
Dónde ver la Primera FEB 2025/26: canales de TV, precios y fechas
- Una competición marcada por la pugna de grandes clubes por regresar a la élite
- Fechas, formato y coste de suscripción que marcarán el calendario de los aficionados
La temporada 2025/2026 de la Primera FEB llega cargada de alicientes, con proyectos potentes que buscan el anhelado ascenso. Para los aficionados que se preguntan dónde pueden seguir la competición, la respuesta es clara: LaLiga+ es el único lugar para ver cada canasta, desde la primera jornada de la fase regular hasta la Final Four que decidirá la segunda plaza de ascenso.
ÚNICA OPCIÓN. Para esta temporada, los derechos de retransmisión de la Primera FEB pertenecen en su totalidad a LaLiga+. Esto significa que no es posible encontrar los encuentros en canales de TDT ni en otras plataformas de pago. La OTT de LaLiga centraliza toda la oferta de la segunda división de baloncesto, ofreciendo a los suscriptores acceso a todos los partidos en directo y a la carta.
Este modelo de exclusividad asegura que los aficionados puedan encontrar todo el contenido en un único lugar, facilitando el seguimiento de sus equipos.
CUÁNTO CUESTA. LaLiga+ ofrece un modelo de suscripción flexible con varios planes pensados para diferentes tipos de aficionado. A continuación, las mejores opciones para no perderse la Primera FEB.
Plan | Precio al mes | ¿Qué incluye? |
---|---|---|
Plus Deporte | 3,99 € | Permite elegir una competición completa, en este caso, toda la Primera FEB. |
Plus Equipo | 6,99 € | Todos los partidos de tu equipo favorito de la Primera FEB. |
Plus Total | 10,99 € | Toda la Primera FEB, Liga ASOBAL y más deportes. |
FECHAS CLAVE. Para organizar la agenda y no perderse los momentos cruciales de la temporada, es fundamental tener marcadas las siguientes fechas:
- Inicio de la fase regular: 26 de septiembre de 2025
- Final de la fase regular: 8 de mayo de 2026
- Playoffs (cuartos de final): Del 14 al 29 de mayo de 2026
- Final Four por el ascenso: 6 y 7 de junio de 2026
FAVORITOS. La competición contará este año con 17 equipos, tras la renuncia del Betis Baloncesto. Varios clubes parten con la vitola de favoritos para lograr el ascenso a la Liga Endesa:
- Leyma Coruña: el recién descendido de la ACB ha construido un proyecto sólido para volver por la vía rápida.
- Movistar Estudiantes: el club colegial ha formado una de sus plantillas más potentes de los últimos años para poner fin a su etapa en la categoría.
- Monbus Obradoiro: otro histórico que se ha reforzado a conciencia para ser un claro candidato al ascenso directo.
- Súper Agropal Palencia: un equipo siempre competitivo que, un año más, luchará por estar en la pomada final.
De momento, no parece haber una apuesta por parte de operadoras de Movistar, que ya perdió la NBA y la ACB ante DAZN.
Últimas noticias















































































Comentarios