Vista cenital de una pareja en el sofá comiendo palomitas y viendo la televisión, disfrutando de una película en casa.
Telefonía móvil

¿Merece la pena contratar Netflix, Disney o HBO con tu tarifa de fibra y móvil?

  • Un pack convergente con streaming incluido puede ser la alternativa más barata para ver Miércoles, The Last of Us o Yellowstone, pero no siempre es así
  • Más allá del precio, el valor añadido está en otros servicios como la televisión, la permanencia o la cobertura territorial de la tarifa

Las tarifas de fibra y móvil con plataformas de streaming como Netflix, HBO o Disney+ incluidas cada vez tienen más presencia dentro de la oferta de los operadores ya que el consumo de estos contenidos no para de crecer. Así que la pregunta que nos hacemos hoy es: ¿realmente compensa apostar por este tipo de combinaciones?

Para responder a esta pregunta, hemos tomado como referencia una de las opciones más llamativas del mercado: la tarifa de Pepephone que incluye fibra de 600Mbps, una línea de móvil con 60GB, PepeTV con más de 90 canales, SkyShowtime integrado y Netflix Estándar con anuncios, todo por 45€/mes. El precio, de entrada, parece interesante, pero quizá no lo sea.

Hombre viendo una película en su tablet en casa, utilizando una plataforma de streaming de vídeo. Fuente: Freepik

Para saberlo, una buena opción es seleccionar las tarifas de fibra y móvil más baratas del mercado y sumarles los precios oficiales de Netflix, SkyShowtime y, si la operadora lo ofrece, el servicio de televisión propia. Partimos de la base de que, calculando el coste por separado, solo Netflix (6,99€/mes) y Skyshowtime (7,99€/mes el primer mes y 12,99€/mes después) sumarían casi 20€/mes. Es decir, con Pepephone el precio real de la conectividad quedaría en torno a 25€ y aquí estaría incluida también PepeTV.

Los packs convergentes más económicos del mercado pertenecen a las marcas Finetwork, Excom, SUOP y DIGI, con la peculiaridad de que esta última solo ofrece sus mejores precios allí donde llega su Fibra Smart, es decir, a las grandes ciudades, por lo que si vives en el medio rural, esta opción se queda fuera de tu alcance.

Comparativa de tarifas con Netflix y SkyShowtime
Operador Precio con Netflix + SkyShowtime Detalles principales
Pepephone 45€/mes (incluye también PepeTV) 600Mbps + 60GB · Incluye Netflix Estándar con anuncios y PepeTV con SkyShowtime · Sin permanencia · Instalación gratis · Disponible en todo el territorio
Finetwork 43,88€/mes (48,88€ con TV básica) 600Mbps + 30GB · Netflix y SkyShowtime contratados aparte · Permanencia 12 meses · Instalación gratis · La oferta puede variar en función de tu Código Postal
Excom 44,98€/mes (50,98€ con TV) 600Mbps + 60GB · Netflix y SkyShowtime aparte · Permanencia 12 meses · La instalación puede tener coste · La oferta puede variar en función de tu Código Postal
SUOP 46,98€/mes (no tiene TV propia) 300Mbps + 100 min · Netflix y SkyShowtime aparte · Sin permanencia (60€ instalación si no mantienes) · Sin TV propia · Disponible en todo el territorio
DIGI Smart 34,98€/mes (41,98€ con TV) 500Mbps + 50GB · Precio solo en zonas Smart (grandes ciudades) · Permanencia 3 meses · Instalación gratis · No está disponible en todo el territorio
DIGI no Smart 51,98€/mes (56,98€ con TV) 300Mbps + 50GB · Precio fuera de zonas Smart · Permanencia 3 meses · Instalación gratis · Disponible en todo el territorio

El análisis es claro: salvo en el caso particular de DIGI con cobertura Fibra Smart, que no está disponible en toda España, la tarifa de Pepephone ofrece la mejor relación calidad-precio. De hecho, es muy buena opción si quieres ver series como Miércoles, Yellowstone, Dexter o El juego del calamar, y un sinfín de películas, documentales y otros contenidos.

Obviamente, hay excepciones, pero lo normal es que contratar un pack convergente con streaming integrado para no perderte ni un capítulo de Friends, Juego de Tronos o Stranger Things te salga más barato que contratar cada cosa por separado. Especialmente cuando la tendencia del mercado siempre es la de subir precios.

En cualquier caso, la clave siempre está en analizar si consumes los servicios incluidos y en coger papel y boli para hacer la comparativa.

Icono cámara de fotosFreepik
Flecha chevronFlecha chevron
¿Merece la pena contratar plataformas con tu tarifa?
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar