
Movistar Plus+ sorprende con un nuevo acuerdo que cambiará su oferta deportiva hasta 2028
- El pacto cambia el mapa de las retransmisiones y asegura emoción cada semana
- La plataforma explora territorios menos saturados para mantener viva la batalla por los aficionados
Tras un verano en el que Movistar Plus+ ha dicho adiós a competiciones de primer nivel como la NBA, la ACB y la NFL, la plataforma refuerza su catálogo deportivo con un acuerdo histórico con la Federación Española de Rugby (FER). Durante las tres próximas temporadas, los abonados podrán seguir en exclusiva las principales competiciones nacionales de este deporte, con el objetivo de dar visibilidad a un campeonato en crecimiento.
El convenio, anunciado conjuntamente por Movistar y la FER, tendrá vigencia hasta la temporada 2027/28. Incluye la retransmisión de un partido por jornada tanto de la División de Honor masculina como de la Liga Iberdrola femenina, así como la emisión de una semifinal y la final de la Copa del Rey. En total, más de medio centenar de encuentros por curso que contarán con una producción adaptada a estándares televisivos de gran competición.
La FER celebra el pacto como “un salto cualitativo” para el rugby español, que permitirá que las competiciones nacionales ganen una “visibilidad inédita, algo que no solo es beneficioso para los patrocinadores, sino que supone un paso de gran importancia para la promoción del rugby en nuestro país”. Para Movistar, apostar por el rugby nacional es una forma de diferenciarse en un deporte con potencial de crecimiento y menos saturado que el fútbol o el baloncesto.
Los partidos contarán con realización en alta definición, varias cámaras y comentaristas especializados en rugby. Des esta forma el operador quiere aportar “el mismo nivel de calidad que en otras competiciones” y atraer tanto a seguidores habituales como a nuevos públicos. Además, la integración en Movistar Plus+ Deportes facilitará la accesibilidad de los contenidos, que se emitirán en la parrilla junto a otras disciplinas como tenis, golf o la Euroliga de baloncesto.
QUÉ PIERDE Y QUÉ GANA EL ABONADO. Los abonados, por tanto, ganan un escaparate semanal para seguir el rugby español con regularidad, con partidos en directo y fases decisivas de Copa del Rey, pero lo cierto es que este acuerdo llega justo después de que Movistar haya perdido derechos de gran peso de diferentes competiciones deportivas:
- Tras tres décadas en la plataforma, la NBA se verá ahora en DAZN y Amazon Prime Video, que ha ampliado su oferta con más partidos semanales.
- Hasta la pasada temporada era uno de los contenidos estrella de #Vamos, pero la ACB pasa a ser exclusiva de DAZN.
- La NFL, con una base de seguidores fiel aunque más reducida, también se despide de Movistar.
La plataforma mantiene aún derechos estratégicos como la Euroliga de baloncesto hasta 2031 (también el torneo femenino) y sigue siendo referencia en fútbol nacional e internacional, pero necesita ampliar su oferta para no perder atractivo entre los aficionados al deporte. Ahora habrá que ver si este nuevo as bajo la manga de Movistar Plus+ logra fidelizar a los abonados y convertirse en un motor de audiencia comparable a otras disciplinas.
Últimas noticias



































































































Comentarios