
Hipoteca verde con premio: Banca March bonifica hasta un 0,30% las viviendas más eficientes
- Inmuebles con calificación C podrán acceder a descuentos gracias a una evaluación más completa
- El nuevo análisis ESG ofrece al cliente información estratégica para futuras reformas y revalorización
Banca March ha lanzado un nuevo sistema de bonificación que permitirá reducir el tipo de interés de las hipotecas en función de la sostenibilidad del inmueble. La entidad aplicará descuentos de hasta 0,30 puntos porcentuales en las viviendas que obtengan una buena puntuación en su nuevo Informe de Vivienda Sostenible, una herramienta que evalúa el inmueble de forma más completa que el habitual Certificado de Eficiencia Energética (CEE).
A diferencia del CEE, que solo mide el consumo energético, este informe analiza más de un centenar de indicadores agrupados en criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El resultado es una nota de 0 a 10 puntos que determina el nivel de bonificación aplicable.
Los descuentos quedan establecidos así:
- 9–10 puntos → –0,30%
- 7–8,99 puntos → –0,20%
- 5–6,99 puntos → –0,10%
Una de las novedades más relevantes es que, gracias a esta evaluación más amplia, algunas viviendas con calificación energética C -que normalmente no pueden acceder a bonificaciones verdes en el sector- sí podrían conseguir un descuento del 0,10%.
HIPOTECAS MIXTAS A 10 AÑOS. Este incentivo se aplicará a las hipotecas Mixta y Mixta Avantio, pero está previsto que en los próximos meses se amplíe al resto del catálogo hipotecario de la entidad.
En el caso de la Hipoteca Mixta Avantio, los clientes parten de un tipo fijo del 2,25% TIN durante los diez primeros años, al que se podrá restar la bonificación sostenible. A partir del año 11, el interés será Euríbor + 0,60% a + 1,30%, según las vinculaciones como seguro de vida, domiciliación de nómina y seguro de hogar.
Esta medida llega en un momento especialmente sensible para el mercado hipotecario. La bonificación coincide con un escenario en el que el euríbor vuelve a encarecer las hipotecas por primera vez desde 2023, lo que incrementa el interés por productos mixtos o descuentos adicionales.
INFORMACIÓN ÚTIL AL CLIENTE. El Informe de Vivienda Sostenible no solo permite acceder a descuentos, sino que también ofrece al propietario una visión más detallada del comportamiento ESG de su inmueble: impacto ambiental, eficiencia de recursos, calidad del entorno, bienestar, accesibilidad o aspectos relacionados con la gestión y gobernanza del edificio.
Según explica la entidad, la sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio clave tanto en la valoración del inmueble como en el acceso a financiación. Este nuevo modelo busca premiar a quienes apuestan por viviendas más responsables y facilitar información que pueda influir en futuras reformas o decisiones de compra, un alivio importante si tenemos en cuenta que comprar una vivienda en pareja exige hasta diez años de ahorro previo, como recogemos en este análisis.
Últimas noticias










Comentarios