
Cómo proteger tu casa sin gastar de más: las alarmas más asequibles del momento
- Elegir bien tu kit y revisar las condiciones marca la diferencia entre gastar o invertir en tu protección
- Las nuevas tecnologías permiten proteger y ahorrar al mismo tiempo gracias a sistemas modulares y bonificaciones
Hoy, en el Día Mundial del Ahorro, también es buen momento para hablar de seguridad en casa. Porque proteger tu hogar no tiene por qué ser un lujo: con una elección inteligente, una alarma puede convertirse en una inversión que se amortiza sola, al evitar robos y reducir incluso el precio del seguro de hogar.
Si después de leer nuestros consejos, quieres comparar precios reales y conocer cuánto cuesta una alarma para casa en España, consulta nuestra guía de alarmas de hogar y sus precios.
1. Tipos de alarmas: con cuota o sin cuota
Las alarmas con cuota mensual (como las de Movistar Prosegur Alarmas, Securitas Direct o ADT) incluyen mantenimiento, atención 24h y conexión directa con la central receptora. A ello se suman otros muchos servicios adicionales que llevan tu seguridad a otro nivel.
Por otro lado, las alarmas sin cuota no requieren pagos mensuales. Marcas como Somfy, Blaupunkt o Yale ofrecen kits en propiedad desde unos 150€ a 300€, con posibilidad de añadir sensores o cámaras adicionales según las necesidades del hogar.
Consejo Roams: si pasas mucho tiempo en casa o buscas ahorrar a largo plazo, una alarma autoinstalable puede bastar. Pero si viajas con frecuencia o tu vivienda pasa horas vacía, elige una conectada con central receptora: la diferencia de precio compensa en tranquilidad.
2. Factores que influyen en el precio
El coste depende del tamaño de la vivienda, el número de accesos o los servicios contratados (videovigilancia, conexión policial, botón SOS, etc.), entre otras cuestiones.
En general, una alarma conectada cuesta unos 50€ al mes, según la compañía y las condiciones del contrato. Algunas empresas incluyen la instalación sin coste o descuentos en los primeros meses a cambio de una permanencia de 24 a 36 meses.
Consejo Roams: solicita siempre un presupuesto personalizado y revisa si hay permanencias o gastos ocultos. A veces, las ofertas iniciales esconden compromisos largos o penalizaciones por baja anticipada.
3. El efecto disuasorio: el mejor ahorro
La mayoría de los ladrones descarta las casas con una alarma visible o con carteles disuasorios. Según el Observatorio de Securitas Direct, más del 80% de las intrusiones se producen por la puerta principal en hogares sin ningún sistema de seguridad activo.
El coste real de un robo va más allá de lo material: incluye el valor sentimental de los objetos, la sensación de inseguridad y el tiempo perdido en trámites o denuncias.
Consejo Roams: incluso si no puedes instalar una alarma completa, colocar dispositivos visibles o carteles disuasorios certificados puede reducir notablemente el riesgo de intrusión.
4. Más allá del robo: protección total
Las alarmas inteligentes actuales no solo previenen robos: también detectan incendios, fugas de agua o emergencias médicas. Además, permiten recibir avisos al móvil y monitorizar la vivienda en tiempo real desde una app.
Invertir en una alarma moderna significa proteger tu casa y a los tuyos las 24 horas del día, incluso cuando estás fuera o de vacaciones.
Consejo Roams: si tu objetivo es ahorrar, opta por una alarma modular, que puedas ampliar poco a poco. Así evitarás pagar por servicios que no necesitas desde el inicio.
5. Ahorro en el seguro de hogar
Disponer de una alarma puede ayudarte a reducir la prima del seguro de hogar, especialmente si está conectada o certificada. Aseguradoras como Mapfre contemplan bonificaciones por instalar sistemas de seguridad homologados, mientras que otras -como Allianz o Zurich- tienen en cuenta la protección adicional como factor positivo al calcular el riesgo asegurado.
Consejo Roams: informa siempre a tu aseguradora si instalas una alarma. Aunque el descuento varía según la compañía, puede suponer un ahorro notable a medio plazo y mejorar tus condiciones de cobertura.
Últimas noticias










Comentarios