Dar de baja Bizum: cómo hacerlo y alternativas
Puedes dar de baja Bizum en cualquier momento que lo consideres necesario. Tienes varios métodos para hacerlo: gestionarlo tú mismo desde la aplicación de tu banco, contactar con la entidad o acudir a una oficina de este. Aprende cómo dar de baja Bizum para dejar de usar este servicio, pero también para activarlo a continuación en otro banco.

Cómo darse de baja en Bizum
El proceso para darse de baja en Bizum es fácil. Tienes diferentes formas para hacerlo, pero la más habitual, directa y que más te recomiendo es gestionarlo desde la propia aplicación de tu banco. Los pasos en este caso son:
- Abre la aplicación Accede a la app del banco en el que tengas activo el servicio de Bizum.
- Ve a la sección de Bizum Dependiendo del banco, este apartado puede encontrarse directamente con el nombre Bizum o en otros contenidos generales como 'Pagos' o 'Enviar y recibir dinero'.
- Accede a 'Opciones' Lo habitual es que para darte de baja de Bizum tengas que acceder a un apartado de configuración en el que se refleja el apartado de cancelar o eliminar, ya que no suele estar a simple vista.
- Da de baja Bizum Tienes que confirmar la operación, ya sea con tu clave de seguridad o con la que te envíe el banco.
Otra posibilidad es gestionarlo con tu banco, bien llamando por teléfono y solicitando la baja del servicio, o acudiendo presencialmente a una de sus oficinas. En ambos casos la entidad solicitará una serie de documentos para poder gestionar la cancelación del servicio Bizum.
¿Dar de baja o desactivar la cuenta?
Ten en cuenta que puedes dar de baja tu cuenta de manera temporal o desactivar por completo tu número dentro de esta plataforma de intercambio de dinero. Si te das de baja de Bizum de manera temporal, puedes retomarla cuando consideres y se te guarda la información de todas las transacciones hechas.
Si, por contra, decides eliminar la cuenta por completo, vas a perder toda esa información y, además, su reactivación es más complicada.
Ten en cuenta que cuando eliminas una cuenta de Bizum, si quieres volver, tienes que crear una nueva cuenta desde cero, ya que no se te guardan los datos de contacto anteriores.
Alternativas a Bizum
Si no te gusta cómo funciona y quieres dar de baja Bizum, o si simplemente quieres buscar alternativas a este servicio, lo cierto es que no encontrarás gran cosa. La única plataforma que en estos momentos es una alternativa como tal es PayPal, pues entre sus muchas capacidades y funciones incluye el envío y recepción de dinero de forma instantánea.
La gran mayoría de los bancos han abrazado el sistema de Bizum, y aquellos que trataron de hacer la guerra por su cuenta, como ING con Twyp, han terminado por desistir (1) .
Cambiar Bizum de banco
Para cambiar de banco el servicio Bizum no es necesario que lo des de baja. Simplemente, descarga e inicia sesión en la aplicación del banco al que quieres vincular Bizum y sigue estos pasos:
- Abre la aplicación.
- Busca la opción de envío de dinero o pagos.
- Selecciona Bizum.
- Al intentar activarlo,la entidad detecta que el número está asociado a otra cuenta y te pregunta si quieres cambiarlo.
- Indica que quieres cambiar la cuenta.
- Sigue los pasos, aportando la información requerida.
Si vas a cerrar la cuenta bancaria a la que tienes asociada tu número de teléfono para realizar pagos con Bizum, lo recomendable es que desactives el servicio con dicho banco antes de vincular tu número al nuevo IBAN. Esto hace el proceso más largo pero te aseguras que no surgan problemas con la nueva vinculación.

¿Qué pasa al darse de baja en Bizum?
Tranquilo, no hay grandes consecuencias por dar de baja Biuzm. Pero, eso sí, hay ciertos puntos que tienes que tener en cuenta si finalmente decides eliminar o desvincular tu número de teléfono de Bizum:
- No puedes recibir dinero. Vale, sí, es muy obvio, pero en el momento de dar de baja Bizum ya no puedes enviar ni recibir dinero de manera instantánea.
- Pérdida de datos. Además de perder los datos personales de tu cuenta, dejarás de tener acceso a la información de todas las transacciones pasadas que has realizado con Bizum.
- Adiós a tus solicitudes. Si tienes pendiente alguna solicitud de recibir dinero, dejará de existir ante la imposibilidad de conectarte con la persona a la que se lo has requerido.
Tomes la decisión que tomes, no es irreversible. Si eliminas y luego quieres reactivar o hacerte una cuenta nueva, puedes hacerlo en cualquier momento. Y viceversa: si al final decides esperar, puedes darte de baja cuando quieras sin penalización.

Preguntas frecuentes sobre dar de baja Bizum
¿Tiene algún coste dar de baja Bizum?
Dar de baja el servicio de Bizum no tiene ningún coste, como tampoco lo tiene su activación (en principio, salvo que tu banco te aplique algún tipo de comisión por ello).
¿Cuánto tarda en tramitarse la baja de Bizum?
El proceso de desactivar tu cuenta de Bizum debería ser inmediato, pero desde la plataforma advierten de que es posible que se prolongue durante dos días. Depende, una vez más, de tu banco.
¿Tengo que dar de baja Bizum si cambio de número de móvil?
No es necesario que des de baja Bizum si has cambiado de número de móvil (pero no de banco). En ese caso, debes contactar con tu entidad bancaria para informar del cambio de número de móvil. No obstante, Bizum recomienda en su sección de preguntas frecuentes ¿Qué hago si me he cambiado de teléfono móvil? (3) , que para evitar que tu número de teléfono se mantenga activo hasta que notifiques a tu banco el cambio de número, tramitar la baja antes del cambio de terminal.
- Verse. ¿Por qué cierra Verse? https://support.verse.me/hc/es/articles/12458491679762--Por-que-cierra-Verse-
- Economía. Bizum se come a Twyp: ING cerrará la «app» el 17 de agosto. elDiario.es. https://www.eldiario.es/economia/bizum-come-twyp-ing-cerrara-app-17-agosto_1_9085078.html
- Bizum. (s.f.). Preguntas frecuentes sobre Bizum. Consultado en https://bizum.es/preguntas-frecuentes/

Comentarios