Solomon, jugador del Villarreal CF, celebra un gol señalando con el dedo durante un partido.
Fútbol

Movistar necesita los derechos de LaLiga al completo, pero Tebas abre la puerta a Netflix y Prime

  • La próxima subasta se perfila como la más competida de la historia
  • El desenlace marcará quién emite LaLiga y el rumbo del negocio deportivo en España

Movistar Plus+ se prepara para una ofensiva total en la próxima subasta por los derechos audiovisuales de LaLiga, con el objetivo de recuperar la exclusividad y consolidar su marca como “la casa del fútbol”. Sin embargo, sus planes chocan con la visión de Javier Tebas, presidente de LaLiga, quien ha señalado directamente a gigantes del streaming como Netflix y Amazon Prime Video como futuros actores clave en la puja, abriendo un escenario de competencia sin precedentes.

La urgencia de Movistar no es casual. En los últimos años, la plataforma de streaming deportivo DAZN le ha arrebatado competiciones de gran valor que antes formaban parte de su catálogo exclusivo. Derechos tan importantes como la NBA, la NFL, la liga de baloncesto ACB, la Serie A italiana y la Bundesliga alemana han pasado a manos de su competidor. Esta pérdida de activos ha convertido la próxima subasta de LaLiga, cuyos derechos actuales finalizan en 2027, en un momento crucial para el operador.

Julián Álvarez dispara el balón en un partido con el Atlético de Madrid contra el Rayo Vallecano Fuente: Atlético de Madrid

Actualmente, Movistar y DAZN comparten la emisión de LaLiga EA Sports, un acuerdo que ha obligado a Telefónica a depender de su rival para ofrecer un paquete de fútbol completo. La estrategia de Movistar es clara: obtener todos los partidos en exclusiva para dejar de depender de terceros y reafirmar su eslogan de ser “el estadio infinito”. Perder LaLiga podría suponer una importante sangría de clientes y un golpe casi definitivo a su posicionamiento en el mercado deportivo.

LA AMENAZA DE LAS OTT. Mientras Movistar traza su plan para recuperar la hegemonía, Javier Tebas mira hacia el futuro y ve un panorama mucho más fragmentado y competitivo. Durante el Expansión Marca Business Sport Forum, el presidente de LaLiga aseguró que la irrupción de las grandes plataformas OTT es inevitable. “Netflix y Amazon van a entrar al mercado, pero poco a poco, sin comprar todas las competiciones”, afirmó Tebas.

Estas declaraciones no son una simple especulación. Amazon Prime Video ya emite LaLiga Hypermotion y la NBA, mientras que Netflix ha comenzado a transmitir eventos deportivos en directo en otros países, como la WWE o la NFL. La entrada de estos gigantes, con un músculo financiero casi ilimitado, alteraría por completo las reglas del juego y dificultaría enormemente la estrategia de exclusividad de Movistar.

Alexis Sánchez celebra un gol con el Sevilla FC levantando la mano Fuente: Sevilla FC

GUERRA ABIERTA. El campo de batalla por los derechos del fútbol español está más concurrido que nunca. Además de la amenaza de Netflix y Amazon, no se puede descartar a DAZN, que buscará mantener o incluso ampliar su porción del pastel. También se especula con el regreso de Orange que, ahora reforzada bajo la estructura de MasOrange, podría volver a la puja con más fuerza financiera.

Incluso otros actores como Apple, que ya posee los derechos de la MLS a nivel mundial, o Disney+, podrían mostrar interés. Lo que Tebas deja claro es que el modelo del pasado, donde un solo operador lo compraba todo, ha terminado. La próxima subasta de LaLiga no solo definirá dónde veremos el fútbol en España a partir de 2027, sino que marcará el futuro de la retransmisión deportiva en España.

Icono cámara de fotosFuente: Villarreal CF
Flecha chevronFlecha chevron
Movistar quiere LaLiga, Tebas abre puertas a Netflix y Prime
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar