
Halloween en Filmin: true crime, monstruos de la Hammer y vampiros con acento español
- Tres historias, tres formas de entender el terror: del documental al humor más oscuro
- Una propuesta que demuestra que el miedo también puede ser inteligente, irónico y profundamente cinematográfico.
Este Halloween, Filmin apuesta una vez más por el cine da autor y de culto para ofrecer una programación de miedo con personalidad propia. La plataforma española estrenará en exclusiva tres títulos inéditos: un falso documental de terror, un viaje por el legado de la productora británica Hammer y una comedia vampírica con sello nacional.
En una programación pensada para los amantes del género, la plataforma combina true crime, terror clásico y humor negro en una noche que promete convertirse en cita obligada para los fans del cine fantástico.
“Los asesinatos de Mr. Shiny”: el true crime más inquietante
Dirigida por Stuart Ortiz (codirector de Encuentros paranormales), esta cinta presenta un falso documental que imita con precisión quirúrgica el lenguaje del true crime televisivo. Lo que parece una investigación criminal se transforma en una pesadilla sobrenatural donde nada es lo que parece.
El músico y productor Peter Zizzo interpreta al detective Joe Kirby en su debut como protagonista. Ortiz busca que el espectador “dude incluso después de leer que es ficción”. El resultado: un untrue crime tan perturbador como fascinante que difumina por completo la línea entre el reportaje periodístico y el horror sobrenatural de tintes casi lovecraftianos.
“Hammer: héroes, leyendas y monstruos”: 90 años de horror británico
Este documental de Benjamin Field rinde homenaje al estudio británico que definió el terror en el siglo XX. Narrado por Charles Dance (Lord Tywin Lannister en Juego de Tronos), recorre nueve décadas de historia con la participación de Tim Burton, John Carpenter y Joe Dante.
Además de recordar a Peter Cushing y Christopher Lee, el film revela curiosidades poco conocidas: desde las raíces españolas del estudio hasta las conversaciones con Stan Lee para adaptar personajes de cómic. Un festín para los amantes del horror clásico.
“Cuando los amos duermen”: vampiros españoles con mucho humor
La aportación española llega con “Cuando los amos duermen”, de Santiago Alvarado Ilarri, una comedia negra que reinterpreta el mito vampírico con acento local. La historia sigue a una pareja que sirve a un vampiro que solo se alimenta de sangre de gente malvada hasta que un visitante altera su rutina.
Con Juanjo Pardo, Diana García, Iván Massagué, Llum Barrera y la participación especial de Manuela Velasco, la película combina humor absurdo y estética gótica al estilo de “Lo que hacemos en las sombras”. Se presentó en la última edición del Festival de Sitges.
Últimas noticias










Comentarios