Un apretón de manos con gráficos digitales simboliza la alianza tecnológica entre Experian y MasOrange.
Seguridad

MasOrange quiere más clientes: los está buscando en banca y comercio electrónico

  • La teleco aprovechará su red y sus datos móviles para ofrecer una validación de identidad en segundos
  • MasOrange convierte Open Gateway en un modelo de negocio real con alcance en casi todo el mercado español

MasOrange da un paso más en su estrategia de diversificación con el lanzamiento de una nueva división de gestión de riesgos digitales, fruto de su alianza con la multinacional británica Experian, especializada en soluciones de datos, fraude y analítica avanzada. ¿Su objetivo? Ofrecer a bancos, fintech y empresas de comercio electrónico herramientas que ayuden a prevenir impagos y fraudes en tiempo real.

Tal y como informa Cinco Días, MasOrange ha creado una sociedad específica para explotar esta nueva línea de negocio y comenzará una fase piloto el próximo mes de noviembre, con el objetivo de que la división esté plenamente operativa en el segundo trimestre de 2026. Según esa misma información, ya hay entidades bancarias, de financiación al consumo y tecnológicas que participarán en esta primera fase.

CÓMO FUNCIONA ESTA TECNOLOGÍA. El acuerdo entre MasOrange y Experian permitirá validar la identidad y evaluar la viabilidad crediticia de una operación en cuestión de segundos, combinando la infraestructura tecnológica y de datos de la teleco con la experiencia analítica del grupo británico, que opera en 37 países y es uno de los referentes mundiales en informes de crédito, protección de identidad y detección de estafas.

Manos en un portátil con un icono de verificación y estándares de seguridad.

Fuente: Freepik

En la práctica, un banco podrá comprobar antes de autorizar una transferencia si el número de teléfono pertenece al titular (number verification), si ha habido cambios recientes de SIM (SIM swap) o si el acceso se ha hecho desde otro dispositivo (device swap).

SEGURIDAD Y ALCANCE. La plataforma ha sido desarrollada por MasStack, la factoría tecnológica del grupo formada por más de 600 expertos en software, datos e inteligencia artificial. Además, se integra con la iniciativa Open Gateway, impulsada por la GSMA, que permite a los operadores ofrecer APIs seguras para compartir capacidades de red como ubicación o verificación de identidad.

Gracias a esta conexión, la herramienta podrá acceder a datos de MasOrange, Telefónica y Vodafone, cubriendo así a la práctica totalidad del mercado español. Es, de hecho, la primera gran aplicación comercial de Open Gateway en España, un paso clave para monetizar la red telco más allá de los servicios tradicionales.

La compañía subraya que el proyecto cumple con las normas europeas de privacidad, incluyendo el GDPR y GAIA-X, y que toda consulta o uso de datos requerirá el consentimiento expreso del usuario.

Cabe recordar que, en su apuesta por ampliar y diversificar su negocio, MasOrange se ha aliado con Securitas Direct para la venta de alarmas. El grupo tampoco deja de lado su negocio principal y actualmente está inmerso en una posible adquisición de Excom.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar