Altavoz inteligente Movistar Home con pantalla para escuchar radio en directo o podcasts de iVoox. Dispositivo de Telefónica para el hogar.
Telefonía móvil

Telefónica entierra Movistar Home, el asistente de Chema Alonso que nunca despegó

  • El aparato será desactivado de manera remota y quedará totalmente inservible
  • La falta de compatibilidad y la escasa actualización de funciones sellaron su destino

Movistar ha puesto fecha de caducidad al que fue uno de sus lanzamientos más ambiciosos: Movistar Home, un dispositivo con pantalla, altavoz y asistente virtual Aura que nació con el objetivo de convertirse en el centro de control de la televisión, la telefonía y otros servicios digitales de la operadora, dejará de funcionar el próximo 22 de octubre.

El aparato, presentado en 2018 como la gran apuesta de Chema Alonso, entonces Chief Data Officer de Telefónica será desactivado de manera remota y, de esta forma, se cerrará el ciclo de un producto que nunca logró calar entre los clientes. Y es que, aunque la idea parecía adelantarse a su tiempo en plena ola de popularidad de dispositivos como Alexa o Google Home, lo cierto es que Movistar Home nunca llegó a despegar.

Retrato de Chema Alonso, ex-directivo de Telefónica, en una imagen promocional para una entrevista sobre su visión de la compañía. Chema Alonso fue Chief Data Officer de Telefónica. Fuente: Telefónica

UN EXPERIMENTO QUE NUNCA CONVENCIÓ. Su dependencia de la red de Telefónica, la falta de compatibilidad con servicios de terceros y un catálogo limitado de funcionalidades fueron, probablemente, los motivos que redujeron el interés del público. Así, el dispositivo terminó siendo percibido más como un experimento que como una solución práctica.

Siete años después de su estreno, Telefónica ha confirmado que apagará los equipos y ha pedido a los usuarios que los lleven a un punto limpio para su reciclaje. Quienes lo conserven verán cómo el dispositivo deja de encenderse y quedará inservible.

Cuando se presentó, Movistar Home se definió como un “altavoz inteligente con pantalla” que integraba el asistente virtual Aura. El dispositivo contaba con pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara, altavoz y micrófonos, y prometía convertirse en el centro digital del hogar: controlar Movistar Plus+, realizar llamadas, consultar noticias, escuchar música o manejar la domótica. En la práctica, sin embargo, sus funcionalidades quedaron muy por detrás de rivales como Amazon Echo Show o Google Nest Hub.

El dispositivo Movistar Home en un salón, mostrando noticias de actualidad en su pantalla. Altavoz inteligente para el hogar conectado Movistar Home nunca llegó a estar a la altura de sus principales competidores. Fuente: Telefónica

ECOSISTEMA LIMITADO. El fracaso comercial fue evidente. Movistar llegó a ofrecerlo por 79 euros, e incluso lo entregó gratis en algunas promociones, pero apenas consiguió 10.000 usuarios activos en todo el país. En foros especializados como BandaAncha se habla de un dispositivo que “no lo quería nadie ni regalado”, reflejo de la poca utilidad que percibieron los clientes.

Las críticas se centraron en su limitado ecosistema: dependía en exceso de la red de Telefónica, no era compatible con aplicaciones de terceros y sus opciones se reducían a servicios muy básicos. Con el paso del tiempo, Movistar apenas actualizó las funcionalidades, lo que contribuyó a su abandono.

ADIÓS DEFINITIVO. Ahora, Movistar Home se despide definitivamente como un ejemplo de cómo hasta los proyectos más ambiciosos pueden quedarse por el camino. Para Chema Alonso, que fue durante años la cara visible de la innovación en Telefónica, este apagón supone el cierre de un capítulo que nunca cumplió las expectativas con las que nació.

Icono cámara de fotosFuente: Telefónica
Flecha chevronFlecha chevron
Telefónica entierra Movistar Home
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar