
Jazztel agita el mercado: la jugada más barata para ver todo el fútbol
- La operadora abre el acceso a todos sus clientes y rompe con las restricciones del pasado
- El reloj corre: la tarifa especial expira en enero y luego cambia el juego
Jazztel ha decidido poner toda la carne en el asador en pleno arranque de temporada. El operador ha lanzado una promoción para ver todo el fútbol por 29,95 euros al mes, un precio que estará disponible hasta el próximo 30 de enero y que incluye la LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, la Champions League, la Europa League y la Conference League a través de Orange TV.
La novedad principal, por tanto, está en el precio. Y es que en 2024 la compañía ya ofreció un paquete de fútbol a 42,95€/mes. Este año vuelve a ponerlo a disposición de sus clientes, pero a un precio rebajado muy difícil de superar y al que solo pueden acceder quienes tengan una tarifa de fibra y móvil Jazztel.
¿CÓMO QUEDA LA FACTURA? Como este precio promocional no se contrata de manera aislada, sino que se suma a las tarifas convergentes de fibra y móvil que ofrece el operador, la pregunta lógica es: ¿cuánto pagará realmente un cliente al añadir el fútbol a su paquete actual?
La respuesta varía en función de la velocidad de fibra y la cantidad de datos móviles. Estas son las principales combinaciones disponibles y el precio final resultante con el pack de fútbol incluido:
Paquete y precio | Total con fútbol |
---|---|
600Mbps + 2 líneas 80GB (37,95€/mes) | 67,90€/mes |
600Mbps + 60GB (43,95€/mes) | 73,90€/mes |
600Mbps + 2 líneas 120GB (44,95€/mes) | 74,90€/mes |
1Gbps + 2 líneas 80GB (45,95€/mes) | 75,90€/mes |
600Mbps + datos ilimitados (49,95€/mes) | 79,90€/mes |
1Gbps + 60GB (51,95€/mes) | 81,90€/mes |
1Gbps + datos ilimitados (57,95€/mes) | 87,90€/mes |
1Gbps + 2 líneas 120GB (59,95€/mes) | 89,90€/mes |
COMPARATIVA CON MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE. El precio reducido de 29,95€/mes se mantendrá hasta enero de 2026. A partir de entonces, la cuota subirá en torno a 13 euros más al mes. Con todo, el coste final seguirá por debajo del que plantean sus competidores una vez superadas sus promociones iniciales. Y lo mejor, el plan de Jazztel es sin permanencia:
- En el caso de Movistar, el fútbol se integra dentro de sus paquetes convergentes miMovistar. Durante el primer año, con promociones puntuales, es posible encontrar ofertas que rondan los 45 euros al mes, pero la realidad es que, una vez superado ese periodo, la factura sube con facilidad por encima de los 100 euros mensuales.
- Algo parecido ocurre con Orange, que comercializa su plan Love Fútbol Total con todo el deporte incluido. El precio de salida es similar al de Movistar y, tras la promoción inicial, también supera los 100 euros mensuales. En este caso, el atractivo añadido suele estar en que la tarifa incluye servicios extra como Netflix o Amazon Prime, que no aparecen en la propuesta de Jazztel.
- Vodafone, por su parte, sigue fuera del mercado de los derechos del fútbol. La compañía decidió hace años desligarse de este terreno, por lo que no compite directamente en este segmento y basa su oferta de televisión en otros contenidos, como cine y series.
ALTERNATIVA LOW COST. Frente a este escenario, Jazztel se posiciona como la alternativa low cost y mete un auténtico golazo por la escuadra ofreciendo exactamente los mismos partidos que sus rivales, pero con una estructura de precios más contenida, sin necesidad de contratar paquetes con extras que disparen la factura y sin la obligación de mantener la contratación durante un año, como pasa con Orange y Movistar.
Además, para quienes quieren una opción más ligera, la compañía mantiene disponible la posibilidad de contratar Orange TV Libre por 7,99€/mes, que da acceso a una selección de partidos sin necesidad de añadir el pack completo. Una alternativa pensada para los que disfrutan del fútbol, pero no necesitan tener todas las competiciones en su pantalla.
Últimas noticias








































































































Comentarios