Persona usa el mando a distancia para elegir una película o serie en la TV.
Streaming

La revolución de la TDT sigue: habrá un nuevo canal autonómico

  • El sector audiovisual se prepara para una reordenación que traerá nuevos protagonistas a la televisión en abierto
  • Los próximos meses serán clave para entender cómo evolucionará la oferta televisiva en España

La oferta televisiva en abierto sigue creciendo. Apenas unos días después de conocerse la inminente llegada de un nuevo canal nacional a la TDT, la Junta de Castilla y León ha confirmado que lanzará un concurso para adjudicar una nueva licencia autonómica, con el objetivo de ampliar la programación regional y reforzar el pluralismo informativo.

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, explicó que el proyecto cuenta ya con el visto bueno del Ministerio de Transformación Digital, que ha certificado que existe espacio radioeléctrico suficiente para incorporar un segundo canal autonómico.

Portavoz de la Junta de Castilla y León durante una rueda de prensa.

Fuente: Junta de Castilla y León

Esta futura cadena será distinta a la actual Castilla y León Televisión (CyLTV), que opera como un canal privado bajo licencia pública. Por ahora, no se ha definido si la nueva licencia se adjudicará a una empresa privada o si será de gestión pública directa, aunque la Junta insiste en que estudiará cuidadosamente los términos antes de convocar el concurso.

IMPULSO A LA TDT. La noticia llega en plena renovación del panorama televisivo en abierto, después de que se anunciara la creación de un nuevo canal nacional en la TDT. Tal y como contamos hace unos días, la liberación de espectro tras el fin de las emisiones en SD está permitiendo la creación de nuevos canales nacionales y autonómicos.

Carriedo reconoció que los Presupuestos de 2026 no incluyen partidas específicas para esta iniciativa, pero reiteró el compromiso del Ejecutivo regional con el proyecto. Durante su comparecencia, también cuestionó la modificación de la Ley de Publicidad Institucional, impulsada por PSOE y Vox, al considerar que genera “dificultades muy serias de aplicación” y limita la gestión de campañas públicas en los medios de comunicación.

Dos personas con televisores retro en la cabeza.

Fuente: Freepik

PLURALISMO INFORMATIVO. La Junta sostiene que la creación de un segundo canal autonómico permitirá potenciar el pluralismo informativo y dar visibilidad a los medios locales y comarcales. Con esta iniciativa, Castilla y León se suma al proceso de expansión de la TDT en España, aprovechando el nuevo margen de espectro disponible para fortalecer la oferta regional y consolidar el sector audiovisual.

Para los espectadores, la aparición de este nuevo canal supondrá el acceso a un número mayor de programas y contenidos. No obstante, los televidentes castellanos y leoneses aún tendrán que esperar un tiempo para ver la nueva cadena que, como pronto, empezará a emitir en 2026 aunque no sería de extrañar que, si se dilata la adjudicación, el proceso se retrase.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar