
Podrías estar regalando 24 euros al año a Movistar, Orange o Vodafone: ojo a este elemento de tu factura
- Un gasto tan discreto que apenas se nota... hasta que haces las cuentas
- Pequeñas cuotas invisibles que siguen vivas incluso cuando casi nadie las utiliza
¿Eres de los que miran quién llama antes de descolgar? Perfecto. Pero si no te importa sorprenderte de vez en cuando, puede que estés pagando por algo que no necesitas. El servicio de identificación de llamadas -ese que muestra en la pantalla del fijo el número que te llama- cuesta dos euros al mes en varios operadores.
La cantidad es pequeña, sí, pero suficiente para que, al año, pagues 24 euros de más. O lo que es lo mismo: una comida del menú del día, tres cafés al mes o una suscripción de streaming básica. Y todo, por un servicio que puede que ni estés utilizando.
El fijo es ya casi un elemento decorativo en muchos hogares, pero la cuota mensual sigue llegando puntual. Y dentro de esa factura, hay un pequeño extra que muchos no detectan: el cobro por la identificación de llamadas.
QUIÉN LO COBRA, QUIÉN NO Y CÓMO DESACTIVAR. Si nunca la has solicitado, merece la pena comprobar si la tienes activa: en la mayoría de operadores se activa por defecto, y la única forma de evitar el cobro es desactivarla manualmente. Estos son los que cobran el servicio:
- Movistar: 2€/mes con IVA incluido. Si no te interesa, llama gratis al 1004, usa la app Mi Movistar o accede a tu área de clientes web.
- Vodafone: 2€/mes. Para desactivar el servicio, tendrás que llamar al 22123 o contactar con el operador desde su chat o usando la app Mi Vodafone.
- Orange: 2€/mes. ¿No lo quieres? Quitarlo es tan sencillo como llamar al 1470 y solicitar la desactivacion de la identificación de llamadas en el fijo. Otra opcción es desde la app de la compañía o su área de clientes.
- Jazztel: 2€/mes. A través del 1565 o en tu área de clientes.
En cambio, O2, MásMóvil, Yoigo y DIGI lo ofrecen gratis. En estas marcas, el servicio está incluido en el fijo sin coste adicional ni trámites extra.
CÓMO SÉ SI EL SERVICIO ESTÁ ACTIVADO. La forma más rápida para saber si tienes activado este servicio es revisar tu última factura. El gasto suele aparecer como “servicio de identificación de llamadas” o “suplemento de identificación”. Si no lo ves, puedes confirmarlo llamando al servicio de atención de tu operador o consultando tu área de cliente online.
Respecto a si merece la pena disfrutar de la identificación de llamadas, si usas el fijo a diario o recibes muchas llamadas, puede ser útil saber quién está al otro lado. Pero si el teléfono acumula más polvo que llamadas, esos dos euros al mes podrían tener mejor destino. Y si decides mantenerlo, al menos sabrás que no te están cobrando por inercia.
Últimas noticias










Comentarios