Persona usando un mando a distancia frente a una televisión con múltiples iconos de canales en pantalla.
Streaming

Pronto podrás ver un nuevo canal en la TDT: así cambiará la televisión en abierto

  • La licencia tendrá una duración de 15 años, renovable
  • El Ejecutivo busca una televisión más plural, de mayor calidad y adaptada al futuro digital

La televisión en abierto de España se prepara para un cambio significativo. El Gobierno ha puesto en marcha oficialmente el concurso público para adjudicar una nueva licencia nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT), lo que significa que un nuevo canal en abierto se sumará próximamente a la oferta televisiva que recibes en tu casa. Este movimiento promete renovar el panorama audiovisual y traer consigo importantes novedades técnicas.

La decisión, aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, abre la puerta a un nuevo operador que podrá emitir para todo el territorio nacional. A continuación, te desgranamos todos los detalles sobre este proceso que cambiará lo que ves en la televisión.

Torre de telecomunicaciones emitiendo señales digitales sobre una ciudad al atardecer.

Fuente: Elaboración propia

FECHAS CLAVE. Aunque la noticia ya es oficial, el proceso llevará su tiempo. Los operadores interesados en conseguir la licencia tendrán un plazo definido para presentar sus candidaturas. Según ha informado el Ministerio, el periodo de presentación de ofertas comenzará a las 09:00 horas del 20 de octubre de 2025 y finalizará a las 13:00 horas del 20 de noviembre de 2025.

Una vez cerrado este plazo, el Ejecutivo dispondrá de un máximo de doce meses para resolver el concurso y anunciar quién será el ganador de la codiciada licencia. Esto sitúa la decisión final, como muy pronto, en el otoño de 2026. La licencia se otorgará por un periodo de quince años, que podrá renovarse por el mismo plazo si se cumplen los requisitos legales.

Este nuevo canal no será uno más. Una de las exigencias clave del concurso es que el nuevo operador deberá emitir obligatoriamente bajo el estándar DVB-T2. Esta tecnología, más eficiente que la actual, es la que permite las emisiones en Ultra Alta Definición (UHD o 4K) y marcará el futuro de la televisión. La revolución técnica ya no es una opción, sino una obligación para quien quiera formar parte del nuevo mapa televisivo.

El canal ocupará el espacio sobrante en el múltiple digital MPE5, un espectro reservado para emisiones de cobertura estatal, garantizando que su señal llegue a todo el país.

Televisor moderno mostrando en pantalla la resolución 4K.

Fuente: Elaboración propia

¿POR QUÉ AHORA? Con esta licitación, el Gobierno persigue varios objetivos estratégicos. Según la nota oficial, se busca “aumentar la representatividad de los intereses y corrientes de opinión de la sociedad”, permitiendo así una oferta de contenidos “más plural y diferenciada”.

Además, esta medida pretende “fomentar la innovación tecnológica y ofrecer servicios de TDT de mayor calidad”. Se trata de un paso fundamental dentro del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, que está reorganizando el espectro radioeléctrico para adaptarlo a las nuevas tecnologías y a las demandas de los espectadores, que siguen viendo en la TDT un refugio gratuito frente al auge de las plataformas de streaming.

La adjudicación de esta licencia es una oportunidad para repensar el papel de la televisión en un ecosistema mediático cada vez más saturado. La entrada de un nuevo operador podría reconfigurar el equilibrio de fuerzas entre los grandes grupos de comunicación y añadir una nueva voz al debate público.

En el horizonte se vislumbra una TDT más nítida, tecnológicamente más exigente y, quizá, con una oferta más variada. Aunque la espera será larga, la carrera por hacerse con el nuevo espacio en el mando a distancia ya ha comenzado, y la pregunta es: ¿quién sabrá aprovecharlo?

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar