Logo de HBO Max con un billete de 50 euros y una flecha hacia arriba, simbolizando la subida de precio de la suscripción.
Streaming

HBO Max subirá de precio: su CEO cree que dan un servicio “muy barato”

  • La subida se enmarca en la estrategia global de rentabilidad que persigue el sector
  • Disney+ y Netflix también afrontan cambios en España, empujando a los usuarios a recortar sus suscripciones

HBO Max sigue la tendencia del mercado de las plataformas de streaming y deja abierta la puerta a una subida de precios más pronto que tarde. Aunque no ha asegurado ni de cuánto será el aumento ni cuándo llegará, David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, ha advertido de que el servicio es “muy barato”.

El máximo responsable de la compañía no ha tenido reparos en calificar la experiencia actual del streaming como “terrible” para el usuario y ha señalado que los precios de HBO Max no reflejan el valor que ofrecen. Estas declaraciones llegan en un momento en el que la plataforma busca consolidar su rentabilidad y competir en un mercado cada vez más saturado y costoso.

Para el usuario, esta noticia se traduce en una nueva vuelta de tuerca a su presupuesto destinado al ocio. La estrategia de las plataformas parece clara: tras una fase inicial de captación de suscriptores con precios muy competitivos, ahora el foco está puesto en la rentabilidad, y eso pasa, inevitablemente, por aumentar las tarifas.

Primer plano de David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, advierte que HBO Max es muy barato y deja abierta la puerta a un incremento de tarifas. Foto: Warner Bros. Discovery

UNA TENDENCIA. Esta anunciada subida de HBO Max no es un hecho aislado. De hecho, se enmarca en una estrategia que sus principales competidores ya han puesto en marcha. Recientemente, contábamos que Disney+ subirá sus tarifas en España. A partir de octubre, los nuevos suscriptores y las renovaciones de los actuales verán cómo el plan estándar sin anuncios pasa a costar 10,99 euros al mes (frente a los 9,99 euros anteriores) y el premium se eleva hasta los 15,99 euros mensuales (antes 13,99 euros).

Por su parte, Netflix también ha encarecido sus planes en el mercado español. La compañía ha aumentado los precios de sus tarifas con anuncios y estándar, además de eliminar el plan básico sin anuncios, obligando a los nuevos usuarios a optar por el plan con publicidad o por las opciones más caras.

Persona usando un mando a distancia frente al televisor con un bol de palomitas El encarecimiento de HBO Max se suma a la tendencia del sector, tras las recientes subidas de Disney+ y Netflix en España. Fuente: Freepik

PIERDE EL USUARIO. El encarecimiento generalizado de las plataformas de streaming obliga a los consumidores a replantearse sus suscripciones. La época en la que era posible estar suscrito a varios servicios por un precio asequible parece haber llegado a su fin. Ahora, los usuarios se ven en la tesitura de tener que elegir qué plataformas mantienen y cuáles cancelan, en función de sus preferencias de contenido y, sobre todo, de su presupuesto.

Esta nueva realidad del mercado del streaming, marcada por la búsqueda de la rentabilidad por parte de las grandes compañías, dibuja un futuro en el que el acceso a un catálogo amplio y variado de series y películas será cada vez más un lujo. La “guerra del streaming” ha entrado en una nueva fase, y el principal damnificado es el bolsillo del espectador.

Icono cámara de fotosFuente: Elaboración propia con IA
Flecha chevronFlecha chevron
HBO Max subirá de precio
logo Google News
Síguenos en Google NewsAñade Roams a tu feed para estar informado
Icono enlace externo

Últimas noticias

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar