Parece mentira, pero todo comenzó porque sucumbimos al hecho de que nuestro hijo no parase de pedirnos un smartphone y nosotros fuimos a comprárselo. ¡Menudo regalazo!
Pero lo que no esperábamos es que la adicción al móvil llegara a ser un problema con el que conviviríamos cada día. Desgraciadamente no somos los únicos adultos preocupados porque sus hijos pasan horas y horas enganchados al smartphone, chateando por whatsapp, jugando a través del teléfono… y, al fin y al cabo, completamente absorto y abducido por el móvil, del que no se despega.
Incluso se ha inventado un nuevo término científico, la nomofobia, que es el terror descabellado que se siente a salir de casa sin el teléfono y que hace estragos entre los adolescentes.
Parece increíble, pero los síntomas de la adicción al móvil, según la opinión de todos los expertos, son muy parecidos a los de cualquier otra adicción, solo que en este caso vienen desencadenados por una necesidad obsesiva de usar las nuevas tecnologías y estar constantemente conectados.
Como cualquier otro adicto, el joven que se engancha al móvil necesita cada vez más tiempo para estar conectado y esto le encamina hacia una conducta mucho más antisocial, en la que resta tiempo para hacer otras cosas, se despega de la familia y empieza a fallar en el rendimiento escolar. Antes de llegar a sumirse por completo en esa fase, el niño presenta una serie de síntomas característicos de su adicción. Veremos cómo su carácter se vuelve mucho más irritable, con profundos cambios de humor que solo se palían cuando se conecta al teléfono.
Tanto las pautas de sueño como las de alimentación se ven alteradas, sus actividades habituales se ven relegadas para estar permanentemente conectado y el móvil se encuentra encendido día y noche. Poner fronteras al uso abusivo del teléfono móvil resulta realmente difícil. Hemos de tener en cuenta que estamos tratando con un objeto que nos conecta, nos entretiene y nos es de gran utilidad. Su poder de seducción es enorme, tanto para niños como para adultos.
En el caso de los más jóvenes, hemos de convenir que han nacido en plena era digital y que prácticamente utilizan las nuevas tecnologías de forma innata. El móvil es casi un miembro más de su cuerpo, una extensión, una prolongación natural... Pasar del uso razonable al abuso descontrolado es relativamente fácil y puede ocurrir en cualquier momento.
Los expertos convienen en que engancharse a las nuevas tecnologías es sencillo y asequible. Al fin y al cabo disponemos del aparato y la conexión con muchísima facilidad y el efecto refuerzo es inmediato, ya que se escribe y rápidamente algún amigo contesta.
El perfil del niño con adicción al móvil se corresponde con un varón, aunque por supuesto también existe un número elevado de chicas, de entre 12 y 16 años de edad, bastante retraído en su vida cotidiana y enganchado sobre todo a los juegos en red. Por su parte, las niñas parecen, aparentemente, muy sociables, aunque también tienen serias dificultades para comunicarse. Fundamentalmente se “atan” a las redes sociales.
Uno de los primeros consejos os podemos dar a los padres es que retraséis todo cuanto podáis, dentro de la lógica, el uso del móvil en vuestros hijos. Debéis dar tiempo a que el cerebro del menor madure y pueda procurarse una capacidad más sólida de reflexión. Este consejo no es nimio, ya que según el INE, más del 45 % de los niños españoles entre los 11 y los 14 años ya tiene smartphone. En este caso, un uso inadecuado o inapropiado del dispositivo puede desencadenar una adicción al móvil en apenas un período de cuatro años.
Evidentemente, y según estos datos, la solución debe pasar irremediablemente por establecer ciertos límites y “enseñar” a vuestros hijos a usar el móvil. De entrada, nosotros mismos debemos tener claro cuáles son esos límites, la frontera que no se debe cruzar para que los chicos dejen de estar más pendientes de su vida 2.0 que de la realidad que les rodea:
Posts relacionados
Te enseñamos todas las formas de ver tu móvil en la tele
Conectar tu móvil a la TV es una tarea sencilla. En este artículo te explicamos todas las formas para conseguirlo (con cable o sin cable) y las limitaciones y ventajas que tiene cada uno de estos métodos.
Google Stadia: diviértete con los videojuegos en la nube
Google Stadia es una plataforma de juegos en streaming en la que por una suscripción mensual de 9,99 euros podrás jugar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con el paquete Premium además recibirás un mando diseñado específicamente y un Chromecast Ultra para jugar en el televisor. El catálogo de juegos, las especificaciones técnicas y las opiniones de los usuarios te ayudarán antes de tomar una decisión.
Descubre si hay roaming en Reino Unido y cómo se modificará después del Brexit
¿Habrá roaming en Reino Unido después del Brexit? ¿Cuánto voy a pagar con el roaming en Inglaterra? Respondemos a esto y más dentro de este artículo.
Wifi map: Conéctate sin clave a una red privada y no gastes datos
Muchas veces nos encontramos con que hemos olvidado la contraseña de la red de internet a la que nos conectamos con regularidad. Con la app de wifi map, podrás conectarte automáticamente a cualquier punto de acceso que forme parte de la base de datos de la aplicación.
Comparar tablets; un paso previo a la decisión final de compra
Esta comparativa de tablets permite ver de un solo vistazo las mejores tablets de este año. También es importante saber cuáles son las características que hay que tener en cuenta para comprar una tablet acorde a tus necesidades y las diferencias entre los dispositivos que trabajan con Android o iPad. Y, por supuesto, las distintas maneras de conectar tu tablet a la red wifi y las tarifas más interesantes.
Posts más leídos