
Orange alcanza los 40Gbps de velocidad: así es la fibra del futuro 50G-PON que también probó DIGI
- Confirma que la próxima generación de internet está mucho más cerca de lo que parecía
- La nueva red promete revolucionar la conectividad doméstica y empresarial con menor latencia y más eficiencia energética
Orange ha realizado en Lyon y Marsella (Francia) la primera demostración de fibra óptica 50G-PON, una tecnología capaz de multipicar por cinco la velocidad de las actuales conexiones XGS-PON. Durante la prueba, la operadora alcanzó velocidades reales cercanas a los 40Gbps de subida y bajada, todo ello sobre la misma infraestructura de fibra que ya está desplegada en millones de hogares.
Se trata de la primera vez que la operadora francesa consigue estos niveles de rendimiento fuera del laboratorio. Concretamente, para llevar a cabo el test, la operadora organizó una partida de eSports entre dos jugadores profesionales, Crimson (en Lyon) y Kayane (en Marsella), que se enfrentaron en 2XKO, el nuevo videojuego de lucha de Riot Games ambientado en el universo de League of Legends.
Tal y como publican diferentes medios internacionales, el operador utilizó equipamiento de Nokia, socio tecnológico habitual en sus proyectos de acceso de nueva generación para llevar a cabo el análisis. El resultado fue una conexión con latencia ultrabaja y gran estabilidad, incluso en un entorno competitivo y de tráfico intensivo, demostrando que la 50G-PON puede mantener un rendimiento excelente en usos reales como los videojuegos online o la retransmisión de vídeo en 8K.
HASTA 50GBPS TEÓRICOS. El estándar 50G-PON (Passive Optical Network) es la evolución directa del actual XGS-PON, que hoy permite conexiones de hasta 10Gbps como las que ya prepara Movistar con su nuevo router Smart WiFi 7.
Su principal ventaja es que puede ofrecer velocidades de hasta 50Gbps teóricos utilizando la misma infraestructura de fibra que ya está desplegada —las mismas cajas, cables y canalizaciones—, lo que reduce costes y facilita su implantación.
Además, esta nueva generación introduce mejoras en la latencia, la estabilidad y la eficiencia energética, claves para dar respuesta a futuros usos de gran demanda, como el metaverso, la realidad aumentada, los juegos en la nube o los servicios de inteligencia artificial conectados al hogar.
IMPLICACIONES PARA LOS USUARIOS. Aunque las pruebas son prometedoras, la 50G-PON aún no tiene fecha de lanzamiento comercial. Orange prevé que su implantación comience primero en el segmento empresarial y de centros de datos, donde se requieren conexiones simétricas ultrarrápidas.
En el ámbito residencial, la llegada de esta tecnología se producirá más adelante, cuando el ecosistema de dispositivos sea capaz de aprovechar todo su potencial. De momento, Orange se “conforma” con ofrecer la mejor experiencia de fibra en España.
No obstante, con esta demostración, Orange se convierte en el primer operador francés en alcanzar velocidades de hasta 40Gbps reales sobre una red 50G-PON, y uno de los primeros de Europa en probarla en condiciones reales. DIGI la probó en su momento, presentándose como “el primer operador a nivel nacional y uno de los primeros a nivel mundial en probar este servicio”.
Últimas noticias










Comentarios