
iPhone 17: todo lo que necesitas saber antes de su lanzamiento
- Apple renovará la gama iPhone 17 con cambios de diseño, nuevos colores y materiales premium
- IA avanzada y mejoras en cámaras, pantallas y autonomía marcarán su lanzamiento en septiembre
La llegada de la familia iPhone 17 despierta la atención de los aficionados a la tecnología, con filtraciones y rumores cada vez más detallados a medida que se acerca su presentación oficial, prevista como es costumbre para septiembre. Los nuevos modelos prometen cambios en el diseño, el hardware y el software, con Apple apostando por diferenciación clara entre sus versiones y por mantener el atractivo en la gama alta.
En esta generación, Apple prepara hasta cuatro variantes: el iPhone 17 estándar, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Cada uno presenta características propias que refuerzan la estrategia de ofrecer opciones pensadas tanto para los fieles de la marca como para atraer nuevos usuarios.
Pantallas, diseño y materiales: principales cambios
Las pantallas OLED de alta frecuencia de refresco serán estándar en toda la gama, reservándose la frecuencia adaptable de 1 a 120 Hz para el modelo base, lo que convierte al iPhone 17 estándar en el primero no Pro en incorporar esta característica. Además, se barajan nuevos tamaños: el modelo Air podría estrenar una diagonal ligeramente menor, en torno a las 6,55 pulgadas, y el iPhone 17 Pro Max seguiría con sus generosas 6,9 pulgadas.

Apple apuesta por materiales diferenciados. Según las filtraciones, el iPhone 17 Air será el único con chasis de titanio, buscando una combinación de delgadez extrema (alrededor de 5,5 mm de grosor) y resistencia estructural, mientras que los Pro volverán al aluminio en un diseño unibody que recuerda al iPad Pro. El titanio permitiría al modelo Air evitar problemas de flexibilidad y doblado, aprendiendo de experiencias como el conocido Bendgate del iPhone 6. Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, adoptarán cuerpos de aluminio con pequeñas placas de cristal solo en la zona de carga inalámbrica, integrando las cámaras en la estructura para mayor solidez.

Colores y acabados: más opciones que nunca
Se confirma que Apple incorporará una paleta de colores ampliada y precisa, con referencias Pantone filtradas desde documentos internos. El iPhone 17 estándar ofrecerá seis colores (negro, blanco, Steel Gray, morado, azul claro y verde), mientras que el Air apostará por tonos más suaves y menos saturados (negro, blanco frío, azul muy claro y dorado claro), reforzando la ligereza visual de su diseño ultrafino.

En los modelos Pro y Pro Max, aparte del habitual negro, blanco y gris, Apple sorprende con un inédito naranja de acabado fluorescente y un azul oscuro tipo Mood Indigo, además del regreso del azul propio de otras generaciones. La diferenciación por color refuerza el carácter exclusivo de cada versión.
Rendimiento, autonomía y conectividad
El salto de rendimiento llega con los nuevos procesadores: el iPhone 17 estándar y el Air montarán el chip A19, mientras que Pro y Pro Max irán con la versión A19 Pro fabricada en 2 nanómetros. Esto promete eficiencia energética y potencia, como evidencian los datos de rendimiento en Geekbench que sitúan al Pro Max entre los teléfonos más veloces del mercado.
Las baterías también mejoran considerablemente. El iPhone 17 Pro Max apuesta por una capacidad superior a 5.000 mAh, superando ampliamente a generaciones previas y permitiendo hasta 28 horas de reproducción de vídeo. La carga rápida por USB-C de 35 W, MagSafe a 15 W y la carga inalámbrica inversa para accesorios completan el apartado de autonomía.
En términos de conectividad, la gama dará el salto a Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, ultra wideband (UWB 2.0) y compatibilidad con 5G mmWave y sub-6 GHz. El SOS por satélite a través de la red LEO se consolida, mejorando la seguridad en emergencias.
Cámaras y rediseño trasero
La fotografía sigue siendo esencial en la estrategia de Apple. El iPhone 17 Pro Max llevará una triple cámara trasera de 48 MP (principal, ultra gran angular y teleobjetivo con zoom óptico 3x), junto con un nuevo diseño horizontal alineado en el lateral izquierdo, mientras que el flash y el sensor LiDAR se colocan a la derecha. Esto obliga a reposicionar el logotipo de Apple hacia la parte inferior de la carcasa trasera, con una reducción de tamaño evidente. La cámara frontal TrueDepth sube hasta los 24 MP, y la grabación de vídeo alcanza 4K a 60 fps y soporte para modo cinematográfico.

Apple Intelligence e iOS: más IA y una nueva interfaz
La inteligencia artificial gana protagonismo con la integración de Apple Intelligence, disponible en todos los modelos a partir del iPhone 15 gracias a iOS 19. Se espera que tras la experiencia con iOS 18 y la beta en modelos 15 Pro, los iPhone 17 incorporen IA avanzada y soporte completo en español, permitiendo nuevas funciones y mejoras en usabilidad cotidiana.
Con el debut de la línea, llegará también una renovación visual en el sistema operativo con la interfaz Liquid Glass. Inspirada en visionOS, esta interfaz busca aportar mayor profundidad y dinamismo, simulando superficies de cristal en las pantallas de bloqueo y bordes de navegación, lo que supondrá una ruptura con el diseño plano que Apple ha mantenido desde 2013.

Comentarios