
Movistar cambia el nombre de sus paquetes con Netflix: adiós al X2 y X4
- El cambio no afecta a la calidad, pantallas o precio de los planes actuales
- La actualización simboliza la madurez de la alianza entre Movistar y Netflix
Movistar ha actualizado sus paquetes con Netflix integrados en las tarifas miMovistar. Los icónicos nombres Netflix X2 y Netflix X4 han desaparecido para dar paso a las denominaciones oficiales que la plataforma de streaming utiliza a nivel mundial. Este cambio busca estandarizar la oferta y alinearla con la marca Netflix, aunque no implica modificaciones en las condiciones ni en los precios para los clientes actuales.
La modificación, que no fue anunciada públicamente por la operadora, ya se encuentra reflejada en la documentación oficial de la compañía, concretamente en las Condiciones Particulares del Servicio de Conectividad miMovistar. A partir de ahora, los usuarios verán en sus facturas y en el área de cliente los nuevos nombres: Netflix Estándar con Anuncios, Netflix Estándar y Netflix Premium.
¿CAMBIA ALGO MÁS? Para la tranquilidad de los suscriptores, el cambio es puramente nominal. Los clientes que disfrutaban de los paquetes Netflix X2 o Netflix X4 mantendrán intactas todas las características de su plan contratado, incluyendo la calidad de resolución, el número de pantallas simultáneas y, lo más importante, la cuota mensual. La única diferencia será la nueva denominación que aparecerá en las comunicaciones de la empresa.
La correspondencia entre los antiguos y nuevos nombres se ha establecido para reflejar las características de cada modalidad, eliminando la nomenclatura interna que Movistar creó en su día. La estructura queda de la siguiente manera:
Paquete miMovistar | Nueva denominación | Calidad de vídeo | Dispositivos | Con publicidad |
---|---|---|---|---|
Fusión + Netflix X2 | Netflix Estándar con Anuncios | 1080p (Full HD) | 2 | Sí |
Fusión + Netflix X4 | Netflix Estándar / Premium | 1080p / 4K HDR | 2 / 4 | No |
ALIANZA ESTRATÉGICA. La relación entre Telefónica y Netflix, que hoy es un pilar fundamental de la oferta de ficción de Movistar, no siempre fue fluida. Antes del histórico acuerdo firmado en 2018, ambas compañías protagonizaron años de disputas relacionadas con el rendimiento de la plataforma para los clientes de la operadora. La firma de la paz supuso una integración total de Netflix en el ecosistema de Movistar, permitiendo a los usuarios acceder a todo el catálogo desde el decodificador como si fuera contenido propio.
Los nombres Netflix X2 y X4 nacieron entonces como un símbolo de esa alianza, una nomenclatura creada específicamente para simplificar la oferta comercial. Ahora, con un acuerdo renovado en 2023 y vigente hasta 2026, la relación ha madurado hasta el punto de adoptar la terminología global de Netflix, según recoge el portal ADSLZone, consolidando una de las integraciones más exitosas del sector.
Para muchos, este ajuste es el fin de una etapa simbólica que representó el cese de hostilidades entre dos gigantes del entretenimiento. Aunque en la práctica solo se trata de un cambio de nombre, la desaparición de las denominaciones X2 y X4 cierra un capítulo en la historia de la televisión de pago en España.
Últimas noticias









Comentarios