El uso que damos hoy en día a los móviles es totalmente diferente a hace 5 o 10 años. Actualmente a penas llamamos de forma tradicional, tampoco enviamos SMS, ni realizamos esas “llamadas perdidas” para indicar que hemos llegado.
Todo lo anterior con la llegada de WhatsApp. Es tal su popularidad que ya existen operadores en los que el uso de esta aplicación es gratis y no consume datos de la tarifa. En este post abordaremos aquellos operadores y tarifas con las que utilizar WhatsApp es gratis.
Descargar WhatsApp es gratis, pero utilizarlo fuera de nuestra red WiFi tiene un coste. Ese coste es el de la utilización de tus datos que van en la tarifa móvil que tienes contratada. Cada funcionalidad de la aplicación consume, de una u otra forma, megas de tu plan. Seguramente te estarás preguntando cuánto gasta cada función de WhatsApp.
La aplicación fue concebida para enviar y recibir mensajes. A día de hoy esta función sigue siendo su principal característica, pero ¿cuánto consume de mi plan de datos cada mensaje?
Enviar un mensaje es lo que menos gasta de tu tarifa de datos. Cada mensaje que envíes consume 1KB, aproximadamente. Prácticamente no es nada.
Con WhatsApp también podrás llamar y recibir llamadas. Una función que fue muy demandada y, por lo tanto, de las más esperadas por todos los usuarios. Las llamadas desde la propia aplicación de WhatsApp se realizan a través de Internet, por lo que consumen datos de tu tarifa de datos.
El consumo de las llamadas dependerá de si se tratan de llamadas de voz o de vídeo. En el caso de las de voz, las llamadas consumen 200KB en 2G, 300KB en 3G y 500KB en 4G por minuto. Las videollamadas, WhatsApp consume 33MB por minuto.
Para envío de fotografías y vídeos, el consumo de cada archivo dependerá de la calidad o de los minutos que dure el mismo. Sin embargo, si estás justo de megas en tu tarifa, podrás activar que la descarga de archivos solo se realice a través de redes WiFi y no sobre redes móviles (datos). Para esto, deberás abrir WhatsApp > Configuración > Uso de datos y almacenamiento > Auto-descarga de multimedia.
¿Te parece mucho el consumo? Seguramente la respuesta a esta pregunta dependerá de tu bono de datos de tu tarifa. Sin embargo, los operadores saben que WhatsApp es la aplicación estrella. Por este motivo, algunas compañías han decidido ofrecer “tarifas WhatsApp”, con las que utilizar la aplicación no te consumirá datos.
¿Cuántas veces consultas WhatsApp al día? Seguramente muchas veces y eso se nota en tu consumo de datos en tu factura. La app de mensajería se lleva un porcentaje muy elevado de consumo de datos de tu plan, por encima de algunas otras aplicaciones muy populares. Así que, ¿por qué no utilizar los datos para otra cosa y que utilizar WhatsApp sea gratis? Dicho y hecho.
Vodafone es la primera gran compañía en sumarse a las tarifas con datos ilimitados. Con estas tarifas podrás usar WhatsApp o cualquier otra app que se te ocurra sin preocuparte por acabar con tus datos mensuales. Sin duda, Vodafone ha tirado la casa por la ventana y ofrece una de las tarifas más potentes para los usuarios más exigentes.
Estas tarifas incluyen llamadas ilimitadas a móviles y fijos y, lo más importante, datos ilimitados. Además, podrás usar al máximo tu móvil en todos tus viajes gracias al roaming gratuito en Europa y EEUU. Con estas tarifas podrás disfrutar de WhatsApp sin ningún límite y olvidarte de no poder descargar las fotos o audios a final de mes por falta de datos.
Simyo también se apunta a las tarifas WhatsApp. Con Simyo puedes configurar tu tarifa a tu gusto. Sin más complicaciones. Paga por lo que tú quieras. En este sentido, el operador ha lanzado un bono que se añade a la tarifa que tengas configurada. En concreto, el bono-chat tiene un coste de 0,99€ al mes y podrás utilizar ese bono para WhatsApp y Telegram y hasta 300MB. Esa cifra de 300MB no es casual y es que la mayoría de aplicaciones de mensajería suele consumir esa cantidad de datos de media.
Con el bono-chat de Simyo podrás enviar y recibir mensajes, fotos y vídeos e incluso llamadas desde Telegram. Sin embargo, las llamadas de voz y vídeo de Whatsapp no están incluidas en el bono-chat. Sin embargo, la compañía ya está trabajando para cubrir todas las características de WhatsApp.
Quizás no te suene Suop, pero sin duda te gustará por su calidad y precio reducido. La tarifa Ilimitada y 8 GB es de contrato pero solo tiene un coste de 8,99€ al mes. ¿Qué incluye? Con esta tarifa tienes llamadas ilimitadas y dispones de 8 GB de navegación en el móvil. Si tu teléfono móvil solo lo utilizas para enviar y recibir WhatsApp y llamar de forma tradicional, quizás te interese esta tarifa.
Recuerda que 8 GB es más que suficiente para utilizar WhatsApp sin preocupaciones. Además, con Suop debes tener en cuenta que disfrutarás de velocidad 4G de Orange y que se trata de una tarifa sin compromiso de permanencia.
WhatsApp se ha vuelto una aplicación imprescindible en nuestro día a día. De esto son muy conscientes los operadores y en su afán de mejorar sus servicios y atraer nuevos clientes. Las compañías ofrecen estas nuevas fórmulas: tarifas WhatsApp. Así que analiza tu consumo habitual de móvil y si utilizas mucho Whatsapp fuera de casa y piensas en cambiar de compañía. Las opciones que te hemos presentado deberás tenerlas en cuenta.
Guarda tus datos para lo que tú quieras y utiliza WhatsApp todo lo que quieras con las tarifas WhatsApp que te hemos mostrado en este post. ¡A “whatsappear”!
Posts relacionados
Te enseñamos todas las formas de ver tu móvil en la tele
Conectar tu móvil a la TV es una tarea sencilla. En este artículo te explicamos todas las formas para conseguirlo (con cable o sin cable) y las limitaciones y ventajas que tiene cada uno de estos métodos.
Google Stadia: diviértete con los videojuegos en la nube
Google Stadia es una plataforma de juegos en streaming en la que por una suscripción mensual de 9,99 euros podrás jugar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con el paquete Premium además recibirás un mando diseñado específicamente y un Chromecast Ultra para jugar en el televisor. El catálogo de juegos, las especificaciones técnicas y las opiniones de los usuarios te ayudarán antes de tomar una decisión.
Descubre si hay roaming en Reino Unido y cómo se modificará después del Brexit
¿Habrá roaming en Reino Unido después del Brexit? ¿Cuánto voy a pagar con el roaming en Inglaterra? Respondemos a esto y más dentro de este artículo.
Wifi map: Conéctate sin clave a una red privada y no gastes datos
Muchas veces nos encontramos con que hemos olvidado la contraseña de la red de internet a la que nos conectamos con regularidad. Con la app de wifi map, podrás conectarte automáticamente a cualquier punto de acceso que forme parte de la base de datos de la aplicación.
Comparar tablets; un paso previo a la decisión final de compra
Esta comparativa de tablets permite ver de un solo vistazo las mejores tablets de este año. También es importante saber cuáles son las características que hay que tener en cuenta para comprar una tablet acorde a tus necesidades y las diferencias entre los dispositivos que trabajan con Android o iPad. Y, por supuesto, las distintas maneras de conectar tu tablet a la red wifi y las tarifas más interesantes.
Posts más leídos