Imagen corporativa de Telefónica del Capital Markets Day 04.11.2025 con círculo azul y retrato de su CEO Marc Murtra.
Telefonía móvil

Vodafone y DIGI siguen en el radar de Telefónica: su Plan Estratégico aparca las compras, pero deja la puerta abierta

  • El grupo cree que la consolidación mejoraría la eficiencia europea y reduciría la brecha con EEUU y China
  • El Plan Estratégico 2026-2030 pone en valor a Movistar, con objetivos de mejora y liderazgo

Telefónica no contempla adquisiciones de otras operadoras en su recién presentado Plan Estratégico 2026-2030, pero su CEO Marc Murtra asegura que el grupo está preparado para posibles oportunidades de consolidación.

Así, deja la puerta abierta a las rumoreadas compras de Vodafone o DIGI. Telefónica considera probable que el mercado europeo se consolide, aunque reconoce que la velocidad es “incierta”.

El Plan Estratégico 2026-2030, llamado Transform & Grow, alerta del posible nuevo marco regulatorio en Europa. Acepta los informes de Draghi y Letta sobre la necesidad de grandes operadoras europeas de telecomunicaciones cuya mayor eficiencia ayudaría a cerrar la brecha y dependencia tecnológica con EEUU y China.

Y es que Europa es la excepción a nivel mundial. Mientras en EEUU y China hay apenas tres operadoras, en Europa hay 38. “Un mercado europeo de teleco fragmentado, con operadores sin escala e inversiones poco eficientes”, aseguran.

Telefónica 2026-2030: la diapositiva ilustra la fragmentación telco europea y su inversión ineficiente.

Fuente: Plan Estratégico de Telefónica 2026-2030

Un movimiento, el de las consolidaciones, en el que la francesa Orange lleva buena ventaja tras la anunciada compra de MasOrange.

En este contexto, Telefónica apuesta por apoyar la consolidación intra-mercado para generar sinergias rentables en mercados eficientes, con inversiones de valor en competencias telco core y productos digitales adyacentes (salud, fintech, alarmas, IPTV...).

Telefónica estima que una eventual consolidación en sus mercados core -en España, eso pasaría por comprar Vodafone y/o DIGI- podría generar sinergias por valor de 18.000-22.000 millones, según analistas financieros y expertos del sector.

Este valor en sinergias se podría repartir entre compradores, vendedores, clientes, inversiones e innovación.

En el caso de España, su operadora de referencia es Movistar y su objetivo es mantener el liderazgo con una experiencia de cliente diferencial y operaciones eficientes.

La diapositiva del Plan 2026-2030 de Telefónica presenta los seis pilares para Movistar hasta 2030.

Fuente: Plan Estratégico de Telefónica 2026-2030

  • Mejorar la experiencia al cliente, creando una relación digital e hiperpersonalizada y proporcionando equipos punteros (WiFi 7, FTTR...)
  • Ampliar su oferta residencial, crecer el ecosistema de servicios, mantener la posición premium de contenido y expansión en conectividad (e-SIM para viajes)
  • Escalar el negocio empresarial, expandiendo servicios digitales, reforzando la apuesta por la Ciberseguridad y aumentando la presencia en Defensa

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar