Edificio corporativo con letrero naranja de Orange sobre fachada de vidrio y metal, cielo azul con nubes.
Telefonía móvil

Francia ya posee el 100% del operador líder en España: así ha tomado el control total de MasOrange

  • La operación está valorada en 4.250 millones de euros, un precio por debajo de las estimaciones
  • El acuerdo cancela definitivamente los planes alternativos para una posible salida a Bolsa de la filial

El culebrón ha terminado. Orange ha anunciado un acuerdo no vinculante para adquirir el 50% restante de MasOrange por 4.250 millones de euros. De esta forma, el operador francés sería propietario total del operador líder en España, país que ya es su segundo mercado en el continente.

La firma tendría lugar antes de que acabe el año y la operación se completaría durante el primer semestre de 2026, según el comunicado oficial de Orange. Un movimiento que forma parte de su plan estratégico Lead the Future y que fortalece su posición en España.

MásMóvil y Orange se habían fusionado en abril de 2024 bajo la marca MasOrange, que ahora vuelve a manos de la matriz francesa por un precio por debajo de las estimaciones (5.000). Aun así, los fondos KKR, Providence y Cinven salen de la operadora vendiendo su parte con una buena plusvalía.

Meinrad Spenger, fundador de MÁSMÓVIL y CEO de MásOrange.

Fuente: Grupo MásMóvil

De esta forma, el mercado español queda pendiente de que pasará con la marca MásMóvil, ya que tomado control total, la denominación Más podría terminar por desaparecer de su marca corporativa.

Aunque Orange asume una deuda superior a los 12.600 millones de euros, que una empresa francesa se convierte en el primer operador de España en número de clientes sin duda les saldrá a cuenta. Más aún cuando MasOrange es la teleco que más crece en Europa.

El acuerdo, que aun está sujeto a permisos regulatorios y de competencia, contempla el mantenimiento del actual equipo directivo, liderado por Meinrad Spenger, que se embolsará 119 millones en la operación.

Así, la salida a Bolsa de MasOrange queda descartada, al menos a corto plazo. Habría salido la de mayor tamaño en España, ya que habría alcanzado una valoración de más de 8.500 millones.

Torres de telecomunicaciones contra el cielo nublado.

Fuente: Freepik

La francesa Orange se perfila como uno de los actores principales en el proceso de consolidación del sector de las telecomunicaciones que se está produciendo en Europa, gracias a su facturación de 40.300 millones de euros en 2024 y 124.100 empleados a 30 de septiembre de 2025.

De momento, los franceses se encontrarán paz sindical. El nuevo convenio firmado el día 30 ampara a las plantillas de las 15 sociedades de la empresa (Yoigo, Jazztel, MásMóvil, Pepephone, simyo y compañía).

Fuente: Orange

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar