
Finetwork entra en el Top 5 de la telefonía móvil en plena absorción por Vodafone
- La batalla por el low cost, motor de un nuevo tablero en el que los tres grandes resisten
- En telefonía fija, Telefónica, Orange y Vodafone también mantienen los primeros puestos
La fotografía del mercado español de las telecomunicaciones tiene nuevo protagonista. Según los últimos datos de la CNMC, Finetwork se ha hecho un hueco en el Top 5 de operadores móviles en España, situándose junto a Orange, Telefónica, Vodafone España y DIGI en el ranking de grandes actores del sector. La situación resulta, cuando menos, paradójica en un momento en el que la compañía está en proceso de absorción por parte de Vodafone.
El resto de la lista mantiene el peso de los tres grandes —Orange, Telefónica y Vodafone— junto a DIGI, que consolida su posición tras varios años de crecimiento sostenido. La aparición de Finetwork en este selecto grupo refuerza el dinamismo del segmento low cost y el valor estratégico que supone para Vodafone tomar el control de este operador.
MAYOR PRESENCIA DEL LOW COST. La incorporación de Finetwork al Top 5 llega mientras se ultima su integración en Vodafone, un movimiento que busca reforzar la posición de la teleco británica en el mercado español y atraer a un perfil de cliente más sensible al precio. Hace apenas unas semanas, Vodafone formalizó la operación para quedarse con el control de Finetwork, con implicaciones directas para los actuales abonados.
Esta operación no solo amplía la base de clientes de Vodafone, sino que también le permite competir con mayor fuerza en el segmento low cost, donde hasta ahora había cedido protagonismo a rivales como DIGI o MásMóvil.
La otra gran lectura de los datos de la CNMC es la consolidación de DIGI, que mantiene su posición en el ranking móvil y continúa ampliando su cuota en el mercado español. Su estrategia de precios agresivos y su capacidad para captar clientes le han permitido crecer de forma sostenida en los últimos años, hasta el punto de convertirse en el operador que más portabilidades suma mes tras mes.
TELEFONÍA FIJA. En telefonía fija, el listado de operadores principales queda compuesto por Telefónica, Orange, Vodafone, DIGI y Colt. La conclusión es que, igual que en el apartado móvil, en fijo también hay cada vez más presencia de operadores alternativos, aunque el mercado sigue bastante concentrado en los tres grandes.
Últimas noticias








































































































Comentarios