
No podrás usar el iPhone 17 Air si eres cliente de estas operadoras
- El nuevo integrante de la familia Apple prescinde de la ranura para SIM física y solo es compatible con eSIM
- No todas las compañías han dado el salto digital, y este smartphone pone en evidencia la brecha
Apple ha presentado el iPhone 17 Air, el modelo más fino de su historia y también el primero que llega con una limitación importante: no tiene ranura física para SIM. El nuevo dispositivo funcionará únicamente con eSIM, un estándar que en los últimos años se ha ido extendiendo en España pero que aún deja fuera a varias operadoras.
Y aquí está el problema: si eres cliente de Euskaltel, R o Telecable no podrás utilizar el iPhone 17 Air, porque ninguna de estas operadoras ofrece todavía el servicio. La eSIM tampoco está disponible en otras regionales como Parlem o Guuk (que prevé incorporarla en noviembre). También están fuera de juego Finetwork, Adamo, Excom, Embou, Llamaya o RACCtel+, que no han anunciado planes claros de lanzamiento, y existen casos peculiares como el de Cleverea, que solo ofrece eSIM internacional y no nacional, o Lemmon, que permite usarla únicamente para duplicados.
El contraste es claro con los grandes operadores, donde la eSIM se ha convertido en un servicio básico. Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y MásMóvil ya la ofrecen de forma estable, al igual que segundas marcas como O2, Lowi o Pepephone. La tendencia apunta a que todas las compañías terminarán incorporándola, pero a día de hoy la brecha sigue siendo significativa.
UNA TRANSICIÓN INEVITABLE. La eliminación de la ranura física es un movimiento que Apple ya había probado en Estados Unidos desde el iPhone 14, pero que ahora aterriza en España con un modelo de referencia. La consecuencia directa es que la compatibilidad con eSIM pasa de ser una opción a ser un requisito para poder utilizar el iPhone 17 Air.
Esto implica dos cosas para el usuario: si tu operadora no tiene eSIM, no podrás usar este dispositivo, y si dispone del servicio, debes solicitar su activación, normalmente a través de un código QR que se descarga en el teléfono.
Aunque todavía hay resistencias en parte del sector, el paso de Apple acelera la transición hacia un escenario en el que todos los smartphones funcionen solo con eSIM. Más allá de Apple, se espera que otros fabricantes de gama alta sigan la misma estrategia, obligando a las operadoras a adaptarse para no quedarse fuera de un mercado cada vez más competitivo.
Últimas noticias












































































Comentarios