
El aumento de siniestralidad no preocupa a Línea Directa, que bate récords en Auto
- Cierra los primeros nueve meses del año con casi 60 millones de ganancias
- La ratio combinada de las pólizas de vehículos se incrementa del 92% al 96,2% de julio a septiembre
Línea Directa ha cerrado los nueve primeros meses del año con un fuerte avance en todas sus áreas de negocio. La compañía obtuvo 59,7 millones de euros de beneficio, un 46% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de las primas (+11,4%, hasta 843,8 millones) y a la ampliación de su cartera, que ya supera los 3,65 millones de clientes.
El seguro de coche sigue siendo su principal motor -con un incremento del 11,8% en primas y 195.000 pólizas nuevas en un año-, mientras que Hogar (+7,3%) y Salud (+13,9%) mantienen también un ritmo sólido.
A pesar de esta buena dinámica, hay un dato que no pasa desapercibido: después de varios trimestres moviéndose en una ratio combinada de las pólizas de vehículos cercana al 92%, esta referencia que calcula el impacto de los costes por accidentes de tráfico y reparaciones y los gastos operativos sobre las primas se ha incrementado hasta el 96,2% de julio a septiembre.
Este aumento de la siniestralidad ha sorprendido al sector y se ha convertido en el principal foco de preocupación para analistas e inversores, especialmente en un entorno donde la presión sobre precios y costes sigue siendo elevada.
FACTORES PUNTUALES. No obstante, y según indica Expansión, la compañía dirigida por Patricia Ayuela ha quitado hierro al asunto. En base a una información publicada por dicho medio, Carlos Rodríguez-Ugarte, director financiero de Línea Directa, atribuye a dos factores puntuales: la estacionalidad negativa habitual del tercer trimestre y la coincidencia de “un pequeño número de siniestros graves”.
El director financiero, Carlos Rodríguez-Ugarte, insiste en que la calidad del riesgo del nuevo negocio está “alineada con las expectativas” y que la compañía sigue cómoda con el perfil de los clientes que está captando. Además, señala que si la gravedad se mantiene contenida en el último trimestre, la aseguradora podría cerrar el año con una ratio combinada más cercana al 94,5% que al 95%.
Con todo, la aseguradora defiende que el repunte no altera la tendencia positiva del negocio ni la mejora estructural de sus indicadores, aunque el comportamiento de Autos seguirá siendo clave en los próximos meses para medir la sostenibilidad del crecimiento.
Últimas noticias










Comentarios