley de Enjuiciamiento Civil los bancos están obligados a conservar los movimientos bancarios de los clientes durante al menos los últimos 5 años (1) . Reclamar movimientos recientes no tiene coste y se puede hacer de manera online, pero si estamos hablando de movimientos antiguos superiores a 6 meses o un año muchas entidades nos podrían cobrar una comisión que suele rondar entre los 10€ y 25€. Si se tratara de movimientos de varios años atrás es posible que no puedan sacar online y haya que acudir a una oficina o enviar un correo electrónico a nuestro banco.

¿Cómo sacar el extracto de tarjeta de crédito?

icono arrow

Puedes conseguir el extracto de la tarjeta de crédito desde la banca online: inicia sesión > dirígete al apartado de tarjetas y selecciona la que quieres consultar > haz clic en ver extracto. Este proceso puede variar ligeramente en función de cada entidad bancaria.

¿Hacienda puede pedir extractos bancarios?

icono arrow

Los bancos tienen la obligación de comunicarle a Hacienda ciertos movimientos de sus clientes: cuando se ingresan billetes de 500€, ingresos de más de 3.000€ y transferencias de más de 10.000€. Por tanto, el cliente no tiene obligación de declarar una transferencia bancaria. Aunque si hay sospecha de fraude fiscal, Hacienda podría realizar una investigación más a fondo pero necesitaría el permiso de un juez.

¿Es ilegal modificar un extracto bancario?

icono arrow

Modificar un extracto bancario con fines fraudulentos es considerado como un delito de falsedad documental que podría acarrear importantes multas e incluso prisión en los casos más graves.

¿Qué significa el apunte ajuste tarjeta en extracto bancario?

icono arrow

El apunte "ajuste tarjeta" en un extracto bancario puede ser positivo o negativo y puede derivarse por diferentes motivos (ajuste de un movimiento erróneo o anulado, cambios en el tipo de interés de la tarjeta, la aplicación de comisiones, etc). Es recomendable revisar regularmente los extractos bancarios en busca de posibles errores, si hay movimientos que no entiendes no dudes en contactar con tu banco.

Fuentes del artículo
  1. Ley 1/2000, de VII de enero, de Enjuiciamiento Civil, n.o Ley 1/2000, 575 https://www.boe.es/eli/es/l/2000/01/07/1

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso