¿Puedo ver el fútbol con Vodafone esta temporada?
Vodafone ya no tiene fútbol en su oferta de televisión, con una excepción: la Segunda División. El operador británico no emite ningún partido de Primera o competiciones internacionales en sus canales, por lo que no podrás contratar ningún paquete de fútbol con Vodafone para disfrutar de los mejores torneos del deporte rey.
- ¿Se puede contratar el fútbol de Vodafone?
- Alternativas para ver el fútbol desde la temporada 2022/2023
- ¿Cuál es el precio del fútbol Vodafone?
- Si no tengo Vodafone fútbol, ¿qué otras opciones hay?
- ¿Hay compromiso en Vodafone fútbol?
- Ver Vodafone fútbol en otros dispositivos
- ¿Por qué Vodafone no tiene todo el fútbol?

¿Se puede contratar el fútbol de Vodafone?
No es posible ver en Vodafone TV el fútbol de LaLiga EA Sports ni ninguna otra competición Europea, porque el operador británico no tiene los derechos de emisión, por lo que desde la temporada 2021-2022 no puedes ver todo el fútbol con Vodafone.
Vodafone no ha llegado a un acuerdo para emitir los diferentes eventos relacionados con el fútbol español y son Movistar y Orange los únicos operadores que ofrecerán los partidos.
A partir de la temporada 2022-23 solo DAZN y Movistar tienen los derechos de emisión de LaLiga EA Sports. Por su parte, Orange ha llegado a un acuerdo con ambos para emitir sus contenido y Vodafone no tiene acuerdo con DAZN por lo que en su deco no aparece la aplicación para ver esta plataforma, aunque no se descarta una próxima colaboración.
Finalmente, Vodafone ha llegado a un acuerdo con LaLiga para emitir todos los partidos de la Segunda División. Podrás acceder a todos los encuentros si contratas el pack Deportes, en el que disfrutarás de otras competiciones de tenis, surf o boxeo. Si ya eres cliente, recuerda que puedes hacerlo a través de la app Mi Vodafone.
Antes, Vodafone fútbol tan solo estaba disponible en establecimientos hosteleros mediante fútbol bares de Vodafone, pero por el momento la compañía ha decidido eliminar esta opción.
Así que si no quieres perder la oportunidad de ver el fútbol en casa, a continuación te mostramos otras opciones para que no te tengas que mover del salón.
Alternativas para ver el fútbol desde la temporada 2022/2023
Como te hemos dicho, Vodafone no ofrece fútbol, pero eso no significa que no puedas disfrutar del deporte rey. Tienes varias opciones donde ver el fútbol este año. Aquí te presentamos con las que podrás ver La Champions, LaLiga y muchas otras competiciones.
La mejor tarifa de Movistar para ver el fútbol
Las tarifas miMovistar, antiguas Fusión, son actualmente la única opción para ver el fútbol al completo. Con la compañía azul podrás disfrutar de todo el fútbol español, pues el operador, que comparte con DAZN los derechos de emisión de LaLiga entre 2022 y 2027, ha alcanzado un acuerdo de distribución con la plataforma deportiva para dar todos los partidos.
Además, Movistar tiene los derechos de emisión de competiciones europeas de primer nivel como la Champions y la Europa League hasta 2024. De esta forma, para disfrutar del deporte rey con el operador azul tendrás que contratar el pack de televisión Movistar Plus+ Esencial y sumarle después uno de estos paquetes:
- LaLiga
- Champions y Europa League
- Todo el fútbol
- Movistar Plus+
El precio dependerá de los servicios que contrates. Movistar ofrece un nuevo paquete de televisión con contenido de fútbol, cine y series, así como deportes, entretenimiento, documentales y música. La novedad es que no necesitas ser cliente de la compañía para contratarlo por 14€/mes y podrás disfrutar de un partido de LaLiga y otro de Champions por jornada.
A continuación te dejamos una tarifa configurable miMovistar con la que podrás ver todo el fútbol.

Ver el fútbol con DAZN
Como ya hemos explicado, desde la temporada 2022-23 y hasta 2027, DAZN comparte los derechos de emisión de LaLiga con Movistar. La plataforma deportiva emitirá cinco partidos por jornada, a excepción de otros cinco cuya exclusividad pertenece al operador azul. Ambas compañías se alternarán a la hora de elegir los encuentros que quieren dar.
DAZN ha creado un canal para emitir los partidos de la liga española de fútbol. DAZN LaLiga es un contenido a mayores que los clientes de la plataforma pueden adquirir o no. Así, quienes no sean aficionados al fútbol y quieran mantener su cuota puedan elegir DAZN Esencial, por 29,99€/mes. Puedes elegir la suscripción anual y pagar 19,99€/mes. En este caso tendrás una permanencia de un año.
El precio del paquete DAZN Total que te permitirá ver 5 partidos en 35 de las 38 jornadas de competición liguera es de 39,99€/mes. En el canal DAZN LaLiga podrás ver algunos partidos, como fue el caso del primer clásico de la temporada 2022-23 y es que solo se pudo disfrutar del Real Madrid vs Barcelona en DAZN o en operadores que integrarán esta plataforma.
Además, con DAZN Total podrás ver otros muchos contenidos deportivos como la Fórmula 1, la MotoGP o la Euroliga de baloncesto. Y si te gusta el fútbol, estás de suerte, porque en DAZN también encontrarás otros contenidos relacionados con el deporte rey.
¿Todavía se puede ver el fútbol en Orange?
Durante la temporada 2023-24 puedes ver el fútbol en otros operadores e incluso de forma online. Por ejemplo, tienes la posibilidad de contratar el fútbol en Orange con una de sus tarifas convergentes Orange Love.

Tras el acuerdo tanto con DAZN como con Movistar, los clientes de Orange puede disfrutar de todos los partidos de fútbol de esta temporada, además de otros contenidos de televisión y acceso a plataformas de streaming, como Netflix o Prime Vídeo.
¿Quieres otras opciones?
Si no te convence ninguna de estas opciones y lo que quieres es ver el fútbol online, aquí te dejamos la mejor forma de hacerlo.
¿Cuál es el precio del fútbol Vodafone?
Mientras esperamos para saber si se podrá ver el fútbol en Vodafone en el futuro, te vamos a contar cuál era el precio por el que se podía contratar en temporadas pasadas y así te puedes hacer una idea de lo que puede costar en futuras ocasiones.
El precio del fútbol en Vodafone era de 5€/mes. Con este servicio de televisión no estaban disponibles todos los partidos de LaLiga, pero al menos se podía ver una buena cantidad de encuentros a la mitad de precio.
Inicialmente, el precio del fútbol en Vodafone era de 10€/mes, lo mismo que costaba contratar BeIN Connect, donde se emitía LaLiga, la segunda división y la Copa del Rey. Opción que tampoco esta disponible para esta temporada.
Después de la decisión de no comprar todos los derechos del fútbol por parte de Vodafone, el operador británico quiere compensar a sus clientes con la mejor oferta de series y películas del mercado. Puedes contratar sus paquetes por teléfono o darte de alta en cualquiera de ellos a través de la app Mi Vodafone si ya eres cliente.
En la temporada 2021-22, la compañía ofreció a los empresarios hosteleros la posibilidad de contratar el fútbol en Vodafone mediante Vodafone Fútbol Bares por un coste de 319,39 euros al mes. A este precio tenías que sumarle la tarifa con la que asociabas la opción para emitir los partidos en el local. Esta alternativa ya no está disponible, al menos de momento.
Aunque Vodafone ya no ofrezca el deporte rey en su plataforma de televisión, puedes aprovechar las ofertas de Vodafone para conseguir el mejor entretenimiento, fibra, móvil y televisión con HBO Max gratuito. Suena bien, ¿no?
Si no tengo Vodafone fútbol, ¿qué otras opciones hay?
Tanto para volver a ver el fútbol en Vodafone la temporada que lo emitan, como para disfrutar de otras opciones, como ver todas las series que ofrecen, será necesario tener contratada previamente una tarifa de fibra con televisión Vodafone o una de las tarifas Vodafone One que incluya los servicios de móvil, fibra y televisión.
Puedes contratar cualquier tarifa a través del teléfono gratis de Vodafone 900 920 786. Además, te recomendamos hacerlo ahora, porque gracias a la Ciber Week de Vodafone, te puedes llevar la fibra de 1Gbps con el paquete de TV Esencial gratis o contratar una One Ilimitada Max con el pack Seriefans de regalo.

A Vodafone TV le puedes añadir los paquetes de televisión adicionales que quieras para completar la televisión, eligiendo entre pack de series y películas Vodafone, el pack Deportes Vodafone, Cinefans, Serielovers, o Documentales Vodafone.
Cuando vuelvas a tener la opción de ver el fútbol en Vodafone puedes añadir de nuevo el fútbol a tu televisión de diferentes formas:
- A través del área de clientes Mi Vodafone dentro del apartado "Promociones de televisión", encontrarás el paquete de fútbol para activar.
- Llamando por teléfono al 900 920 786 y pide que te lo activen.
- Acudiendo a una tienda oficial de Vodafone.
Ten en cuenta, que una vez contrates el fútbol de Vodafone, puede llegar a tardar hasta un máximo de 24 horas hasta que se active el servicio y tengas a tu disposición los canales contratados.
¿Hay compromiso en Vodafone fútbol?
El fútbol de Vodafone no tenía compromiso de permanencia, en la última temporada que lo ofreció podías activarlo o desactivarlo en cualquier momento sin adquirir ningún tipo de compromiso. Por ejemplo, podías darte de baja en el paquete de fútbol cuando terminase la temporada y volver a suscribirte cuando empezaba de nuevo sin ningún tipo de problema.
Ten en cuenta que el fútbol de Vodafone se solía contratar mediante una cuota mensual, por lo tanto, si esta opción vuelve a estar disponible, cuando lo actives tendrás que aguantar el mes entero. Hasta ahora no ha habido opción de comprar partidos o contratar el servicio por unos determinados días.
En definitiva, el único compromiso de permanencia en Vodafone será el asociado a la contratación de fibra óptica. Normalmente son 12 meses de compromiso dependiendo de los servicios asociados que hayas contratado, pero también puedes encontrarte con 24 meses de permanencia, o en el mejor de los casos que estés exento de cualquier compromiso como sucede con la tarifa Vodafone One Mini.
Ver Vodafone fútbol en otros dispositivos
Sabemos que este año no vas a poder ver el fútbol en Vodafone, sin embargo, si el año que viene el operador decide volver a emitir el fútbol, tienes que saber que tienes la posibilidad de ver fútbol online desde varios dispositivos.
Para ver el fútbol o cualquier otro contenido en Vodafone tan solo debes descargar la aplicación desde el dispositivo que quieras ver los partidos y activar Vodafone TV online. El límite de dispositivos asociados hasta ahora ha sido de cuatro, y podrás añadir o eliminar dispositivos cuando lo necesites.
Los dispositivos compatibles para ver la televisión de Vodafone son:
- Móviles
- Tablets
- Ordenadores
- Smart TV de Samsung
Lo único que necesitarás es estar conectado a internet desde uno de estos dispositivos, ya sea mediante wifi o datos móviles.
¿Por qué Vodafone no tiene todo el fútbol?
El director general de Particulares de Vodafone España, Andrés Vicente ya anunciaba que contratar todo el fútbol no tiene sentido desde un criterio de racionalidad económica. Según ha dicho, el fútbol no es el contenido más demandado por sus clientes, que ya en 2019 tuvo una bajada importante de
.Vodafone quiere ofrecer los mejores contenidos de televisión siguiendo un modelo flexible que varía en función de gustos y preferencias. Según un informe realizado por la compañía, el 53% de los usuarios de la compañía afirma que la oferta de cine es fundamental para ellos, el 40% afirma lo mismo, pero este caso con las series internacionales. Tan solo un 21% ha dicho que el fútbol es importante
El operador quiere seguir creciendo con otros contenidos de cine y series en Vodafone que se ajustan más a los gustos de sus clientes, y por ello tiene acuerdos exclusivos con HBO Max, Netflix, Filmin o AXN a los que se añaden Movistar Cine y Movistar Series.
Además, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra ha llegado a afirmar que para ellos podría llegar a ser mejor perder sus clientes de fútbol que acceder a comprar los derechos
Por su parte, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha defendido la decisión de comprar esos derechos, destacando que es el contenido más deseado por los clientesPara hacernos una idea de los costes elevados del fútbol para las operadoras, Telefónica alcanzó un acuerdo con LaLiga para pagar 2.940 millones de euros por los derechos de la liga hasta 2022. Además, acordó abonar 1.080 millones a Mediapro por los derechos de la Champions de las tres próximas temporadas.