Comparativa de las operadoras de fibra O2 y DIGI.
Telefonía móvil

O2 está en una encrucijada: sus clientes piden este cambio para competir con DIGI

  • Debe decidir si mantiene su filosofía o si se adentra en la guerra del precio que está reconfigurando el mercado low cost
  • Las redes lo dejan claro: los clientes quieren calidad Movistar, pero a precios DIGI. Y la presión sobre O2 va en aumento

A veces basta un solo tuit para encender la mecha. Al hilo de una publicación de O2 en X para promocionar una de sus tarifas con fibra, móvil y televisión, un usuario les lanzaba una pregunta directa: “¿Para cuándo una fibra realmente barata como la de otros operadores low cost?”

Se refería a compañías que utilizan tecnología CG-NAT y ofrecen hasta 10Gbps a precios muy inferiores, como DIGI y su fibra Smart recién mejorada. La respuesta de O2 no tardó en llegar: “Lo trasladamos como sugerencia ya que nos ayuda a mejorar, gracias. Si hubiera noticias al respecto en un futuro, lo comunicaremos por los medios habituales”.

Captura de un tuit de O2 España anunciando su nueva tarifa de fibra y móvil con Movistar Plus+ y Netflix.

Fuente: Captura de pantalla del perfil de O2 en X.

El comentario pone sobre la mesa una inquietud que muchos clientes -y potenciales clientes- de O2 comparten desde hace tiempo. El asunto, además, ha reactivado el debate entre los expertos del sector bajo una misma pregunta: ¿ha llegado el momento de que la hermana pequeña de Movistar mueva ficha ante el empuje de DIGI?

¿UN MODELO A SEGUIR? Y es que el operador rumano ha revolucionado el mercado con su fibra Smart, una modalidad de bajo coste que aprovecha su propia red para ofrecer precios muy por debajo de la competencia. En zonas con cobertura propia, el coste arranca en torno a 10€ al mes por 500Mbps, una cifra que la sitúa como la opción más barata del mercado. Quienes buscan algo más de velocidad pueden contratar 750Mbps por 15€ o 1Gbps por 20€, precios que en muchos casos suponen un ahorro de más del 60% respecto a otros operadores.

Frente a eso, O2 mantiene su apuesta por la sencillez, pero a un coste más alto. Su tarifa de fibra más asequible ronda los 27€ al mes, con una velocidad de 600Mbps y la cobertura completa de la red de Movistar, mientras que el pack con 1Gbps cuesta 31€/mes. Eso sí, todos sus planes de fibra incluyen fijo. En DIGI este servicio se puede añadir por 1€/mes o 3€/mes, dependiendo de si quieres minutos gratis o no.

Aunque la diferencia de velocidad entre ambas marcas es mínima, la brecha de precio es notable: en la práctica, O2 cuesta casi tres veces más que la fibra Smart básica de DIGI. Y ahí está la clave del debate: muchos clientes valoran la calidad y estabilidad de O2, pero también piden más opciones que se adapten a bolsillos ajustados.

Una balanza con un gráfico de barras simboliza el mayor crecimiento o rendimiento de DIGI frente a O2.

LOS USUARIOS LO TIENEN CLARO, ¿Y LA MARCA? Entre las respuestas al tuit, algunos usuarios aseguraban que su intención era cambiarse a DIGI, ya que el operador rumano les ofrece lo mismo a mitad de precio. Otros afirmaban que su relación calidad-precio es “imbatible”.

No hay dudas de que estos mensajes reflejan el deseo de muchos clientes de que O2 ofrezca una versión low cost real de su fibra: misma calidad, pero con precios y velocidades más en línea con la competencia. De momento, no hay señales oficiales de que O2 planee lanzar una nueva modalidad de fibra, aunque sí ha dejado la puerta abierta a que la sugerencia sea tenida en cuenta.

En cualquier caso, si algo demuestra este debate es que O2 se enfrenta a una presión cada vez mayor: mantener su identidad sencilla y transparente sin perder atractivo frente a un competidor que ha conseguido convertir la palabra Smart en sinónimo de barato. Un desafío que, tarde o temprano, podría obligarla a mover ficha.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar