
¿Nueva subida de precios en HBO Max España? El último movimiento en EEUU nos da pistas
- Warner vuelve a poner a prueba la paciencia de los suscriptores un año después de la última revisión de tarifas
- Sigue el mismo camino que Netflix y Disney+, en un mercado donde el modelo barato parece tener los días contados
Mientras en España entra hoy en vigor la subida de precios de HBO Max anunciada a finales de septiembre, en Estados Unidos Warner Bros. Discovery ha vuelto a incrementar el coste de la plataforma. Desde el 21 de octubre, los nuevos suscriptores pagan entre uno y dos dólares más al mes, y el incremento se aplicará a los clientes actuales a partir del 20 de noviembre.
El movimiento llega apenas un año después de la última revisión de tarifas y vuelve a encender las alarmas: ¿significa esto que veremos otra subida en España más pronto de lo que pensamos?
En Estados Unidos, el plan con anuncios pasa de 9,99 a 10,99 dólares, el estándar asciende de 16,99 a 18,49 dólares y el premium se incrementa de 20,99 a 22,99 dólares. Los actuales suscriptores verán reflejada la subida en sus próximas facturas, mientras que los anuales lo notarán al renovar.
Este ajuste se enmarca en un contexto de revisión global de precios por parte de Warner, que busca aumentar el ingreso medio por usuario (ARPU) y reforzar su rentabilidad tras un 2024 marcado por la ralentización de nuevos suscriptores.
Por ahora, la compañía no ha confirmado nuevas subidas en Europa, pero el hecho de que Estados Unidos haya vuelto a aumentar sus tarifas justo en paralelo alimenta la posibilidad de que España no tarde en seguir el mismo camino.
Por el momento, de lo que no se libran los clientes españoles es de de la subida en el precio de HBO Max de la que ya informábamos hace unos días en Roams. Así, desde hoy mismo, el plan con anuncios cuesta 6,99€ al mes, el estándar 10,99€ al mes y el premium 15,99€ al mes. También está disponible una opción anual que cuesta 109€ al año.
TENDENCIA EN EL SECTOR. HBO Max no es una excepción. Netflix también ha incrementado sus precios en los últimos meses, y también Disney Plus, en un intento por compensar el aumento de costes y consolidar ingresos estables en un mercado saturado.
La pregunta, por tanto, sigue en el aire: ¿volverá Warner a subir precios en España una vez consolidado este cambio? Nadie lo ha confirmado, pero los movimientos de los últimos meses dejan entrever que el streaming asequible pertenece ya al pasado. Lo único claro es que Netflix sigue mandando en España mientras el resto se mantiene a rebufo.
Últimas noticias










Comentarios