
Finetwork ya está bajo control de Vodafone: ¿en qué te afecta como cliente?
- La compañía británica toma el mando sin alterar, por ahora, la vida del usuario
- La adquisición arranca con calma: mismas tarifas, misma red y una transición ordenada
Vodafone ya ha tomado oficialmente el control de Finetwork. Tras recibir todas las autorizaciones legales necesarias, la operadora ha adquirido el 99,4% del capital del quinto operador del mercado español, según la CNMC. La operación pone fin a un proceso que no ha estado exento de tensiones, ya que Finetwork llegó a recurrir la absorción. La pregunta clave ahora es: ¿qué significa exactamente este movimiento para los clientes de Finetwork?
Lo primero es que no habrá cambios inmediatos ni a nivel técnico ni en las tarifas actuales. Finetwork ya utilizaba la red de Vodafone para ofrecer móvil y fibra, de modo que la cobertura, la velocidad y la calidad del servicio seguirán siendo exactamente las mismas. Tampoco se requieren nuevas SIM, portabilidades internas ni modificaciones contractuales.
A través de una nota de prensa, Vodafone ha asegurado que Finetwork “seguirá operando con normalidad”, al menos durante esta fase inicial. Esto implica que las tarifas seguirán vigentes, no se aplicarán cambios unilaterales y el operador continuará funcionando como una marca independiente mientras se ejecuta un plan de integración progresiva centrado en la eficiencia y la mejora de procesos.
La transición estará coordinada por Luis Jiménez Polo, director de Wholesale de Vodafone España. Por su parte, José Miguel García, CEO de Vodafone España, ha sido nombrado administrador único de Finetwork para supervisar directamente el proceso.
EFICIENCIA, OPTIMIZACIÓN Y CRECIMIENTO. Vodafone también ha adelantado que trabajará en un plan de integración enfocado en la eficiencia operativa, la optimización tecnológica, el crecimiento de clientes y la mejora de procesos, es decir, todos los ajustes se harán de manera progresiva y mediante comunicación previa.
Con esta operación, Vodafone pone fin a un proceso que comenzó en septiembre e integra en su grupo a cerca de un millón de clientes adicionales y consolida su distancia con DIGI en el segmento low-cost. El movimiento forma parte del plan de transformación que la compañía está llevando a cabo en España para mejorar eficiencia, rentabilidad y crecimiento comercial.
El movimiento llega en un contexto de consolidación en toda Europa. Desde la compra de MasOrange por parte de la francesa Orange hasta las oportunidades de compra que valora Telefónica: la propia Vodafone y DIGI.
Cabe mencionar, por último, que la compañía ha ejecutado la operación mediante un canje de deuda por participaciones y una ampliación de capital de 10 millones de euros destinada a reforzar la liquidez y estabilidad financiera de Finetwork durante el proceso.
Últimas noticias










Comentarios