Lanzamiento de los satélites de Amazon Leo para su red de internet global, visto por un grupo de personas.
Telefonía móvil

Starlink ya tiene rival: Leo es el internet satélite de Amazon con preinscripciones abiertas y primera estación en España

  • El lanzamiento reordena el tablero espacial y acelera la competencia en el internet de nueva generación
  • La entrada del gigante de las compras abre una etapa marcada por más opciones e instalaciones simplificadasa

Amazon acaba de activar el movimiento que llevaba años preparando: su servicio de internet por satélite ya es oficial y se llamará Amazon Leo, dejando atrás el nombre en clave Kuiper. Con este anuncio, el gigante tecnológico entra de lleno en un mercado dominado hasta ahora por el Starlink de Elon Musk y da el primer paso para lanzar su servicio comercial también en España, donde ya ha instalado su primera estación terrestre.

A través de una nota de prensa, Amazon explica que ya tiene más de 150 satélites en órbita, una de las mayores líneas de producción del mundo y sus primeras antenas de cliente listas. El objetivo es ambicioso: llevar internet rápido y asequible a millones de hogares y empresas que hoy siguen fuera de la fibra o dependen de conexiones inestables.

Miniatura del vídeo

Para prestar este servicio, Amazon Leo se apoyará en tres equipos distintos:

  • Leo Nano (portátil, hasta 100 Mbps)
  • Leo Pro (doméstico, hasta 400 Mbps)
  • Leo Ultra (uso avanzado, hasta 1 Gbps)

Estas antenas son la base de una de las grandes diferencias respecto a Starlink: según explica la compañía, la instalación será 100% plug-and-play, sin necesidad de orientar la antena ni usar una app para apuntarla al cielo. Basta con colocarla y enchufarla. La propia antena se autoalinea gracias a un sistema de phased array que también se usa para seguir la órbita de los satélites.

LA COMPETENCIA QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO. Starlink, que ahora anda detrás de a conexión móvl 5G por satélite, ha disfrutado prácticamente de un monopolio desde su lanzamiento. Ha sido la opción de referencia para usuarios rurales, viviendas sin fibra, empresas en movilidad y vehículos recreativos. Pero la entrada de Amazon cambia el equilibrio.

De hecho, y aunque la compañía todavía no ha publicado sus tarifas, los rumores coinciden en señalar que el gigante de las compras por internet podría apostar por precios más bajos que Starlink para ganar cuota desde el primer día. Quizá por eso la marca de Elon Mask ya está lanzando ofertas de lo más agresivas.

Cabaña en una ubicación remota con conexión a internet de alta velocidad. Servicio de internet por satélite Amazon Leo.

Fuente: Amazon

De lo que no cabe duda es de que la llegada de Amazon Leo no es solo el lanzamiento de otro servicio tecnológico. Es el inicio real de una batalla que puede traer mejores precios para conexiones por satélite, instaladores más sencillos, más opciones para zonas sin fibra, más cobertura en movilidad (autocaravanas, barcos, camiones) y más velocidad gracias a constelaciones cada vez más densas.

UNA RED LISTA PARA EL SIGUIENTE PASO. Al parecer, ya hay clientes empresariales interesados por este nuevo producto, como JetBlue, L3Harris o operadores nacionales en América y Oceanía. Además, los satélites cuentan con láseres intersatélite, igual que Starlink, lo que permite desviar tráfico incluso durante apagones eléctricos o cortes de fibra en tierra.

Lo que no ha desvelado todavía la compañía es la fecha exactar para el lanzamiento comercial, pero la apertura de leo.amazon.com para preinscripciones sugiere que el servicio podría llegar en fase beta muy pronto. Si todo avanza según lo previsto, España será uno de los primeros países europeos donde Amazon Leo esté disponible.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar