
Zegona tomará control total de Vodafone para revalorizar a la operadora de cara a ventas o fusiones
- El fondo británico saldará la deuda restante contraída durante la compra de la operadora
- Solo faltan autorizaciones legales del Reino Unido, que se esperan para octubre
- Hacerse con el control de Finetwork es el otro objetivo a la vista
Zegona tomará control de Vodafone antes de final de año tras saldar la deuda restante de 956 millones contraída durante su compra. El movimiento fortalecería su posición y revalorizaría a la operadora ante futuras operaciones corporativas, como ventas o fusiones.
Para ello, los accionistas aprobaron ayer la liberación de unos 1.230 millones de euros, demostrando su confianza en la estrategia del equipo directivo, liderado por Eamonn O’Hare. Con ese dinero, recomprará las acciones preferentes que posee Vodafone, cancelando así su deuda.
La compra de Vodafone España se estructuró con un pago de 4.100 millones en efectivo y esos 900 millones en acciones preferentes reembolsables a favor del vendedor.
Los fondos para llevar a cabo esta liquidación provienen de la entrada de GIC (el fondo soberano de Singapur) en la fiberco que Vodafone creó con MasOrange, llamada Surf. El fondo obtendrá el 25% de las participaciones.
CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR. Este movimiento llega en un contexto de consolidación del sector de las telecomunicaciones y rumores sobre el posible interés de Telefónica en adquirir Vodafone en el futuro. De esta forma, Zegona pasaría a tener control total, lo que facilitaría su negociación de ventas o fusiones en una posición de mayor fuerza.
Zegona tendría más margen de maniobra financiera y societaria; y solo le quedaría obtener autorizaciones legales en el Reino Unido, estimadas para el 31 de octubre de este año, como tarde.
FINETWORK. Por otro lado, Vodafone encara la recta final para hacerse con el control de Finetwork, una operación que le reportaría más de un millón de líneas, lo que revalorizaría aún más a la compañía. La teleco espera el visto bueno de la CNMC y del Gobierno a principios de noviembre.
Últimas noticias










































































Comentarios