
Vodafone blinda a más de 7.000 pymes: la ciberseguridad impulsa su nueva etapa de crecimiento
- El operador refuerza su división empresarial con soluciones que combinan conectividad, gestión en la nube y defensa activa frente a ciberataques
- Las nuevas redes adaptables permiten a las compañías trabajar con mayor agilidad y control, optimizando costes y reduciendo vulnerabilidades
Vodafone quiere crecer por el lado seguro. En plena ofensiva para reforzar su división empresarial, la compañía -propiedad de Zegona desde 2024- está convertiendo la protección digital en uno de los pilares de su nueva etapa. El operador busca así diferenciarse en el mercado B2B con soluciones que combinan conectividad y seguridad gestionada, un concepto que la compañía agrupa bajo el término “ciberconectividad”.
El objetivo es claro: ganar cuota en el segmento corporativo ofreciendo una propuesta integral frente a los grandes riesgos digitales que afrontan las empresas. En este sentido, El Economista asegura que Vodafone ha logrado captar ya más de 7.000 pymes españolas bajo su paraguas de servicios de ciberseguridad.
Según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Vodafone Business, el 53% de las pymes españolas ha sufrido algún ciberataque en los dos años anteriores a este, un contexto que explica la creciente demanda de soluciones que protejan tanto los dispositivos como la red y los datos corporativos.
REDES ADAPTABLES A CADA EMPRESA. Por eso, Vodafone está impulsando un modelo de red gestionada y segura, diseñada para conectar todas las sedes de una pyme y garantizar el flujo constante de datos entre empleados, servicios y aplicaciones en la nube. La compañía incorpora cortafuegos integrados en todos los puntos de acceso y tecnología de priorización del tráfico, de modo que los equipos puedan trabajar con la misma fluidez estén donde estén.
La propuesta, además, optimiza los costes: cada empresa paga solo por los recursos que necesita y puede perfilar el uso de las aplicaciones, lo que ayuda a mejorar la productividad y reducir el riesgo de saturación. En paralelo, Vodafone está preparando una evolución de esta red segura que incluirá autenticación en dos pasos y control de acceso por identidad, permitiendo verificar quién accede a cada aplicación, desde qué dispositivo y con qué permisos.
UNA ESTRATEGIA CENTRADA EN LA CONFIANZA. El operador ha desarrollado un catálogo que incluye desde antivirus avanzados, navegación protegida y gestión de contraseñas, hasta servicios gestionados 24/7 de detección y respuesta ante ciberataques. Estas soluciones se integran en su línea de Seguridad Digital para Empresas, pensada para negocios de todos los tamaños y especialmente útil para aquellas sin departamento técnico propio.
La apuesta encaja con la estrategia de Zegona en España, que busca diversificar los ingresos del grupo más allá de la telefonía tradicional. Aunque la nueva dirección no ha detallado oficialmente sus prioridades, Vodafone España ha identificado la ciberseguridad, la nube y el IoT como áreas clave de crecimiento en su negocio corporativo.
Últimas noticias








Comentarios