
Occident mejora su seguro de salud: diagnósticos más avanzados y cirugías de vanguardia para 2026
- La aseguradora integra pruebas oncológicas y digestivas avanzadas
- También incorpora cirugía robótica, neurocirugía funcional y técnicas cardíacas de última generación
Occident dará un salto importante en la cobertura de sus seguros de salud a partir del 1 de enero de 2026, incorporando técnicas diagnósticas y quirúrgicas de alta especialización que hasta ahora solo estaban disponibles en centros punteros o bajo pólizas de gama alta. El objetivo: mejorar la detección precoz y ofrecer tratamientos más eficaces para patologías complejas sin incrementar la burocracia para el asegurado.
La compañía ampliará las coberturas de sus pólizas médicas Asistencia Sanitaria y Reembolso Mixto con pruebas oncológicas de última generación para el cáncer de próstata -el más frecuente entre los hombres en España-, como los estudios PET-TC Colina y PET-TC PSMA, claves para una detección más precisa y un seguimiento más exhaustivo de tumores. También incluirá nuevos diagnósticos digestivos como la manometría de alta resolución, fundamental para trastornos como la acalasia o el reflujo esofágico.
CIRUGÍA MÁS AVANZADA Y MENOS INVASIVA. Las actualizaciones también alcanzan al bloque quirúrgico. Occident incorporará la cirugía robótica Da Vinci, utilizada en procedimientos renales y de próstata y conocida por ofrecer mayor precisión, menor sangrado y recuperaciones más rápidas. Además, se añaden intervenciones complejas en neurología -para Parkinson y epilepsia-, la técnica de crioablación cardíaca para tratar la fibrilación auricular y cirugías funcionales como la septoplastia o la reparación de la hernia de hiato.
Se trata de procedimientos asociados a patologías de alta incidencia en España: más de un millón de personas conviven con fibrilación auricular, cada año se diagnostican 30.000 nuevos casos de cáncer de próstata y cerca de 160.000 personas conviven con el Parkinson, según datos de las sociedades médicas.
IMPULSO AL CANAL DIGITAL. Además de las coberturas médicas, la aseguradora fortalece su canal Tu salud digital, un servicio que permite realizar consultas por chat o videoconsulta inmediata con especialistas. Según Occident, este modelo ha crecido con fuerza en 2025 y cuenta con una satisfacción del 98,6%. Desde la app, los usuarios pueden acceder al cuadro médico -con cerca de 50.000 profesionales y 450 centros-, gestionar pólizas y consultar servicios recibidos.
La estrategia combina tecnología y atención personalizada, un modelo que se está consolidando en el sector sanitario privado como complemento a la consulta presencial.
UN SEGURO MÁS COMPLETO. Según la directora del producto de Salud de Occident, Oihane Susperregui, “con estas novedades pretendemos ofrecer coberturas de vanguardia y completas”. En este sentido, añade que “el seguro de salud es uno de nuestros ramos estratégicos, por lo que continuaremos trabajando para ofrecer el mejor servicio posible para la salud y el bienestar de nuestros clientes”.
Últimas noticias










Comentarios