
La Copa del Rey se jugará en TVE, pero las grandes noches siguen en el aire
- RTVE emitirá en exclusiva más de un centenar de partidos de la Copa del Rey durante las dos próximas temporadas
- El acuerdo con LALIGA refuerza la colaboración entre la RFEF y la televisión pública
La Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) ha dado un paso firme en el panorama deportivo al adjudicarse el principal paquete de derechos de emisión de la Copa de S.M. el Rey para las temporadas 2025/26 y 2026/27. El acuerdo, anunciado por LALIGA, garantiza que la cadena pública retransmitirá en exclusiva hasta 116 partidos por temporada, aunque aún queda por definir dónde podrá verse la gran final.
El contrato, cerrado el 22 de octubre de 2025, asegura la cobertura de prácticamente todo el torneo, desde las primeras rondas eliminatorias hasta las semifinales. No obstante, la retransmisión del encuentro decisivo que coronará al campeón se negociará por separado, en un proceso independiente.
El partido más esperado, todavía por decidir
La comercialización de los derechos de la final de la Copa del Rey no se ha incluido en este proceso gestionado por LALIGA, por lo que su adjudicación se resolverá de forma independiente. Sin embargo, tras el éxito de audiencia de la última final emitida por RTVE, no se descarta que el ente público opte por pujar también por el partido más esperado del torneo, con el objetivo de ofrecer la competición completa en abierto.
Este nuevo acuerdo no solo garantiza más fútbol gratuito para los espectadores, sino que también refuerza la colaboración entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LALIGA para potenciar la visibilidad y el valor del fútbol nacional.
El fútbol en abierto, el gran beneficiado
La adjudicación supone un impulso significativo para los aficionados que disfrutan del fútbol en abierto. RTVE reafirma su compromiso con el deporte rey, fortaleciendo su programación con una de las competiciones más seguidas del país. La decisión llega tras los excelentes datos de audiencia obtenidos en la final de la edición anterior, que registró una cuota de pantalla del 49,7% y una media cercana a los 7,3 millones de espectadores.
Con esta estrategia, RTVE amplía su presencia en el fútbol nacional y responde al dominio de las plataformas de pago, donde el fútbol arrasa en la televisión de pago, liderado por Movistar Plus+ y DAZN, que reúnen a millones de espectadores en cada jornada.
¿Qué partidos se verán en RTVE y cuáles quedan fuera?
LALIGA, a petición de la RFEF, ha sido la encargada de coordinar el proceso de comercialización de derechos. El lote adjudicado a RTVE abarca hasta 116 partidos en exclusiva, desde las rondas iniciales hasta las semifinales.
En total, teniendo en cuenta el lote de RTVE, la fase previa, los resúmenes y el canal HORECA, LaLiga ha logrado de entrada un incremento del 15% en el valor respecto al periodo anterior.
Sin embargo, varios lotes aún están pendientes de adjudicación y se ofrecerán en régimen de no exclusividad:
- Lote 4: correspondiente a los partidos de la fase previa de la Copa del Rey.
- Lote 6: destinado a la emisión en hoteles, restaurantes y cafeterías (canal horeca).
- Lotes 2, 3 y 5: vinculados a los resúmenes y recopilaciones de todos los encuentros de la competición.
Últimas noticias










Comentarios