Comparar tablets te ayudará a elegir aquella que más se ajusta a lo que buscas. Aunque la elección de un modelo depende en gran parte de tu presupuesto, necesidades y preferencias personales, los mejores modelos son el Samsung Galaxy Tab S6 y el nuevo iPad (2020).
Las tablets se han convertido en un dispositivo indispensable, por eso hoy traemos la comparativa de las mejores tablets de 2022. La comparativa de tablets Android que te mostraremos a continuación tiene algo en común: todas ellas cuentan con WiFi. Además, hay opciones para todos los bolsillos desde las más sencillitas de 100 euros hasta algunas de gama alta por 459 euros.
Tablets Android | |||
---|---|---|---|
Huawei MediaPad 5 | 10.1" | 3GB RAM, 32GB memoria interna | 158,90 |
Samsung Galaxy Tab S6 | 10.4" | 4GB RAM, 64GB memoria interna | 339€ |
Lenovo Smart TabM10 | 10.1" | 3GB RAM, 32GB memoria interna | 179,95€ |
Amazon Fire HD8 | 8" | 2GB RAM, 32GB memoria interna | 99,99€ |
Samsung Galaxy Tab S5e | 10.5" | 4GB RAM, 64GB memoria interna | 349€ |
Microsoft Surface Go 2 | 10.5" | 4GB RAM, 64GB memoria interna | 459€ |
La comparativa de tablets de iOS, mejor dicho iPad, es muy sencilla. Al contrario que con Android Apple dispone de muchos menos modelos, y en muchas ocasiones, los nuevos son mejoras de anteriores ediciones. Eso sí, el precio de estos dispositivos es bastante más elevado que el de otras marcas.
Todos tienen el mismo sistema operativo y cuentan con Bluetooth y WiFi. La diferencia de precio en cada uno de los modelos depende tanto de la capacidad interna como de la posibilidad de meter una tarjeta SIM y del tamaño de la pantalla. Te presentamos los cuatro más actuales:
Tablets iOS | |||
---|---|---|---|
iPad Pro (2020) | 11" | 6GB RAM, entre 64GB y 1TB memoria interna | Desde 879€ |
iPad Air | 10.9" | 2GB RAM; entre 64GB o 256GB memoria interna | Desde 649€ |
iPad Mini | 7.9" | 3GB RAM; 64GB o 256GB memoria interna | Entre los 549€ hasta los 859€ |
iPad de 10,2 | 10.2" | 3GB RAM; 64GB o 128GB memoria interna | Desde 379€ |
En el mercado hay tantos modelos y marcas de tablet que a la hora de ir a comprar puedes volverte loco. Para que no te estalle la cabeza con tanta información, hemos preparado un pequeño listado para que sepas en qué debes fijarte a la hora de elegir una tablet con la que hacer todo lo que esperas.
Depende el uso que le vayas a dar a la tablet tendrás que disponer de más o menos presupuesto. Por ejemplo, si solo quieres la tablet para estar en casa viendo redes sociales o tiendas online la mejor opción es que te decantes por Android. Los precios son bastante económicos y no sentirás que has tirado el dinero. También si quieres ver series online o jugar puedes hacerlo con tu Android.Y no olvides que si tu móvil y tablet son Android, la vinculación será más rápida y fácil.
Si por otro lado eres muy creativo o necesitas tu tablet para trabajos relacionados con el diseño, la arquitectura, la fotografía... Apple puede ser tu gran aliado. Te resultará más cómodo crear y diseñar con un iPad, ya que sus herramientas te facilitan el proceso. Como sabrás si tu móvil es un iPhone se vinculará automáticamente a tus cuentas de iCloud.
El precio que tienen todos los dispositivos de Apple es algo elevado. Por eso, tienes que pensar que harás una gran inversión si eliges una tablet iPad. Piensa bien cuál va a ser la finalidad del dispositivo, porque si se trata de un capricho, ya te decimos que es bastante caro. Si va a ser para usarlo solo dos meses meses y luego no hacerle mucho caso, es mejor que ni lo compres. Por el contrario, si crees que lo vas a sacar el partido que se merece, decídete por una tablet iOS de las anteriores y cómprala.
Debes saber, que en muchos modelos puedes coger la variable de WiFi + Cellular que hace que tu tablet funcione como un móvil. Con ella podrás llamar y navegar por internet siempre que tengas cobertura. Normalmente si coges este tipo de variable, el precio de tu tablet/iPad se incrementa entre un 10% y un 20% en el coste final.
Una vez que ya has elegido la tablet que mejor se adapta a tus necesidades ha llegado el momento de conectarla a internet. Si solo tiene acceso por Wifi una buena manera es que compartas datos desde tu móvil. Una solución perfecta si tienes contratada una tarifa con gran cantidad de GB.
Existen otras formas de que tu tablet pueda acceder a internet. Una de ellas es a que tenga incoporada una tarjeta eSIM o virtual, aunque este tipo de tecnología no está implantado ni en todas las compañías teléfonicas ni todos los dispositivos.
Otra manera de poder navegar con tu nueva tablet es mediante la wifi gratis que podrás encontrar en algunos espacios y edificios públicos como museos, bibliotecas, bares y restaurantes. Y una manera de llever siempre una conexión contigo, vayas donde vayas es mediante los router 4G desde los que darás internet a todos tus dispositivos.
¿Cansado de tu operador?
Descubre mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar ofertas de internet Beatriz Gallinas Beatriz es periodista con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación e Instituciones Públicas. En Roams, Beatriz es la responsable de prensa, por lo que trata los sectores de telefonía, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas. En telefonía, Beatriz asesora sobre tarifas tanto en sus post como en el área de Customer Support.