Ranking de las mejores cuentas conjuntas para parejas en 2025
Las cuentas conjuntas, también llamadas compartidas, son cuentas bancarias con varios titulares. Suelen utilizarlas parejas o compañeros de piso para hacer ingresos y domiciliar los gastos cotidianos. Aquí os muestro las mejores del mercado y os doy ciertos aconsejos para haceros con un producto acorde a vuestras necesidades.

Ranking de mejores cuentas conjuntas
Las mejores cuentas conjuntas os aportan beneficios como intereses por vuestros ahorros, cashback o libraros de comisiones. Algunas de las mejores son las de Sabadell, BBVA y Bankinter, que te explico en las siguientes líneas. Asimismo, os doy otras alternativas para que encuentres la que mejor se adapta a vuestras necesidades.
En esta selección os he buscado cuentas que acepten a dos titulares como mínimo y no tengan comisiones. Además, como punto extra he incluido solo las que tengan más ventajas, como una remuneración por ahorros, ingresos por domiciliar la nómina o descuentos en vuestros recibos.
Cuenta Online de Sabadell
La Cuenta Online de Sabadell os da una remuneración indefinida, que será del 2,00% TAE hasta 20.000€ el primer año (y a partir del segundo, en función de las condiciones vigentes). También os da 300€ por domiciliar una nómina de 1.000€ mensuales durante un año (y mantener el servicio Bizum activo ese tiempo), y está libre de comisiones e incluye las tarjetas de débito gratis.
Otro punto a favor de este producto es que os brinda una devolución del 3% en los recibos de luz y gas. Por todo esto, es una de las mejores cuentas conjuntas, que os da acceso a una amplia red de cajeros y servicios online.
Creo que esta es la mejor opción para tener una cuenta conjunta. Cada uno puede mantener su cuentas en su respectivo banco y utilizar ésta para los gastos comunes, como el alquiler, la luz o el gas, pero también podéis domiciliar vuestras nóminas y llevaros una jugosa bonificación. Además, gracias a su remuneración os permite sufragar la inflación.

Cuenta Nómina de Bankinter
La Cuenta Nómina de Bankinter es una de las mejores cuentas conjuntas del mercado. En este caso, os aporta hasta un 5% TAE durante el primer año y un 2% el segundo.
Asimismo, también os brinda las tarjetas de débito gratuitas, transferencias SEPA sin coste y otros servicios incluidos como Bizum. Esto es más interesante todavía si tenemos en cuenta que esta cuenta para parejas no tiene comisiones.
En general, este es uno de los productos más interesantes del mercado. Une la remuneración con las tarjetas gratuitas. Una cuenta competitiva, con buenas condiciones y requisitos asequibles para abrirla.

Cuenta NÓMINA de ING
Casi cerrando el ranking de mejores cuentas conjuntas está la Cuenta NÓMINA de ING. Los puntos fuertes son que no tiene comisiones e incluye tarjetas tanto de crédito como de débito gratuitas y sin costes de ningún tipo mientras domiciliéis una nómina de, al menos, 700€.
Este producto también os da acceso a la Cuenta NARANJA, en la que podéis depositar vuestros ahorros y conseguir una remuneración del 1% TAE si abrís ahora una cuenta Nómina. Y es que con la actual promoción, la del Plan Amigo de ING, si abreS esta cuenta con la recomendación de alguien que ya sea cliente de la entidad, tú podrás llevarte 250 euros y él o ella 50
.Os recomiendo este producto de ING si tenéis intención de domiciliar una nómina y destinar parte de vuestros ahorros a la NARANJA. El que traiga consigo tarjetas de crédito sin comisiones ni costes es un gran plus sin duda, por lo que es una alternativa perfectamente viable y más ahora con la promoción vigente.

Cuenta Revolut
Por último, te presento la Cuenta Revolut, la cual es totalmente gratuita, sin comisiones de mantenimiento ni condiciones de ningún tipo. No tendréis que domiciliar nóminas o recibos para que sea así, pero podréis hacerlo sin problema. Incluye tarjetas de débito para ambos, físicas o virtuales, como prefiráis, con diseño a juego.
Tened en cuenta que para abrir una cuenta conjunta con Revolut, cada uno de los miembros debe tener contratado un plan con el banco y a partir de ahí la entidad os permitirá crear una conjunta.
Además, con este producto podréis abrir una Cuenta Remunerada de forma individual, la cual os pagará intereses diarios por vuestros ahorros para los primeros 100.000€ en cuenta. Contratadla ahora y disfrutad de una remuneración que oscila entre el 1,25% TAE y el 2,27% TAE (en función del plan de suscripción).
Cuenta Bunq Free Persona
Por último, te presento una opción de una entidad quizá más desconocida, la Cuenta Bunq Free Personal. Es una cuenta que no os cobrará comisiones y que se puede abrir en distintas divisas. Lo mejor de esta cuenta es que está remunerada al 2,26% TAE y apenas os pide requisitos, pero tiene alguna pega. Por ejemplo, las tarjetas físicas tienen coste y también te aplicarán una comisión por la retiradas de dinero en cajeros automáticos.
Por el contrario, la remuneración será saldada cada semana y la gestión es 100% online.
Consejos para elegir la mejor cuenta conjunta
Abrir una cuenta conjunta es un paso importante, por lo que debéis tener en cuenta varios aspectos antes de decantaros por una u otra. Te doy unos consejos que os van a resultar útiles:
- Comisiones: cada vez son más los bancos que ofrecen productos sin ningún tipo de comisiones, pero sigue siendo importante que lo reviséis para evitar sorpresas desagradables en un futuro.
- Tarjetas: aunque las cuentas conjuntas suelen utilizarse para la domiciliación de recibos, también podéis necesitarla para la compra o pagar un arreglo de la vivienda. Contar con tarjetas gratuitas es vital en estos casos.
- Remuneración: algunas entidades os ofrecen unos intereses por tener vuestros ahorros en su banco. Comprueba cuánta remuneración os dan, hasta cuánto dinero y durante cuánto tiempo.
- Servicios: dentro de la era digital, funciones como Bizum, banca online y las transferencias gratuitas son algo básico hoy en día. Bajo mi punto de vista, es algo necesario para hacer los trámites más sencillos.
- Descuentos: domiciliar vuestros recibos tiene premio en ciertas entidades bancarias. Tanto un tanto por ciento de descuento en los mismos, como la eliminación de comisiones, entre otros.
- Otros beneficios: en algunos casos, por ser nuevo cliente o domiciliar la nómina, podéis recibir regalos en efectivo del banco o mejorar las condiciones de la cuenta. Esto es algo que siempre resulta interesante.
Características de una cuenta para parejas
La principal característica que tiene que tener una cuenta conjunta es la cotitularidad. Esto significa, en resumidas cuentas, que dos o más personas (según el banco) pueden utilizar la misma cuenta.
Esto quiere decir que ambos tendréis los mismos derechos sobre el dinero que haya en la cuenta, pero también las mismas obligaciones. Por ejemplo, en caso de deuda, ambos seréis igualmente responsables.
Además de esto, estas cuentas permiten asociar dos tarjetas de crédito o débito. Esto os da la posibilidad de hacer vuestras compras por separado, de forma totalmente independiente.
Hay dos tipos de cuentas conjuntas: las mancomunadas y las indistintas. En el primer caso, una persona debe tener la autorización de la otra para poder operar. En el segundo, cualquiera de los titulares pueden operar sin pedirle permiso al otro.
Ventajas y desventajas de las cuentas compartidas
El poder compartir la cuenta con vuestra pareja y gestionar los ahorros conjuntamente os va a ofrecer una gran cantidad de ventajas con respecto a una cuenta tradicional. Aunque también hay ciertos contras que tener en cuenta. Os explico todos a continuación:
- ✅ Gestión más cómoda: al poder hacer todas las operaciones conjuntamente y sin necesitar de ninguna autorización las gestiones se pueden hacer más fácilmente.
- ✅ Facilita el ahorro común: al tener una cuenta conjunta ambos podréis aportar vuestro granito de arena para ahorrar de manera conjunta.
- ✅ Mejor control presupuestario: al poder ver de una sola vez todos los movimientos que habéis hecho, podéis ver a qué habéis destinado vuestro presupuesto y cómo controlarlo mejor.
- ❌ Dificultad para dar de baja: si la relación no va bien, cerrar la cuenta compartida es algo más complejo que con una cuenta tradicional.
- ❌ Falta de privacidad: al operar desde esta cuenta, no puedes tener secretos financieros con tu pareja.
Preguntas frecuentes sobre cuentas compartidas
¿Qué es una cuenta conjunta o para parejas?
Una cuenta conjunta, compartida o para parejas es un tipo de cuenta que vamos a poder compartir con otra persona, así de simple. Ambos podéis hacer uso del dinero que tengáis depositado, ingresar más, domiciliar nóminas y recibos, hacer transferencias, etc.
¿En qué situaciones me puede venir bien tener una cuenta compartida con mi pareja?
Una cuenta compartida te puede venir muy bien cuando tu pareja y tú hayáis empezado a vivir juntos. De esta manera, evitaréis tener que hacer molestas transferencias o cuentas para cuadrar cuánto tiene que pagar cada uno. Además, podéis empezar proyectos de ahorro y aportar de manera equitativa.

Comentarios